Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de septiembre 28, 2025

Notigénero y ¿Sabías qué_ de septiembre de 2025

  Crédito de la imagen NOTIGÉNERO Y ¿SABÍAS QUÉ? ALEJANDRINA ORTEGA/DEPTO. APOYO A LA INV. SEPTIEMBRE DE 2025 NOTIMUJERES México: Informe al Comité para la Eliminación de la Discriminación Contra la Mujer 91º Período de Sesiones Amnistía Internacional, Número de Índice: AMR 41/9391/2025, 15-5-25, Leer   Frente a la crisis de más de 128,000 personas desaparecidas y no localizadas en México, las mujeres han liderado y protagonizado mayoritariamente la búsqueda de sus seres queridos y la exigencia por la verdad, justicia y reparación. La búsqueda, ya sea de cuenta propia o en el marco de los esfuerzos estatales, es una actividad de alto riesgo. Amnistía Internacional ha identificado las siguientes violencias y afectaciones. De febrero de 2011 a mayo de 2025, se contabilizan al menos 30 asesinatos de familiares y allegados de personas desaparecidas, de los cuales 16 eran mujeres…. Con el llamado a reconocer el aporte y los derechos de todas las mujeres y avanzar hacia la igualdad ...

Sabias que sep 15-30 2025

  Sabías que… Según un reporte de CIBC Capital Markets, las visas de residencia  permanentes otorgadas por el gobierno de Canadá en 2024 fueron 483,640, de ellas, más de la mitad, 252,478 visas (50.7%) se otorgaron a personas que ya vivían en el país.  FUENTE: Benjamin Tal, CIBC Capital Markets, Fewer immigrants, but more bang for the Buck, 02-sep-25 https://cibccm.com/en/insights/articles/fewer-immigrants-but-more-bang-for-the-buck/ Sabías que… Durante el primer periodo de Trump  se reportaron 766,055 repatriaciones de connacionales, durante  el gobierno de Biden fueron devueltos 891,503 connacionales, y durante los primeros nueve meses de este año han sido deportados 109,000 mexicanos. Pero fue durante la presidencia de Bill Clinton que se realizó el mayor número de deportaciones en la historia reciente con más de 7.4 millones de casos.  FUENTE: Agencia Reforma, Dallas News, El gobierno de Trump ha deportado a más de 100,000 mexicanos en este 2025, re...

Boletin: Conservadurismo en Estados Unidos de América. El Partido Republicano y la Agenda Social 15-30 2025

  Donald Trump presenta plan para alto el fuego en Gaza y anuncia que él mismo participará en el proceso, a la vez que advirtió que de no cumplirlo será lamentable para Gaza  No parece que se tendrá acuerdo bipartidista para evitar el cierre del gobierno federal en unos días, y Donald Trump ya culpa a los demócratas de la secuela de despidos que vendrá Donald Trump visita la Asamblea General de las Naciones Unidas y reitera su desprecio por la organización y lo que considera su falta de eficacia, a la vez que critica la postura de muchos países de abogar por el reconocimiento de un estado palestino El comediante nocturno Jimmy Kimmel fue suspendido por Disney por sus comentarios sarcásticos sobre el asesinato de Charlie Kirk. La presión conservadora provocó el despido de Jimmy Kimmel, pero la protesta contra el despido por parte de los demócratas llevaron a su reinstalación, no sin antes desatar un gran debate público sobre la libertad de expresión Donald Trump lanza un discur...

Boletin: Tema Seguridad, Instituciones y Gobernanza en América del Norte 15-30 sept 2025

  Hace aproximadamente un mes, la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, ofreció una conferencia de prensa para anunciar que aproximadamente 1,6 millones de inmigrantes ilegales habían abandonado la población de Estados Unidos. Esa cifra representa una fracción de la cantidad de personas que llegaron durante los años en que la administración Biden prácticamente abrió la frontera. Sin embargo, es una cantidad considerable, y generó mucha desconfianza entre los periodistas, quienes compararon la afirmación de Noem con la declaración de la fiscal general Pam Bondi, quien afirmó que las políticas de interdicción de drogas del presidente Trump habían salvado 258 millones de vidas, aproximadamente el 75 % de la población total de Estados Unidos. Sin embargo, en las semanas transcurridas desde el anuncio de Noem, se han recibido varios datos que sugieren que su estimación podría ser razonablemente precisa. Incluso podría ser demasiado baja. En agosto, la Fundación...

Boletin 125: IA 15-30 sept 2025

  Este boletín quincenal, es un seguimiento cronológico de temas actuales relacionados con la IA en Asia y Occidente, también se incluyen tópicos como: ciberseguridad y semiconductores. Para cumplir con ese propósito, se monitorean información de fuentes primarias, como medios periodísticos electrónicos, revistas electrónicas, base de datos de la UNAM y think tanks en donde se rescatan artículos, reportes, testimonios, datos duros actuales e infografías. En esta quincena se incluye información relacionada con la guerra silenciosa en los laboratorios, centros de datos y algoritmos que moldean el futuro: la batalla por la supremacía en inteligencia artificial entre Estados Unidos y China. Esta competencia no solo redefine el equilibrio tecnológico, sino que también reconfigura las dinámicas económicas, militares y sociales del siglo XXI. Estados Unidos, con su ecosistema de innovación impulsado por gigantes como OpenAI, Google y Nvidia, apuesta por la creatividad descentralizada y el...

BOLETÍN NO. 135: PROCESOS ECONÓMICOS 15-30 sept 2025

  Este boletín es una cronología de temas económicos principalmente de América del Norte. Para el logro de este propósito, se realiza un seguimiento temático a través de la consulta cotidiana de fuentes primarias, occidentales y asiáticas, de referencias electrónicas de periódicos, revistas, inclusión de datos duros, reportes y testimonios. Este documento es utilizado como material de apoyo para la docencia y consultado por los estudiosos e interesados en América del Norte. Los tópicos abordados son: Economía en América del Norte, Economía Global y T-MEC. Se integra también las secciones de ¿Sabías qué?, documentos e infografías. Dos eventos se destacan en esta quincena: la reciente decisión de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos de recortar su tasa de interés en septiembre de 2025 se basó en varios factores clave: Desaceleración del mercado laboral. La Fed observó un debilitamiento en el empleo, lo que indica menor dinamismo económico. Esto aumentó los riesgos de desempleo....

Boletín: Migración y Frontera 15-30 sept 2025

  Las medidas de política migratoria impuestas por el gobierno de Donald Trump han venido reforzándose con la firme intención de terminar con la migración ilegal y resguardar la seguridad fronteriza, así lo manifiesta el gobierno y así lo demuestran las acciones tomadas en ese sentido. Otro de los temas relevantes del periodo fue la reunión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y el Primer Ministro de Canadá, Mark Carney, en la Ciudad de México.

Boletin: Canada 15-30 sept 2025

  La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, acordaron hacer un cierre de filas en la renegociación del tratado comercial que sus países tienen con Estados Unidos. El gobierno federal eliminó silenciosamente más contraaranceles sobre los productos estadounidenses de lo que se anunció inicialmente. Por su parte, el primer ministro de Ontario, Doug Ford quien expresó que para asegurar un acuerdo comercial con Estados Unidos y proteger el sector automotriz de Canadá, el país necesita mantener su arancel del 100 por ciento sobre los vehículos eléctricos chinos. La Red de Hispanos de Canadá busca construir comunidad, prevenir el aislamiento y facilitar la integración social y profesional de los inmigrantes hispanohablantes, a través de una red de apoyo activa y en expansión. Grandes bancos de Canadá financiaron la explotación de los combustibles fósiles. La clasificación internacional de Canadá en materia de paridad de género en política se ...