Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de agosto 11, 2024

Boletín: Conservadurismo en Estados Unidos de América. 01 - 15 de agosto de 2024.

PRESENTACIÓN TEMAS DE RELEVANCIA:  Kamala Harris se convierte en la candidata presidencial de facto del Partido Demócrata  Kamala Harris y el Partido Demócrata opta por el gobernador de Minnesota para acompañar a la vicepresidente como la opción demócrata para los comicios de noviembre.  Informe de elevación del desempleo en EUA hace temer el inicio de una recesión global y los mercados de valores en el mundo se caen.  Los demócratas temen que problemas en las bolsas de valores reflejen de que los problemas con la inflación en EUA y el mundo continúen y tenga impacto en la imagen del gobierno de Biden-Harris, y en la campaña presidencial del Partido Demócrata.  Eligen los demócratas a Tim Walz como el compañero de Kamala Harris para contender por presidencia.

Boletín: Núm 100 IA 01 - 15 de Agosto de 2024.

PRESENTACIÓN  Este boletín quincenal, es un seguimiento cronológico de temas actuales relacionados con la IA en Asia y Occidente, también se incluyen tópicos como: ciberseguridad, semiconductores, el mercado de valores, nearshoring y tecnología entre otros. Para cumplir con ese propósito, se monitorean cotidianamente la información de fuentes primarias, como medios periodísticos electrónicos, revistas electrónicas, base de datos de la UNAM y think tanks en donde se rescatan artículos, reportes, testimonios, datos duros actuales e infografías. El documento es consultado por investigadores del CISAN, así como por estudiosos e interesados en IA y tecnología.

Boletín: Migración y Frontera 01 - 15 de Agosto de 2024.

Presentación Con las notas sobre las propuestas migratorias que tiene tanto Donal Trump como Kamala Harris se nota que el tema va ganando importancia conforme se acerca el día de la elección presidencial en Estados Unidos. En este documento se pueden leer algunas de las más relevantes.

Boletín: Canadá (breve panorama) 01 - 15 de Agosto de 2024.

Presentación.-   En temas de migración, el Banco de Canadá proyecta que el gobierno federal podría no lograr su objetivo de reducir la proporción de residentes temporales en Canadá en los próximos tres años. Por otra parte, Ottawa no tiene planes de otorgar ampliamente el estatus de residencia en Canadá a inmigrantes indocumentados que actualmente trabajan en el país. Destaca, asimismo, un informe internacional publicado recientemente dice que el programa de trabajadores extranjeros temporales de Canadá es un "caldo de cultivo" para la esclavitud contemporánea. En materia económica, la economía del país registró un magro crecimiento de un 0,2 por ciento en mayo. Continua el tema acerca de la imposición de aranceles elevados para contrarrestar el volumen de producción que sale de China y apoyar a la industria nacional. Una corte en Canadá le concedió al gobierno federal más tiempo para modificar una ley inconstitucional que afecta a los llamados "canadienses perdidos...

Boletín: Ideas e Instituciones Políticas sobre Estados Unidos 01 - 15 de Agosto de 2024.

PRESENTACIÓN La historiadora Heather Cox Richardson en su columna de Substack del 16 de agosto de 2024 hace algunas anotaciones de cómo la opinión pública va marcando críticas al partido republicano referente a la elección del senador J.D. Vance (R-OH) como compañero de fórmula de Donald Trump. Por ejemplo, CNN comenta cómo los demócratas lo estén intimidando, llamándolo raro (weird), pero enfatizando simplemente que los demócratas están contratacando, aplicando algo que los republicanos han hecho en sus acciones mediáticas cotidianas y que les ha resultado en las encuestas y popularidad. Desde la década de 1950, nos señala Cox Richardson que ha sido común para los republicanos desacreditar los programas de bienestar social, el gasto gubernamental en infraestructura y la protección federal de los derechos civiles, confrontando al electorado con una retórica que se centra en significar los "verdaderos estadounidenses", que implica supuestamente no querer nada del gobierno y...

Boletín: Núm 110 PROCESOS ECO 01 - 15 de Agosto de 2024.

PRESENTACIÓN  El boletín quincenal de Procesos Económicos, es una cronología de temas económicos principalmente de América del Norte, pero también rescatamos información del contexto económico global, con el propósito de tener una visión más amplia de los aconteceres económicos mundiales. En este documento, se realiza un seguimiento temático a través de la consulta cotidiana de fuentes primarias, occidentales y asiáticas, de referencias electrónicas de periódicos, revistas, datos duros, reportes y testimonios. Las referencias incluidas, son utilizadas como material de apoyo docente, de investigación y de consulta para los estudiosos e interesados en la economía de América del Norte. Los tópicos abordados son: economía en Estados Unidos, Canadá y México; Reserva Federal; Economía Global; Nearshoring y T-MEC. Se incluyen también las secciones de ¿Sabías qué?, Documentos e Infografías.

Boletín: Tema Seguridad, Instituciones y Gobernanza en América del Norte 01 - 15 de Agosto de 2024.

Acontecimiento del periodo Rechazan en EU demanda de México contra 6 armeras Un juez federal descarta la demanda civil del gobierno de México que busca un pago de 10 mil millones de dólares, por reparación de daños, contra seis empresas armeras, al determinar que el tribunal en Massachusetts no tiene jurisdicción para evaluar la responsabilidad de estas firmas por lucrar con el comercio ilícito de armas a territorio mexicano. El juez F. Dennis Saylor, del Tribunal Distrital de Estados Unidos en Massachusetts, accedió a las solicitudes para anular el caso por falta de jurisdicción presentadas por seis de las ocho empresas acusadas: Barrett Firearms, Beretta USA, Century International Arms, Colt’s Manufacturing, Glock y Sturm, Ruger & Co. El caso por ahora procederá contra las otras dos empresas demandadas, la fabricante de armas Smith & Wesson y la distribuidora de armas Witmer, que sí se encuentran asentadas en Massachusetts.