Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de octubre 13, 2024

Boletín: Canadá (breve panorama) 01 - 15 de octubre de 2024.

Presentación: En temas migratorios, destacaron dos noticias. Una, el primer ministro de la provincia de Quebec, François Legault, dijo que su gobierno ha pedido a Ottawa que establezca "zonas de espera" para retener a los solicitantes de asilo. Y dos, el ministro de Inmigración de Quebec, Jean-François Roberge, presentó el jueves un proyecto de ley para reducir el número de estudiantes internacionales. En el ámbito económico, la inflación y las tasas de interés más elevadas han erosionado el poder adquisitivo de los canadienses desde 2022, afectando particularmente a los hogares con ingresos más bajos, según un nuevo informe del director parlamentario de presupuesto. Por otro lado, la desigualdad de ingresos en Canadá ha alcanzado el nivel más alto jamás registrado a medida que la riqueza se concentra cada vez más en menos personas, informó el Departamento de Estadísticas de Canadá. Un nuevo informe de la Cámara de Comercio de Canadá envía una dura advertencia antes de las...

Boletín: NO. 114 PROCESOS ECO. 01 - 15 de octubre de 2024.

PRESENTACIÓN:  El boletín quincenal de Procesos Económicos, es una cronología de temas económicos principalmente de América del Norte, pero también rescatamos información de organismos internacionales. Para el logro de este propósito, se realiza un seguimiento temático a través de la consulta cotidiana de fuentes primarias, occidentales y asiáticas, de referencias electrónicas de periódicos, revistas, inclusión de datos duros, reportes y testimonios. Este documento alimenta los diversos proyectos de investigación, además es utilizado como material de apoyo para la docencia y consultado por los estudiosos e interesados en América del Norte. Los tópicos abordados son: economía en América del Norte (EU, Canadá y México), Reserva Federal, Contexto Económico Internacional, Cadenas de Suministro, Nearshoring y T-MEC. Se integra también las secciones de ¿Sabías qué?, documentos e infografías.

Boletín: No. 104:IA 01 - 15 de octubre de 2024.

Presentación:  Este boletín quincenal, es un seguimiento cronológico de temas actuales relacionados con la IA en Asia y Occidente, también se incluyen tópicos como: ciberseguridad, semiconductores, el mercado de valores y tecnología entre otros. Para cumplir con ese propósito, se monitorean cotidianamente la información de fuentes primarias, como medios periodísticos electrónicos, revistas electrónicas, base de datos de la UNAM y think tanks en donde se rescatan artículos, reportes, testimonios, datos duros actuales e infografías. El documento es consultado por investigadores del CISAN, así como por estudiosos e interesados en IA y tecnología.

Boletín: Migración y Frontera 01 - 15 de octubre de 2024.

Presentación:  Conforme se acerca la fecha de las elecciones en Estados Unidos, el tema de la migración continúa tomando fuerza entre Kamala Harris y Donald Trump y sus respectivos vicepresidentes. Trump continúa con su discurso racista ahora acusando a los migrantes de ser “asesinos”.

Boletín: Tema Seguridad, Instituciones y Gobernanza en América del Norte 01 - 15 de octubre de 2024.

 Acontecimiento del periodo: Las detenciones de migrantes en la frontera entre Estados Unidos y México cayeron un 75% en septiembre respecto al año anterior, al nivel más bajo desde la administración Trump, según datos preliminares obtenidos por USA TODAY. El número de encuentros y detenciones de migrantes entre los puertos de entrada cayó por debajo de los 54.000 en septiembre, según los datos preliminares. La disminución pone a la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos en camino de informar aproximadamente 1,5 millones de cruces ilegales en el año fiscal 2024, por debajo de los más de 2 millones del año fiscal 2023. El año fiscal federal va del 1 de octubre al 30 de septiembre. Sobre una base anual, sería el nivel más bajo desde el año fiscal 2020, cuando la administración Trump informó aproximadamente 400.000 encuentros y detenciones en medio de la pandemia mundial de COVID-19. La última vez que las detenciones y encuentros mensuales cayeron por debajo de los 50.000 fue en agos...