Ir al contenido principal

CRONOLOGÍA DE AMÉRICA DEL NORTE (5-7 DE ABRIL)



IDEAS, INSTITUCIONES POLÍTICAS

ESTADOS UNIDOS

EU-Siria
05 de abril En la Casa Blanca, durante una conferencia de prensa conjunta en el rey de Jordania, Abdullah II y la reina Rania, Donald Trump manifestó su molestia por el ataque con armas químicas que se registró en Siria, por parte de aviones del presidente Bashar Assad. Con un gesto de inconformidad, Trump expresó: “Cuando matas a niños inocentes, bebés inocentes, bebés, bebés pequeños, con un gas químico tan letal ... cruzas muchas, muchas líneas, vas más allá de una línea roja. Muchas, muchas líneas para mí”. El presidente declinó decir si planea intervenir directamente en Siria, pero, describiéndose como una “persona muy flexible”, sostuvo que como resultado de esta acción impactante, su actitud hacia Siria y el presidente Assad ha cambiado. La representante de Estados Unidos de América ante las United Nations, Nikki Haley, instó al Consejo de Seguridad a actuar en Siria. En conferencia en la sede de la ONU, Haley describió la violencia como un “nuevo punto bajo” para el régimen de Assad y también apuntó a Rusia por su alianza con Assad.

05 de abril Senadores republicanos presionaron a la Administración Trump para que ofreciera una respuesta más audaz que lo que hizo Barack Obama en el caso de Siria. Lindsey Graham expresó en un comunicado que “…esta es la mayor prueba de la presidencia de Trump… El presidente tiene la oportunidad de castigar a Assad de una manera que el presidente Obama nunca lo hizo”. Por su parte, el presidente del Armed Services Committee, John McCain, reveló que él y Graham se reunieron con el secretario de Estado, Rex Tillerson, y que el canciller no se mostró cómodo con Assad. Aseveró: “Me dijo que se dio cuenta de que tenemos que tomar medidas contra estos elementos que están cometiendo crímenes de guerra mientras hablamos”. Tom Cotton dijo, en entrevista con MSNBC, que “Bashar al-Assad debe irse”, y que Trump debe usar acciones militares o encubiertas para derrocar al régimen. Marco Rubio, un senador que por años ha pedido el uso de la fuerza militar contra Siria, criticó la postura Tillerson al no pedir que Assad se vaya del cargo.

06 de abril En alguna ocasión, cuando Barack Obama era presidente, Trump lo instó públicamente a no tomar acciones militares en Siria. Sin embargo, hoy dijo lo contrario. En la justificación del ataque con misiles, Trump señaló que Obama emitió una “amenaza en blanco” cuando dijo que las armas químicas usaban una “línea roja” que Siria no podía cruzar sin consecuencias. Por igual, el vicepresidente, Mike Pence, planteó que “…todas las opciones están sobre la mesa”. Durante una entrevista con Fox News, Pence indicó que “…todas las pruebas apuntan al régimen de Assad en Siria, y que no solo el reproche es de toda la Administración, sino que mientras esperan que la United Nations tome sus medidas en Siria, la administración mantiene sus opciones abiertas. Nikki Haley, embajadora estadounidense ante la ONU, instó a la acción del Consejo de Seguridad.

06 de abril Estados Unidos de América lanza un ataque militar aéreo en contra de una base castrense de Bashar al-Assad, en Siria. A menos de tres meses en la Casa Blanca, Donald Trump ordena una primera acción militar de gran impacto a nivel internacional. La descarga de misiles fue en Medio Oriente, en Siria, como una respuesta al uso de armas químicas por parte del gobierno sirio. La acción tiene sus riesgos políticos debido a que Trump prometió en campaña que no enredaría al país en más guerras en Medio Oriente. Pero hoy, aludiendo la muerte lenta que sufrieron inocentes tras el ataque químico, justificó un movimiento quirúrgico contra Assad. La mayoría de congresistas aplaudieron la acción de Trump. Por otro lado, el ataque y su anuncio oficial, se registraron cuando Trump se reunía con el presidente de China, Xi Jinping, en el centro turístico Mar-a-Lago, en la Florida. Y recuérdese que China ha apoyado a Rusia en vetar los esfuerzos de las United Nations para castigar a Assad, pero no se informó si Siria era uno de los temas de discusión durante la reunión Trump-Jinping.

07 de abril Pese al amplio consenso a favor de la acción de bombardeo sobre un punto crucial del régimen de Bashar al-Assad, Donald Trump también recibió críticas. Algunos de los más serios simpatizantes de Trump durante su campaña presidencial, ahora alzaron la voz en contra de él por su decisión de contradecir la promesa de no involucrarse en conflictos del Medio Oriente. Argumentando que podría ser “un gran error”, los nacionalistas rechazan la acción de Trump en Siria y especulan que no sea la primera de otras. Por otra parte, según Associated Press, la oficina de Assad emitió un comunicado en el que declara que el ataque estadounidense es “imprudente”, “miope” e “irresponsable”. Rusia también denunció el hecho a través de su canciller, quien además anunció la suspensión de información con Estados Unidos de América relacionada con las incursiones en Siria. El ejército ruso dijo que ayudará a Siria a fortalecer sus defensas aéreas.

EU-China
05 de abril En conferencia de prensa, el líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, pidió a Donald Trump endurecer la postura del gobierno estadounidense ante China, cuando este próximo fin de semana se reúnan en Florida, Trump y el presidente chino, Xi Jinping. Schumer incitó a Trump a cumplir con su promesa de campaña de no etiquetar a China como solo un manipulador de divisas, sino asumir una postura más drástica, de ponerse de pié ante China, aunque “…hasta ahora, cuando se trata de China, se ve como un débil de 98 libras”. También prometió que los demócratas pronto lanzarán un paquete comercial propio, con muchos nexos con China. Sin embargo, no ofreció plazo para su presentación y solo se especula que lo revelarán después de un plan de infraestructura.

07 de abril El Department of Labor informó que durante el mes de marzo la economía nacional generó 98,000 nuevos empleos. La cifra es preocupante porque no solo es una baja sustancial con respecto a los 219,000 nuevas vacantes que se registraron en febrero, sino una postergación del cumplimiento de la promesa de Trump de poner a los estadounidenses de vuelta en el trabajo. El desempleo fue de 4.5%, el más bajo desde mayo de 2007, y reducido frente al 4.7% de febrero. También señalar que importantes analistas había pronosticado un descenso con respecto a febrero, pero no tan drásticos como los números finales. A todas luces, el informe de empleo es una noticia pésima para Donald Trump, pues se añade a semanas de turbulencia política que no fueron favorables a la Casa Blanca.

Política interna
04 de abril La cúpula de la Administración Trump se reunió con conservadores y moderados del Partido Demócrata en la Cámara de Representantes, con la finalidad de ir construyendo una nueva propuesta para derogar y reemplazar a la Obamacare. En reuniones por separado con cada grupo, las coincidencias parece que persisten. Los conservadores del Freedom Caucus sostienen que el vicepresidente Mike Pence, el jefe de gabinete Reince Priebus y el director de presupuesto Mick Mulvaney buscaron ganar sus votos ofreciendo una revocación de los principales reglamentos de la Obamacare, pero los moderados recibieron el mensaje de los mismos funcionarios de Trump la promesa de que los cambios no serían tan amplios. Un día después,  el martes, era evidente que las discrepancias continuaban en la House Republican Conference.

05 de abril Los intentos republicanos de lograr una unidad en torno a un nuevo plan de revocación y reemplazo de la Obamacare se han convertido en ataques internos dentro de las bancadas del partido en ambas cámaras, y pese a que la Casa Blanca considere que se tienen importantes avances. A ello se agrega que el plazo para el próximo mes puede ser relativamente corto para lograr acuerdos sabiendo que se tendrán dos semanas de receso legislativo, y cuando la prioridad está en la confirmación del juez Neil Gorsuch para la vacante en la U.S.Supreme Court, y la otra fecha límite próxima, la del 28 de abril, para consolidar el presupuesto.

06 de abril En entrevista con Politico.com, el presidente del Freedom Caucus,  Mark Meadows, indicó que es poco probable que el gobierno de Donald Trump sea paralizado por la falta de financiamiento.  Adelantó que su Caucus tiene tanto en común con la Administración Trump que no forzará probablemente a un cierre del gobierno sobre desacuerdos en el presupuesto. Expuso: “La razón por la que no creo que habrá un cierre es debido a los otros puntos de apalancamiento”.

06 de abril El representante republicano Mike Conaway ha sido designado para encabezar la investigación que la Cámara de Representantes realiza sobre la  posible interferencia rusa en el proceso electoral presidencial de 2016. El liderazgo que asume Conaway se debe que el presidente del Intelligence Committee, Devin Nunes, se aparta del cargo ante una investigación en curso del Ethics Committee por la supuesta divulgación de información clasificada y acusaciones por parte de los demócratas. Conaway prometió llegar a toda la historia sobre los hechos, en tanto que los demócratas se muestran cautelosos con la esperanza de que puede curar la fractura en el comité.

05 de abril Donald Trump recientemente se ha reunido con dos importantes comunicadores de derecha. En cenas por separado, dos personajes de gran peso en los medios de comunicación más conservadores, Rush Limbaugh y  Jeanine Pirro, por cierto grandes y viejos amigos de Trump, estuvieron en la Casa Blanca. Lo extraño es que tanto una portavoz de Fox News como el mismo secretario de prensa de la Casa Blanca, Sean Spicer, no quisieron comentar  sobre ambas cenas.

CANADÁ

Siria
04 de abril Chrystia Freeland, ministra de Relaciones Exteriores, anunció que participará en la Conferencia de Bruselas de apoyar el futuro de Siria y la región, el 05 de abril de 2017 en Bruselas, Bélgica. El objetivo de esta conferencia es apoyar una solución política duradera a la guerra de Siria y las necesidades críticas de millones de personas en toda la región. La Ministro entregará observaciones en la sesión "El futuro de Siria", durante el cual ella subrayará ante de Canadá la situación en Siria y la región. El compromiso de Canadá incluye una contribución de $ 1,6 mmdd en el transcurso de tres años, anunciada en febrero de 2016, para mayor seguridad, estabilización, compromiso diplomático y humanitario y ayuda de desarrollo en Irak, Siria, Jordania y Líbano.

07 de abril, Harjit Sajjan, ministro de Defensa de Canadá, habló directamente con el presidente de Estados Unidos Donald Trump y destacó que “Canadá está de acuerdo en que el uso repetido del presidente sirio Bashar al-Assad de  armas químicas no debe continuar”, dijo PM Trudeau en el parlamento canadiense. "Ante tantos crímenes atroces de guerra todos los pueblos civilizados deben hablar con una sola voz", afirmó Trudeau. "Eso es por qué Canadá apoya plenamente a los Estados Unidos de manera limitada, centrada su acción a degradar la capacidad del régimen de Assad para lanzar este tipo de ataques." Canadá sigue apoyando los esfuerzos diplomáticos con sus socios internacionales para resolver la crisis en Siria, acentuó. El golpe parece haber incitado un cambio brusco en la posición de Trudeau; que se detuvo culpar directamente a Assad y a su gobierno por el ataque de armas químicas en la provincia norteña de Idlib, que trajo un saldo inicial de al menos 80 muertos.

Política interna
05 de abril La Policía Montada de Canadá (RCMP) confirmó, por primera vez de forma pública, que usa la vigilancia electrónica a través de celulares, en investigaciones que realiza en todo el país. Al mismo tiempo, el cuerpo policial federal reconoció que la vigilancia no autorizada en Ottawa representa una seria amenaza para la seguridad del país. La información fue confirmada por el superintendente principal de la RCMP, Jeff Adam, quien dio un reporte sin precedentes a periodistas de CBC News, The Toronto Star y The Globe and Mail. Esta confirmación llega después del reporte que publicara CBC/Radio-Canada que encontró evidencia que dispositivos conocidos como IMSI estaban siendo usados cerca de edificios gubernamentales, en Ottawa, con objetivos ilegales.

06 de abril Una investigación de Radio Canadá/CBC detectó espionaje de teléfonos celulares alrededor de Ottawa y del Parlamento de Canadá, así como del cuartel general de la Defensa y otros edificios gubernamentales.  La Real Policía Montada de Canadá (RCMP) admitió la u utilización de dispositivos que permiten interceptar ciertos metadatos contenidos en los teléfonos celulares. El difusor público ha descubierto la presencia de un “sensor de IMSI” (“Identidad Internacional de Abonado Móvil “) en el centro de Ottawa y cerca del Parlamento y las embajadas de Estados Unidos e Israel. La unidad actúa como una antena celular que desvía la señal para obtener el IMSI, un identificador único que puede ser utilizado para rastrear un teléfono e identificar a su dueño.

06 de abril El gobierno liberal de Justin Trudeau quiere hacer que la marihuana sea legal justo el 1º de julio de 2018, el Día de Canadá. Bill Blair, diputado liberal por la circunscripción de Scarborough Southwest y secretario parlamentario de la ministra de Justicia Jody Wilson-Raybould, se pronunció en contra de la propuesta que argumenta que el Día de Canadá “debe ser para una remembranza histórica y no para legalizar el cannabis” y que será próximanete discutida en el parlamento canadiense.

Partidos políticos
06 de abril Los liberales de Columbia Británica regresaron 12 donaciones hechas en el mes pasado, con un valor que asciende casi los $40.000, a raíz de una investigación del diario The Globe and Mail que encontró que los grupos de interés y otros brokers del poder, donaron con su propio nombre, dinero proveniente de las corporaciones – una violación de uno de los pocos límites que tiene la provincia para la recaudación de fondos políticos. Los liberales han dicho previamente que están en proceso de regresar las 43 donaciones con un valor de $93.000, pero el partido no ha publicado detalles de cómo identificar donantes  problema y la magnitud de las violaciones. Así, los liberales señalaron que son 30 personas las que han señalado en su informe  "errores administrativos”.

ACTORES Y PROCESOS  SOCIALES

CANADÁ

Sunshine List
04 de abril Los salarios del sector público en la provincia de Ontario fueron revelados en la denominada Lista de Sol de 2016 (Sunshine List). Esta provincia es la única provincia del Canadá donde los policías suspendidos reciben su salario hasta cuando están sentenciados. Pero el gobierno liberal está reconsiderando esa ley como parte de una revisión general de salarios en la provincia en relación al caso de cuatro policías de Toronto acusados de perjurio y obstrucción a la justicia por supuestamente plantar heroína en el vehículo de un sospechoso que aparecieron en la Lista de Sol de 2016, a pesar de que fueron suspendidos en enero del año pasado.

Religión
04 de abril Un nuevo estudio del Instituto de Angus Reid encontró que uno de cada tres canadienses apoya a las personas que llevan el Niqab (32%) o el Burka (29%), mientras que se detectó un fuerte apoyo a las monjas con hábito (88%), kipá (85%), turbante (77%) o Hijab (75%). El porcentaje de los residentes de Quebec dijeron tener una opinión favorable del Islam que se ha duplicado su aceptación desde 2009 del 15 % a 32 %. Vistas las cuatro otras religiones, sijismo, budismo, judaísmo e hinduismo, los canadienses entrevistados vertieron de manera  favorable su opinión durante ese tiempo en la belle province.

Tercera Edad
06 de abril La provincia de Quebec propondría instaurar la denuncia obligatoria de los casos de maltrato a personas mayores en algunos establecimientos que acogen a la clientela vulnerable. Francine Charbonneau, ministra responsable de los asuntos de la vejez presentará enmiendas a efecto en el contexto del estudio del proyecto de ley 115 de maltrato a las personas mayores. El reporte obligatorio se propone forzar a todos los empleados a informar de cualquier forma de abuso que observe. La notificación obligatoria será instaurada sólo en los establecimientos que acogen a los clientes frágiles o vulnerables. Es decir hogares de ancianos y otras instituciones que reciben a una clientela de personas no aptas o bajo tutela.

INTEGRACIÓN Y PROCESOS AGENTES ECONÓMICOS

Estados Unidos-Canadá
TLCAN
06 de abril El ex PM Brian Mulroney por el partido conservador (PC) se reunió al lado del PM Justin Trudeau y ministros clave de su gabinete, en el Comité del gabinete Canadá-Estados Unidos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Informes de CTV, afirman que "Mulroney tendrá un asiento en la mesa de la una reunión gabinete Liberal para discutir el TLC, un acuerdo fundamental que ayudó a negociar hace más de 20 años, un acuerdo comercial que el gobierno del  presidente Donald Trump pretende renegociar. El Comité está presidido por Marc Garneau (Ministro de Transporte), copresidido por Ralph Goodale (Ministro de Seguridad Pública) e incluye a Jim Carr (Ministro de Recursos Naturales), François-Philippe Champagne (Ministro de Comercio), Chrystia Freeland (ministra de Asuntos Exteriores) y Catherine McKenna, ministra de Medio Ambiente.

CFTA
07 de abril Navdeep Bains, ministro de Innovación, Ciencia y Dsarrollo Económico, junto con contrapartes provinciales y territoriales, publicaron el texto del nuevo Acuerdo de Comercio de Canadá (CFTA), que entra en vigor el 1 de julio, en el 150 aniversario de Canadá. Con este acuerdo interprovincial mejorá el flujo de bienes, servicios e inversiones a través de las fronteras provinciales y territoriales, y dará a los consumidores más opciones y precios más bajos, “haciendo más fácil para los canadienses a disfrutar lo mejor de lo que este país tiene para ofrecer”.

MIGRACIÓN

Política migratoria/Canadá
06 de abril Vilma Filici, consultora de migración, comenta en su columna que una de las promesas que hizo el gobierno liberal de Justin Trudeau durante las pasadas elecciones fue que le iba a dar puntaje adicional, bajo el sistema Express Entry, a personas que tuviesen hermanos en Canadá. Y la semana pasada, el Ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía, Ahmed D. Hussen, anunció que a partir del 6 de junio de este año las personas que tuvieran hermanos en Canadá van a tener 15 puntos adicionales hacia el Express Entry. Otra promesa que anunció, “la cual en realidad no la estábamos esperando”, es que también va a dar puntaje adicional a las personas que hablen uno de los dos idiomas oficiales de Canadá a un nivel avanzado, y también puntaje adicional para las personas que tengan un nivel avanzado de ambos idiomas oficiales. Estos cambios que entrarían en efecto el próximo 6 de junio, “son muy positivos” y van a ayudar tanto  a personas que se encuentran fuera de Canadá, como a personas que antes no podían llegar a tener un puntaje que les permitiera ser invitados a aplicar y que ahora muy probablemente lo van a poder hacer.


Comentarios

Entrada popular

¿Sabías que...? Elecciones y el poder de los nativos americanos en EU

Según el Instituto de Desarrollo de las Primeras Naciones, a medida que el Mes de la Herencia Indígenas y los Nativos comienza, durante uno de los ciclos electorales más polémicos en la historia de los Estados Unidos, la participación récord de votantes entre las poblaciones indígenas probablemente desempeñó un papel fundamental en los estados clave como Arizona y Wisconsin. Según el Fondo de Derechos Nativos Americanos,  las comunidades indígenas todavía enfrentan desafíos cuando se trata de participar en el proceso electoral, como el acceso a los centros de votación. FUENTE: Nzinga Blake, Grace Manthey & Adriana Aguilar, ABC , Despite record voter turnout, Indigenous communities face different kinds of voter suppression, 11-11-20 https://abc11.com/politics/despite-record-turnout-indigenous-communities-face-voter-suppression/7865678/

Notigénero: Las latinas son más vulnerables a la inseguridad económica debido a COVID-19

Según una encuesta estatal realizada por Hispanas Organized for Political Equality a principios de este año, sólo el 29% de las latinas dijeron que vivían cómodamente mientras ahorraban en comparación con el 43% de las mujeres blancas, el 48% de las mujeres asiáticas americanas y el 52% de los hombres blancos.   Más del 65% de las latinas creen que su raza y género son barreras para las oportunidades de empleo, en comparación con el 36% de las mujeres blancas. El 63% cree que la raza es una barrera para que se le pague un salario justo. El mensaje que envían estas cifras es claro, las latinas se enfrentan a esta crisis desde una situación particularmente vulnerable. FUENTE: Helen Torres, CalMatters, Latinas are more vulnerable to economic insecurity because of COVID-19, 05-04-20 https://calmatters.org/commentary/latinas-are-more-vulnerable-to-economic-insecurity-because-of-covid-19/

¿Sabías que...?

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos ( DHS por sus siglas en inglés) publicó su estrategia de ciberseguridad. Servirá para identificar y gestionar el riesgo nacional de amenazas a la protección nacional en cibernética y en infraestructura crítica. Dirigida por la Ley de Autorización de Defensa Nacional de 2017, la estrategia incluye la colaboración de toda la comunidad de ciberseguridad, incluyendo al gobierno federal, estatal, local, así como también a la industria y a la comunidad internacional.  FUENTE:  Department of Homeland Security Unveils Strategy to Guide Cybersecurity Efforts . Department of Homeland Security. 05-15-18.  Leer más

Boletín: Conservadurismo en Estados Unidos ( 1 - 15 de febrero de 2024).

PRESENTACIÓN TEMAS DE RELEVANCIA: • Juicio de Donald Trump en Georgia está por llegar a un punto importante al definirse si se pospone por actos indebidos de jueces que acusan a expresidente y otros miembros de lo que fue su gabinete. • Suprema Corte escucha posiciones sobre decisiones de jueces sobre si Donald Trump debe o no aparecer en boleta de elección presidencial de 2024, por haber sido acusado de rebelión política por asalto al Capitolio. • El presidente Joe Biden es exonerado de cargos penales por haber retenido en su domicilio documentos confidenciales, pero es acusado por fiscal de ser un anciano con problemas de retención de memoria. • Cámara de Representantes rechaza iniciativa de ley bipartidista de Senado para financiar a Ucrania, Israel y la frontera sur.

Notigénero: Mujeres las más afectadas por las consecuencias económicas del coronavirus en EU

Las mujeres representaron el 55%  de los 20,5 millones de personas que perdieron su empleo en abril de 2020 debido a los cierres de negocios relacionados con el coronavirus. Y las mujeres han seguido soportando la peor parte de la recesión de la pandemia. Según el   National Women's Law Center , de los 1,1 millones de trabajadores que abandonaron la fuerza laboral tan solo en el mes de septiembre, 865.000 eran mujeres, entre ellas 324.000 latinas y 58.000 mujeres negras. FUENTE: Acyn Torabi, Huffington Post ,   Trump: We’re getting your husbands back to work, 10-27—20 https://www.huffpost.com/entry/trump-women-husbands-back-to-work_n_5f988f62c5b6c265d8ee65c3?ri18n=true&ncid=newsltushpmgnews

"We Have No Rights": Arbitrary Imprisonment and Cruel Treatment of Migrants with Mental Health Issues in Canada

Hanna Gross, Paloma van Gral, University of Toronto Faculty of Law, 2015 Se dio a conocer el reporte “We Have No Rights": Arbitrary Imprisonment and Cruel Treatment of Migrants with Mental Health Issues in Canada” de la Facultad de Leyes de la Universidad de Toronto, donde se da evidencia   que el sistema de detención de inmigración de Canadá vulnera los derechos humanos de extranjeros no culpables en prisiones de alta seguridad de manera arbitraria, “con tratamiento cruel e inhumano que viola las derechos internacionales”. Los investigadores del colegio de abogados de Toronto afirmaron que el sistema de la detención de la inmigración del país es “un agujero legal”, Afirman que “no hay criterio establecido” en la ley para determinar cuando un detenido se debe o no transferir de un centro de detención migratorio a una cárcel provincial. “El régimen para revisión de la detención de Canadá crea una presunción eficaz, mientras que la revisión judicial de las decisiones de ...