Ir al contenido principal

Entradas

Boletín Seguridad, Instituciones y Gobernanza 1 - 15 de marzo de 2023

Grupos del crimen organizado secuestran a cuatro ciudadanos estadounidense en Matamoros, Tamaulipas. Son localizados y dos de ellos fueron asesinados y otro mas herido y uno ileso. Dicho acontecimiento desata fricciones con el gobierno estadounidense. Estados Unidos considera "inaceptable" el secuestro de cuatro estadunidenses en México, y quiere que "se haga justicia", afirmó este martes el portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby.Estados Unidos e informó que ya hay el primer detenido por el secuestro de estas personas. En ese cotexto Marcelo Ebrard viaja a Washington para movilizar a la red consular y contrarrestar la estrategia electoral de los conservadores radicales que atacan la polÌtica de seguridad mexicana. La estrategia de México consiste en pedir que el embajador en Washington y los 52 cónsules sostengan reuniones informativas con la comunidad mexicana y aliados políticos, asÌ como la difusión de materiales en las representaciones dip
Entradas recientes

BOLETÍN INFORMATIVO SOBRE AMÉRICARICA DEL NORTE 1- 15 de Marzo 2023

El 9 de marzo, el presidente Biden dio a conocer en Filadelfia su propuesta de presupuesto de $6.8 billones para el año fiscal 2024, donde marca los lineamientos para fortalecer la economía e invertir en el pueblo estadounidense y responde también el plan puede enmarcarse en el contexto de discusión y la presión que recientemente se gestó sobre el debate del techo de la deuda.

Boletín Canadá (breve panorama) 1 - 15 de Marzo de 2023

Continúa la presión para llevar a cabo una investigación pública sobre las acusaciones de interferencia extranjera china en las elecciones canadienses; el líder conservador Pierre Poilievre ha acusado al primer ministro Justin Trudeau de trabajar en interés de China y en contra de Canadá. El empleo en Canadá aumentó ligeramente el mes pasado después de que el informe de empleo de enero causó sorpresa entre los economistas que anticipan una desaceleración en el mercado laboral este año. El gobierno de Ontario ha anunciado la construcción planificada de una planta de fabricación de baterías para vehículos eléctricos (EV) de Volkswagen en St. Thomas.

Boletín IA 1 - 15 de Marzo 2023

Microsoft informó que el 7 de marzo lanzó un motor de búsqueda “Bing y un navegador Edge totalmente nuevos, impulsados por IA, disponibles en versión preliminar ahora en Bing.com, para ofrecer una mejor búsqueda, respuestas más completas, una nueva experiencia de chat y la capacidad de generar contenido”. Por su parte el Foro Económico Mundial, señala que la IA es un factor clave de la Cuarta Revolución Industrial. La IA promete resolver algunos de los problemas más apremiantes de la sociedad, pero también presenta desafíos como algoritmos de "caja negra" inescrutables, uso poco ético de datos y posible desplazamiento laboral. Es en este contexto, señala Reuters, en el que “la Cámara de Comercio de Estados Unidos pidió la regulación de la tecnología de IA para garantizar que no perjudique el crecimiento ni se convierta en un riesgo para la seguridad nacional, una desviación de la típica postura antirreguladora del grupo de cabildeo empresarial”. “El informe de la Cámara” arg

Boletín PROCESOS ECO. 1 - 15 de Marzo 2023

El tema de cómo reconciliar la transición energética con la seguridad energética ocupa un lugar central en una de las conferencias anuales de energía más grandes del mundo. En la CERAWeek en Houston, los principales ejecutivos de petróleo y gas compartieron la visión de que el mundo necesita petróleo y gas y necesitará combustibles fósiles en las próximas décadas, publica Oil Price. Esta misma fuente señala que, después de registrar el nivel más alto de compras netas de oro en 2022, los bancos centrales comenzaron 2023 justo donde lo dejaron. Los bancos centrales a nivel mundial agregaron 77 toneladas netas a sus reservas de oro en enero, según los últimos datos compilados por el Consejo Mundial del Oro. Según Reuters, los subsidios anuales para la industria del petróleo y gas en Estados Unidos, en forma de exenciones fiscales, ascienden a entre 10.000 y 50.000 millones de dólares. El 9 de marzo se informó a través de los medios que dos bancos que sirven a la industria tecnológica, co

Boletín Seguridad, Instituciones y Gobernanza 1 - 15 Febrero 2023

El gobierno de Joe Biden, presidente estadounidense, está negociando con México un acuerdo que podría permitir por primera vez a las autoridades de ese país realizar deportaciones “a gran escala” de personas que no son mexicanas, a través de la frontera, público ayer el periódico The Washington Post. Lo anterior, según lo declarado por cuatro funcionarios estadunidenses que pidieron el anonimato. En la publicación, el diario estadunidense señaló que las deportaciones se llevarían a cabo mediante el proceso conocido como “expulsión acelerada”, de acuerdo con las Notificaciones del Registro Federal y funcionarios con conocimiento de los planes. Asimismo, expuso que los avisos emitidos por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos el mes pasado, hacen “múltiples” referencias a que México acepta las deportaciones cuando expiren las restricciones fronterizas del Título 42, relacionadas con la pandemia. Por otro lado, un total de 21 fiscales generales de otros tantos estados e

BOLETÍN: Migración y Frontera 1 - 15 Febrero

En Estados Unidos se llevó a cabo el informe conocido como Estado de la Unión y con respecto a la migración el presidente Biden hizo un llamado al Congreso para abordar el tema de manera bipartidista y los exhortó a encontrar un camino hacia la ciudadanía para los dreamers, para los inmigrantes que cuentan con un estatus temporal, para los agricultores y para los trabajadores esenciales.

BOLETÍN PROCESOS ECONÓMICOS. 16 - 28 Febrero 2023

China publicó un informe sobre la verdad y los hechos detrás de la creciente polarización económica en los EU, que revela que el problema es tan prominente que el 1 por ciento de los hogares estadounidenses posee más del 20 por ciento de la riqueza familiar nacional. El problema se ha visto exacerbado por el COVID-19 y otros factores, y continúa afectando la estructura de la sociedad estadounidense. El aumento de la polarización económica en los EU: verdades y hechos, fue publicado por la agencia de noticias Xinhua, dicho informe citó un reporte de la Reserva Federal sobre la riqueza de los hogares, diciendo que la riqueza total del 1 por ciento más rico alcanzó un récord de 45,9 billones de dólares al final del cuarto trimestre de 2021, y sus fortunas aumentaron en más de 12 billones de dólares, o más de un tercio, durante el transcurso de la pandemia. Según el Banco Mundial, el coeficiente de Gini, que mide la desigualdad en la distribución del ingreso, en los EU aumentó de 0,353 en

BOLETÍN IA Tecnología 16 - 28 Febrero 2023

El libro blanco, publicado por la Oficina Municipal de Economía y Tecnología de la Información de Beijing, el cual no se ha traducido al inglés hasta la entrega de este boletín, afirma que “la ciudad capital ha estado entre las principales ciudades chinas en artículos de IA publicados y en el número de plataformas de innovación abierta de IA a nivel estatal. Por contexto, 10 de las 24 plataformas se encuentran dentro de Beijing...”. “10 de las 24 plataformas se encuentran dentro de Beijing. También tiene 30 de las 100 instituciones más importantes del mundo en cuanto al número de patentes concedidas”. El Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y el Consejo de Estado dieron a conocer (el 27.2.23) las directrices para el Desarrollo Digital, con el propósito de construir nuevas ventajas en la competencia global, desplegando el plan y el cronograma para la construcción de una "China digital" mediante el fortalecimiento de la 5G y la informática.

Boletín: Canadá (breve panorama) 1 - 15 de febrero de 2023

Estados Unidos ha enfrentado crÌticas por dejar que un globo espÌa chino se desplace a travÈs de 10 estados antes de finalmente derribarlo frente a la costa de Carolina del Sur. Algunos canadienses, incluidos miembros de partidos de oposiciÛn y lectores de CBC, han cuestionado por quÈ este paÌs no actuÛ antes y si el ejÈrcito de Canad· era capaz de hacerlo. El gobierno liberal ha retirado una serie de enmiendas controvertidas a la legislaciÛn pendiente sobre armas de fuego, el proyecto de ley C-21, que algunos propietarios de armas de fuego dicen que habrÌa atacado injustamente a cazadores y agricultores. El primer ministro Justin Trudeau reconoce que el tenso sistema de salud necesita una inyecciÛn de efectivo para ayudarlo a superar los problemas de personal, los retrasos en las cirugÌas y una grave escasez de mÈdicos familiar.