Ir al contenido principal

McCaskill Loses Big in a Senate Race Everyone Saw as a Squeaker


En las elecciones intermedias de Estados Unidos efectuadas el 6 de noviembre, los republicanos consolidaron su mayoría en el Senado por dos años más. Aunque Donald Trump lo ha considerado una  victoria, la realidad es que los republicanos perdieron el Congreso ante la  Cámara de Representantes.  
De acuerdo con el artículo “McCaskill Loses Big in a Senate Race Everyone Saw as a Squeaker”, escrito por Josh Voorhees, escritor senior en la revista Slate, McCaskill fue parte de los 10 demócratas del Senado que se postularon para la reelección en un estado en el que ganó Trump. Sin embargo, el pasado 6 de noviembre se convirtió en la tercera de ese grupo en perder la reelección, uniéndose a los senadores Joe Donnelly, del estado de Inidiana y Heidi Heitkamp, del estado de Dakota del Norte, en las listas de bajas demócratas. Josh Voorhees expone que con la derrota de los tres candidatos, el camino ya estrecho para los demócratas hacia una mayoría en el Senado está casi completamente cerrado.

Claire McCaskill contendió por el puesto con Josh Hawley, pero la competición de Missouri fue una de las más difíciles el día de las elecciones. En el artículo se señala que 8 de las 17 encuestas seguidas por RealClearPolitics desde el inicio de agosto encontraron a McCaskill y Hawley en un empate exacto, por lo cual el margen de victoria del republicano resultó más que un poco sorprendente. McCaskill pasó gran parte de su campaña tratando de poner algo de distancia entre ella y su partido; además, en un anuncio de radio se apodó a sí misma " no una de esas demócratas locas”. Claire hizo de la defensa de Obamacare un pilar de su campaña, incluso mientras mantenía a su partido al margen, sin duda una señal de cuánto han cambiado los vientos políticos sobre el tema con Trump en el cargo. En contraste fácil con Hawley, quien en su papel de Missouri AG se unió del lado contrario a la petición del Partido Republicano que apuntaba a desmantelar Obamacare y muchas de las protecciones de la ley para condiciones preexistentes junto con ella.
Josh Voorhees menciona que las propuestas de campaña de McCaskill no fueron suficientes para vencer a Hawley, quien llamó en repetidas ocasiones a su oponente como una "liberal de la línea de partidos" que estaba fuera de sintonía con un estado que votó por Trump en un triunfo electoral aplastante. El republicano desde un principio abrazó abiertamente al presidente Trump y sus principales prioridades, incluida la reforma fiscal del año 2017 y el amado muro fronterizo.
FUENTE: Voorhees, Josh. “McCaskill Loses Big in a Senate Race Everyone Saw as a Squeaker”. Slate. 11-06-18.

Comentarios

Entrada popular

Infografía: Objetivos del T-MEC

Objetivos del T-MEC Fuente : Ricardo Monreal, ¿Cuáles son los principales objetivos del TMEC?, Twitter, 1-20. https://twitter.com/ricardomonreala/status/1143255872686235650

PRODUCTO INTERNO BRUTO DE ESTADOS UNIDOS, TERCER TRIMESTRE DE 2019

De acuerdo con las cifras preliminares publicadas por el Departamento de Comercio de Estados Unidos, la economía de Estados Unidos creció a una tasa de 1.9% en el tercer trimestre de este año, el porcentaje más bajo en lo que va del año. La desaceleración del producto interno bruto real reflejó el menor ritmo de crecimiento del gasto de consumo personal, del gasto de consumo federal, y de los gastos de los gobiernos estatales y locales; pero sobre todo el descenso, por segundo trimestre consecutivo, del gasto en inversión no residencial fija. La variable que tuvo un mejor desempeño fue el gasto de consumo personal (2.9%), sobre todo por la adquisición de bienes de tipo duradero. El gasto de consumo e inversión ejercido por el Gobierno Federal, no obstante que aumentó (3.4%), lo hizo a un ritmo mucho menor al del trimestre anterior (8.3%) –al disminuir los gastos ajenos al sector de defensa que en el segundo trimestre registraron un fuerte repunte–; en cuanto a los gastos de...

Notigenero mayo 2025

  Crédito de la imagen NOTIGÉNERO   ¿SABÍAS QUÉ? DEPTO. APOYO A LA INV./ ALEJANDRINA ORTEGA/ 5- 25 NOTIGÉNERO The 2024 Impact of Women-Owned Businesses Wells Fargo, Instituto de Educación Wipp , 2024. -Las mujeres, en 2023, poseían 14.017.000 empresas, lo que representa el 39,1 % del total de empresas, emplean a 12.164.000 millones de personas y generan 2,7 billones de dólares. -Entre 2019 y 2023, el impacto de las empresas propiedad de mujeres en la economía estadounidense fue palpable: sumaron 1,7 millones de empresas, 579.600 millones de dólares en ingresos y 1,4 millones de empleos a la economía. -En general, de 2019 a 2023, los ingresos medios de las empresas propiedad de mujeres aumentaron un 12.1%.   The 2024 Impact of Women-Owned Businesses Wells Fargo, Instituto de Educación Wipp , 2024. En el mapa se clasifica la vitalidad económica de las empresas propiedad de mujeres por estado (y el Distrito de Columbia) y las 50 principales áreas estadísticas metropoli...

DEEPENING COLLABORATION AMONG GOVERNMENTAL AND NON-GOVERNMENTAL DIPLOMATIC ACTORS (4 de Marzo 2024)

Nuevo Seminario de Diplomacia de las Diásporas en la UNAM , con la participación del especialista David Wellman   Resumen  David Wellman es un reconocido especialista de la nueva diplomacia y promotor del concepto de diplomacia sostenible. En marzo de 2024 impartió una conferencia en el CISAN/UNAM, en la que destacó la necesidad de una colaboración estrecha entre la diplomacia ciudadana y no estatal junto con la diplomacia tradicional del estado. David Wellman resaltó la importancia de, en un mundo interconectado y con problemas compartidos, cultivar la capacidad de identificar aliados y colaborar con estos, reconociendo que todos los practicantes de la diplomacia tienen la responsabilidad de trabajar juntos para abordar los desafíos globales como la migración y el cambio climático.    Por Raquel Pozo, Estudiante de la Licenciatura en Relaciones Internacionales, FCPYS, UNAM, Miembro del Proyecto PAPIIT IN3023324,  ¨Comunicación y diplomacia de las diásporas. ...

Encuesta: Al 68% de los republicanos y los independientes les encantaría que Donald Trump se postulara en 2024

Según una nueva encuesta de Newsmax/McLaughlin Associates , hay una supermayoría -del 68% de los republicanos y los independientes del partido republicano- que les encantaría ver al presidente Donald Trump postularse de nuevo en 2024.  El presidente sigue teniendo una fuerte calificación de aprobación de puestos de trabajo, con 48%. Y para la mayoría de los estadounidenses, el 52%, de la cobertura de Trump en principales medios de comunicación en los Estados Unidos han estado sesgados e injustos, que está en medio de una feroz batalla legal en varios frentes para desafiar los resultados de las recientes elecciones presidenciales. FUENTE: Jeffrey Rodack,   Newsmax , Big Majority Wants Trump to Run in 2024; Don Jr. Emerge, 11-26-20 https://www.newsmax.com/politics/mclaughlin-poll-trump-don-jr/2020/11/26/id/998965/?ns_mail_uid=c5aee81a-1bb5-4a03-bfe7-05d5f5a88ac5&ns_mail_job=DM166752_11272020&s=acs&dkt_nbr=010504q8bjya

Infografía: Personas en la frontera que esperan recibir refugio en Estados Unidos

Más de 21 mil migrantes esperan en la frontera por refugio en Estados Unidos. De estos, 11 mil mexicanos han presentado solicitudes de asilo humanitario a Estados Unidos, lo que los convierte en el pueblo más presente a lo largo de la frontera norte de México, desde Tijuana hasta Matamoros, según la Universidad de Texas. Asimismo, las principales regiones de donde provienen los solicitantes son de Guatemala, Nicaragua, Venezuela, Cuba y Haití. No obstante, como indica Corral en su investigación para Milenio , los migrantes se enfrentan a una situación muy grave de violencia en las ciudades a donde llegan y en donde esperan meses para obtener su pase, por ejemplo, en la ciudad de Nuevo Laredo, en el estado de Tamaulipas. La población migrante, que asciende a 300, y que llegan en busca de refugio a Nuevo Laredo, son secuestrados por el crimen organizado.  FUENTE: Corral, Adyr. "Esperan más de 21 mil en la frontera por refugio en EU; la mitad, mexicanos". Milenio. 12-11-19...