- Acontecimiento del periodo La crisis del agua empeora en Ciudad de México Una confluencia de factores como el cambio climático, la expansión urbanística y una infraestructura deficiente ha llevado a la capital mexicana al borde de una severa crisis de agua. El agua subterránea se está agotando con rapidez. Una reserva importante tiene niveles tan bajos que ya no se utiliza para suministrar agua. El año pasado fue el más caluroso y seco de México en al menos 70 años. Y uno de los principales sistemas de agua de la ciudad se enfrenta a una potencial situación de “día cero” este verano, en el que los niveles bajen tanto que tampoco pueda suministrar agua. “Nosotros estamos sufriendo de que está creciendo desmedidamente la ciudad y no se puede frenar”, dijo Gabriel Martínez, de 64 años, quien vive en un complejo de apartamentos que tiene problemas para recibir agua para sus cerca de 600 residentes. “No hay suficiente recursos” Ciudad de México, que solía ser un valle rico en agua que fue drenado para darle paso a una enorme área urbana, tiene una población metropolitana de 23 millones de habitantes, lo que la posiciona entre las 10 ciudades más pobladas del mundo, un gran incremento en comparación a los 15 millones de habitantes en 1990.
Las mujeres representaron el 55% de los 20,5 millones de personas que perdieron su empleo en abril de 2020 debido a los cierres de negocios relacionados con el coronavirus. Y las mujeres han seguido soportando la peor parte de la recesión de la pandemia. Según el National Women's Law Center , de los 1,1 millones de trabajadores que abandonaron la fuerza laboral tan solo en el mes de septiembre, 865.000 eran mujeres, entre ellas 324.000 latinas y 58.000 mujeres negras. FUENTE: Acyn Torabi, Huffington Post , Trump: We’re getting your husbands back to work, 10-27—20 https://www.huffpost.com/entry/trump-women-husbands-back-to-work_n_5f988f62c5b6c265d8ee65c3?ri18n=true&ncid=newsltushpmgnews

Comentarios
Publicar un comentario