Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de abril 13, 2025

Boletin: Procesos Economicos 1-15 2025

El boletín quincenal de Procesos Económicos es una cronología de temas económicos principalmente de América del Norte. Para el logro de este propósito, se realiza un seguimiento temático a través de la consulta cotidiana de fuentes primarias, occidentales y asiáticas, de referencias electrónicas de periódicos, revistas, inclusión de datos duros, reportes y testimonios.

Boletin No. 115: IA 1-15 marzo 2025

Este boletín quincenal, es un seguimiento cronológico de temas actuales relacionados con la IA en Asia y Occidente, también se incluyen tópicos como: ciudades inteligentes, semiconductores, el mercado de valores, robótica y la carrera espacial entre otros. Para cumplir con ese propósito, se monitorean información de fuentes primarias, como medios periodísticos electrónicos, revistas electrónicas, base de datos de la UNAM y think tanks en donde se rescatan artículos, reportes, testimonios, datos duros actuales e infografías.

Boletín: Migración y Frontera 1-15 abril 2025

  El presente documento incluye algunas de los hechos mas relevantes del periodo con respecto a la política migratoria del gobierno de Trump, destaca la información sobre la amenaza de deportar a los estudiantes internacionales y   la revisión de las redes sociales de los solicitantes de residencia.  

Boletin: Canada 1-15 abril 2025

La imposición de aranceles a Canadá por parte de Donald Trump volvió a ser la mención más reiterada en los medios de comunicación canadiense, así como la respuesta tanto de los gobiernos federal, provinciales, de la primeras naciones y de la sociedad canadiense. Canadá impondrá aranceles de represalia del 25 por ciento a los autos fabricados en Estados Unidos en respuesta a los impuestos de importación de la administración de Donald Trump a los vehículos extranjeros. Asimismo, Canadá inició el 3 de abril un proceso ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos Donald Trump a los automóviles importados. Existe preocupación de que las políticas de la administración Trump podrían ocasionar otra afluencia masiva de migrantes tratando de ingresar a Canadá.

Boletein: Conservadurismo en Estados Unidos de América. El Partido Republicano y la Agenda Social 1-15 abril 2025

  Republicanos de ambas cámaras del Congreso han mostrado el poder de sus mayorías para implementar una ley presupuestaria que se adapte a la agenda de la Casa Blanca Cámara de Representantes y Senado logran aprobar sus respectivas iniciativas de presupuesto, acercándose a la unificación de asignación de los recursos según las conveniencias de Donald Trump y su estrategia gubernamental para los años siguientes Donald Trump genera un ambiente delicado, a nivel nacional e internacional, para replantear el comercio internacional. Las amenazas de aplicar aranceles a todos los países que comercian con EUA se concretan al anunciar los porcentajes aplicados a cada país del mundo, y en donde quedó en claro que la mayor confrontación se ha hecho contra China La Casa Blanca decide posponer la aplicación de los aranceles aplicados a todos los países, con la excepción de China. Se inicia una abierta guerra comercial a ...

Boletín: Tema Seguridad, Instituciones y Gobernanza en América del Norte 1-15 abril 2025

 Casi 2 mil miembros de la academia de ciencias de mayor prestigio –establecida por el Congreso hace más de 150 años– se sumaron a la resistencia contra políticas del gobierno de Donald Trump que, denuncian, atacan a las ciencias, mientras en la Universidad Harvard, 700 profesores instaron a su comunidad a montar una oposición coordinada contra estos ataques antidemocráticos de la Casa Blanca. A finales del mes pasado, trabajadores de correos organizaron más de 450 mítines de protesta por el país en rechazo a propuestas para privatizar el sistema postal nacional. Por otro lado, algunos legisladores federales republicanos que se han atrevido a realizar foros públicos en estados conservadores, como Indiana, se han expuesto a expresiones de repudio de sus electores, que entre abucheos, escuchan gritos de hagan su chamba. Sus contrapartes demócratas, por el relativo silencio y falta de acción del liderazgo contra la ofensiva política de la derecha, también han sido sujetos al mismo tra...