Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de marzo 6, 2011
CRONOLOGIA AMÉRICA DEL NORTE DEL 15 AL 28 DE FEBRERO SEGURIDAD Y GOBERNABILIDAD Iniciativa Mérida 16 de febrero Arturo Valenzuela, subsecretario de estado para Asuntos Hemisféricos, al justificar la inversión presupuestada en los programas de asistencia que el Departamento de Estado ha propuesto para el año fiscal 2012, confirmó que tras la primera fase de la Iniciativa Mérida los gobiernos de México y Estados Unidos han decidido darle un nuevo giro a este esquema de cooperación el cual consiste en un cambio de enfoque “para pasar de lo que fue el suministro crítico de equipo (militar) a una labor de asistencia técnica y entrenamiento”, para el que ha solicitado un total de 282 millones de dólares para el próximo ejercicio fiscal. http://foreign.senate.gov/imo/media/doc/Valenzuela_Testimony.pdf Captura de narcos 25 de febrero Autoridades de Estados Unidos ponen en marcha operaciones múltiples contra narcotraficantes mexicanos y sus familias en al menos 14 estados de esa nación. Fun...
¿SABÍAS QUÉ? De acuerdo con una encuesta de Kaiser Family Foundation de la Universidad de Harvard, el 72 por ciento de los hispanos usan Internet, porcentaje inferior al de los blancos y afroamericanos. El 57 por ciento de los hispanos dicen que no tienen suficiente conocimiento acerca de las computadoras y la tecnología para ser competitivos en el entorno de trabajo actual. Eso se compara con el 46 por ciento de los blancos y 45 por ciento de los negros que se sienten en el mismo nivel de inseguridad acerca de sus habilidades tecnológicas. Las relativamente bajas tasas de uso de Internet entre los hispanos se explica en parte por las características demográficas subyacentes, incluidos los ingresos y el idioma. Fuente: Cecilia Kang y Krissah Thompson, “Hispanics trail other groups in Web usage, confidence”, The Washington Post, 22 de febrero de 2011. http://www.washingtonpost.com/wp-dyn/content/article/2011/02/22/AR2011022207470.html
Las economías de los tres países de América del Norte mostraron signos de recuperación en 2010. La economía de Canadá creció 3.1%, la de los Estados Unidos 2.8% y la de México aumentó en un 5.5%. Al interior de las economías, en Canadá, el gasto de consumo personal se reactivó al aumentar 3.4%. Los servicios prestados a la información, y a las tecnologías de la información crecieron 2.6%. En los Estados Unidos destacó el crecimiento del 5.6% de la inversión privada bruta, especialmente la no residencial fija. La inversión en equipo y software este año creció 15.3%. Además, en 2010 comienza la reposición de inventarios de las empresas. En cuanto al sector externo, en el último año las exportaciones de bienes crecieron 11.7% y las importaciones 14.6%. En México el sector secundario aumentó 6.1%. Las industrias que mostraron mayor dinamismo durante el periodo fueron las de maquinaria y equipo, y la fabricación de equipo de transporte, —estas aumentaron más del 40% en 2010— La fabricación ...