Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de abril 2, 2017

Cuál es el déficit comercial de Estados Unidos con México?

Arnulfo Rodríguez y Carlos Serrano, BBVA, Mexico Economic Watch, 3-10-17 El TLCAN ha fomentado la formación de cadenas de valor regionales que aportan beneficios económicos tanto a productores como a consumidores en la región de América del Norte. Sin embargo, un movimiento proteccionista en Estados Unidos está culpando al TLCAN por el proceso de desindustrialización que ha afectado a varios estados, especialmente en el llamado Cinturón de Rust . Este proceso se ha visto acompañado de pérdidas netas de puestos de trabajo que, según creemos, se explican principalmente por la entrada de China en la OMC a finales de 2001 y el considerable progreso de las tecnologías de la información y la automatización de la producción manufacturera avanzada. En lo que respecta al TLCAN, ha ayudado a las empresas manufactureras estadounidenses a ser más productivas. Romper las mencionadas cadenas regionales de valor no traerá de vuelta los trabajos perdidos. Al examinar los datos del ...

CRONOLOGÍA DE AMÉRICA DEL NORTE (5-7 DE ABRIL)

IDEAS, INSTITUCIONES POLÍTICAS ESTADOS UNIDOS EU-Siria 05 de abril En la Casa Blanca, durante una conferencia de prensa conjunta en el rey de Jordania, Abdullah II y la reina Rania, Donald Trump manifestó su molestia por el ataque con armas químicas que se registró en Siria, por parte de aviones del presidente Bashar Assad. Con un gesto de inconformidad, Trump expresó: “Cuando matas a niños inocentes, bebés inocentes, bebés, bebés pequeños, con un gas químico tan letal ... cruzas muchas, muchas líneas, vas más allá de una línea roja. Muchas, muchas líneas para mí”. El presidente declinó decir si planea intervenir directamente en Siria, pero, describiéndose como una “persona muy flexible”, sostuvo que como resultado de esta acción impactante, su actitud hacia Siria y el presidente Assad ha cambiado. La representante de Estados Unidos de América ante las United Nations , Nikki Haley, instó al Consejo de Seguridad a actuar en Siria. En conferencia en la sede de la ONU, H...

Hard Power's Essential Soft Side

Interviewee: Joseph S. Nye Jr., Distinguished Service Professor, John F. Kennedy School of Government, Harvard University Interviewer: Zachary Laub, CFR, 3-30-17 En este artículo Joseph Nye, destacado analista, señala que la propuesta de la administración Trump de incrementar en $54 mil millones de dólares el presupuesto de defensa estadounidense cambiaría la manera en que Estados Unidos lleva a cabo su política exterior. En sus palabras es "un presupuesto de poder duro". Para Nye, este presupuesto con la reducción de los montos al departamento de Estado y la ayuda humanitaria probablemente traerán a Estados Unidos algunos ahorros pero habrá mayores costos en el futuro. Leer más  

¿Son los Grupos Armados una Amenaza a la Seguridad Nacional?

Por  Jesús de Miguel Sebastián, Instituto de Investigaciones Estratégicas de la Armada de México, 16-11-16 Los ejércitos privados del narcotráfico constituyen la mayor amenaza a la estabilidad del país, alerta un documento de la Armada. Pero no son los únicos. Se refiere también a autodefensas, guerrillas y anarquistas como actores que preocupan a las agencias de seguridad y defensa nacionales. En este documento se indica la presencia en México de al menos 45 ejércitos privados y grupos paramilitares al servicio de los cárteles del narcotráfico, que constituyen la mayor amenaza para la seguridad nacional y la pérdida de soberanía en varias regiones del país. Leer más

¿Sabías qué?

John Kelly, el secretario de Seguridad Nacional estadounidense, en una reunión con los senadores de la Comisión de Seguridad Nacional, dijo que en el mes de marzo, “los agentes de la Patrulla Fronteriza capturaron a casi 17.000 personas que intentaban cruzar la frontera ilegalmente, mientras que en diciembre esta cifra había sido de casi 60.000 personas”… “Kelly opinó que las medidas para reforzar a los cuerpos de seguridad han obligado a los contrabandistas y tratantes de personas a subir sus precios, y que es muy probable que esto haya contribuido a que menos personas intenten cruzar la frontera”. Ron Nixon, A Full Border Wall With Mexico? ‘Unlikely,’ Homeland Security Chief Says, The New York Times , 4-5-17. Leer más

CRONOLOGÍA AMÉRICA DEL NORTE DEL 29 DE MARZO AL 6 DE ABRIL

IDEAS E INSTITUCIONES POLÍTICAS ESTADOS UNIDOS POLÍTICA INTERNA 29 de marzo El Congreso de Estados Unidos ha eliminado las garantías de privacidad en Internet. La Cámara de Representantes ratificó este martes una ley impulsada por el Senado y que permite a los proveedores de conexión a la Red comercializar los historiales de búsqueda de los usuarios. La aprobación del texto supone un triunfo para las grandes empresas de telecomunicaciones y cuenta con el respaldo de la Casa Blanca. Se espera que el presidente Donald Trump la selle en los próximos días. http://www.politico.com/story/2017/03/house-votes-to-revoke-broadband-privacy-rules-236607?cmpid=sf 29 de marzo La Casa Blanca está lanzando una nueva comisión para combatir la adicción a las drogas para ser supervisada por el gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie (R), quien durante años ha sido un apasionado por el flagelo del abuso de drogas. https://www.washingtonpost.com/news/post-politics/wp/2017/03/29/chris-c...