Casi 2 mil miembros de la academia de ciencias de mayor prestigio –establecida por el Congreso hace más de 150 años– se sumaron a la resistencia contra políticas del gobierno de Donald Trump que, denuncian, atacan a las ciencias, mientras en la Universidad Harvard, 700 profesores instaron a su comunidad a montar una oposición coordinada contra estos ataques antidemocráticos de la Casa Blanca. A finales del mes pasado, trabajadores de correos organizaron más de 450 mítines de protesta por el país en rechazo a propuestas para privatizar el sistema postal nacional. Por otro lado, algunos legisladores federales republicanos que se han atrevido a realizar foros públicos en estados conservadores, como Indiana, se han expuesto a expresiones de repudio de sus electores, que entre abucheos, escuchan gritos de hagan su chamba. Sus contrapartes demócratas, por el relativo silencio y falta de acción del liderazgo contra la ofensiva política de la derecha, también han sido sujetos al mismo trato de sus filas. Estas protestas, entre muchas más, buscarán una expresión nacional el próximo sábado 5 de abril, cuando la central obrera AFL-CIO (que dice tener 15 millones de agremiados), organizaciones de derechos de inmigrantes, la Campaña de los Pobres, la Marcha de las Mujeres, el Working Families Party y MoveOn con sus 9 millones de seguidores digitales e Indivislble, entre otros, patrocinarán mítines y marchas en más de mil ciudades y pueblos del país, de acuerdo con los organizadores. https://tinyurl.com/mues2dpa
Según el Instituto de Desarrollo de las Primeras Naciones, a medida que el Mes de la Herencia Indígenas y los Nativos comienza, durante uno de los ciclos electorales más polémicos en la historia de los Estados Unidos, la participación récord de votantes entre las poblaciones indígenas probablemente desempeñó un papel fundamental en los estados clave como Arizona y Wisconsin. Según el Fondo de Derechos Nativos Americanos, las comunidades indígenas todavía enfrentan desafíos cuando se trata de participar en el proceso electoral, como el acceso a los centros de votación. FUENTE: Nzinga Blake, Grace Manthey & Adriana Aguilar, ABC , Despite record voter turnout, Indigenous communities face different kinds of voter suppression, 11-11-20 https://abc11.com/politics/despite-record-turnout-indigenous-communities-face-voter-suppression/7865678/

Comentarios
Publicar un comentario