Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de abril 18, 2021

Notigénero: EU. El Departamento de Defensa autoriza que tropas transgénero sirvan abiertamente

 El Pentágono anunció nuevas políticas que permitirán a las personas transgénero alistarse en el ejército y servir abiertamente como su género autoidentificado, y tendrán acceso a tratamientos médicos para la atención relacionada con la transición autorizados por la ley. Estas tropas aún deben cumplir con los estándares militares. La medida brinda alivio a lo que los defensores consideraron medidas punitivas innecesarias de la administración Trump que creen que perjudica la preparación militar. Esta postura del Departamento de Defensa es la forma en que Joe Biden cumple con la promesa de principios de este año. Fuente: Shinkman, Paul D., "Military to Allow Transgender Troops to Serve Openly". U.S.News , 31/mar/2021.  https://www.usnews.com/news/national-news/articles/2021-03-31/military-to-allow-transgender-troops-to-serve-openly-sources

Boletín: Panorama Social Estados Unidos 1-15 abril

Las decisiones de Joe Biden han impactado en lo social. Con fondos de emergencia para mitigar daños de la pandemia, y promesas de un cuantioso proyecto de infraestructura, la Casa Blanca está llevando recursos y mandando señales de su convicción de revertir políticas sociales de Donald Trump. También la misma sociedad ha reactivado otros tópicos sociales, como tiroteos y asesinatos, que reactivan la atención al racismo y los crímenes de odio, y juicios legales a blancos por abusos racistas y políticos.

¿Sabías que...? El flujo de niños migrantes disminuyó en 2020

En 2019 se detuvieron en México a 53,507   menores migrantes (31,251 hombres y 22,256 mujeres) y para el año 2020 la cifra disminuyó considerablemente debido a la pandemia por Covid-19, teniendo como cifra un total de 11,514 menores de 18 años (7,390 hombres y 4,124 mujeres) detenidos, informó Save The Children en un documento. FUENTE: Staff, Forbes, Cifra de menores migrantes detenidos en México disminuyó 78.5% en 2020 por pandemia, 02-25-21 https://www.forbes.com.mx/noticias-menores-migrantes-detenidos-mexico-disminuye-2020-pandemia/

Boletín: Seguridad y Gobernabilidad 1-15 abril

Una de las notas más relevantes de este período tiene que ver con la recopilación de datos que realiza el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales sobre el aumento de los atentados. Los incidentes de terrorismo doméstico se han disparado hasta alcanzar nuevos máximos en Estados Unidos, impulsados principalmente por los extremistas de extrema derecha blancos, antimusulmanes y antigubernamentales. Se tiene el dato de casi 267 incidentes con 91 muertos.

Boletín; Procesos Económicos, Integración y Desarrollo 1-15 abril

El presidente Biden propuso un presupuesto anual de $1.5 billones de dólares para el año fiscal 2022, $118 mdd más que las asignaciones regulares para 2020, con un aumento significativo del 16 por ciento en el gasto no defensivo. El presupuesto no defensivo de $769 mil millones, que cubre departamentos gubernamentales como Transporte, Salud y Servicios Humanos, Justicia y Educación, es un aumento de $105.7 mil millones del nivel actual. El gasto en defensa, que algunos observadores del presupuesto esperaban que se mantuviera sin cambios en la propuesta, aumentaría en $12.3 mil millones. Independientemente del partido al que pertenezca el presidente, existe una larga tradición en Washington de que las solicitudes presupuestarias de la Casa Blanca sean declaradas "inviables" por los legisladores del partido opuesto. Esto y más podrás encontrar en el Boletín de Procesos Económicos, en el reciente número, te invitamos a consultarlo.