Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de febrero 16, 2025

Boletín: Conservadurismo en Estados Unidos de América. 01 - 15 de Febrero de 2025.

PRESENTACIÓN  TEMAS DE RELEVANCIA:   Elon Musk, avalado por Donald Trump, anticipa que es tiempo de desaparecer a la Agencia de EUA para el Desarrollo Internacional. Sin embargo, el problema del mensaje de los demócratas va más allá de USAID. Este planteamiento se suma a las alarmas encendidas por otros temas como el despido de inspectores generales, la purga de funcionarios del FBI que investigaron a Trump y la oferta de comprar las licencias para trabajar en casa de miles de empleados federales más.  Donald Trump confirma aranceles para México, Canadá y China por temas de migrantes indocumentados y tráfico de fentanilo en fronteras terrestres de EUA, pero a los pocos días son pausados por un mes debido a avances en las negociaciones entre mandatarios  Donald Trump creó, en un hecho histórico, el fondo soberano de riqueza de EUA, adelantó que Tik Tok podría ser su primer gran capital del país  El gabinete de Donald Trump se va conformando gracias a que el Se...

Boletín: no. 121 Procesos Eco 01 - 15 de Febrero de 2025.

PRESENTACIÓN:  El boletín quincenal de Procesos Económicos es una cronología de temas económicos principalmente de América del Norte, pero también rescatamos información de otros países. Para el logro de este propósito, se realiza un seguimiento temático a través de la consulta cotidiana de fuentes primarias, occidentales y asiáticas, de referencias electrónicas de periódicos, revistas, estadísticas, reportes y testimonios. Los tópicos abordados son: economía en América del Norte (EU, Canadá y México) y T-MEC.

Boletín: no. 111 IA 01 - 15 de Febrero de 2025.

PRESENTACIÓN: Este boletín quincenal, es un seguimiento cronológico de temas actuales relacionados con la IA en Asia y Occidente, también se incluyen tópicos como: ciberseguridad, semiconductores, el mercado de valores y tecnología entre otros. Para cumplir con ese propósito, se monitorean cotidianamente la información de fuentes primarias, como medios periodísticos electrónicos, revistas electrónicas, base de datos de la UNAM y think tanks en donde se rescatan artículos, reportes, testimonios, datos duros actuales e infografías.

Boletín: Migración y Frontera 01 - 15 de Febrero de 2025.

Nuevas adquisiciones

Boletín: Migración y Frontera 01 - 15 de Febrero de 2025.

Presentación: La negativa del Senado para aprobar la propuesta de ley bipartidista mediante la cual, entre otras cosas, se le otorgaba al presidente de Estados Unidos la facultad de cerrar la frontera si ésta se veía rebasada por los flujos migratorios era de esperarse, sobre todo si se toma en cuenta la posición que el ex presidente Trump tiene al respecto. En este boletín pueden leerse algunas de las notas mas relevantes publicadas por los principales diarios de los Estados Unidos.

Boletín: Canadá (breve panorama) 01 - 15 de Febrero de 2025.

Presentación: El presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, anunció que aplicaría un arancel adicional del 25% a las importaciones de Canadá y México y un arancel adicional del 10% a las importaciones de China. Después de este anuncio, Trump retrasó los aranceles planeados a Canadá y México durante 30 días después de obtener concesiones de ambos países para detener el flujo de drogas y migrantes hacia Estados Unidos. Después de las amenazas de imponer aranceles por parte del presidente Donald Trump, el ministro de Recursos Naturales de Canadá, Jonathan Wilkinson, señaló que se debería sopesar la construcción de un nuevo oleoducto de oeste a este, ante lo que llamó una "vulnerabilidad" en la infraestructura energética. Asimismo, estas amenazas han provocado alarma en el sector automotriz canadiense en vista de que los autos ensamblados en Canadá están destinados en gran medida al mercado estadounidense. Por su parte, el consejo directivo del Banco de Canadá consider...

Boletín: Ideas e Instituciones Políticas sobre Estados Unidos 01 - 15 de Febrero de 2025.

Acontecimiento: En dos días de la llamada Operación Frontera, puesta en marcha en la frontera con Estados Unidos, y para lo cual se desplegaron 10 mil elementos de la Guardia Nacional en combate al tráfico de drogas y armas, el Gabinete de Seguridad informó que se ha realizado la detención de 116 personas y el aseguramiento de 35 armas de fuego (15 provenientes de Estados Unidos), 8 mil 462 cartuchos de diversos calibres, 186 cargadores, 16.5 kilos de mariguana, 380 kilogramos de cocaína, un kilo 400 gramos de metanfetamina, heroína, 86 mil 275 pesos en moneda nacional, 50 vehículos y siete inmuebles. El gabinete de Seguridad informó que “las acciones se materializan en estricto apego el Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos” en los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Boletín: Ideas e Instituciones Políticas sobre Estados Unidos 01 - 15 de Febrero de 2025.

PRESENTACIÓN:  Entre los protagonistas del nuevo gobierno, destaca en los medios informativos Elon Musk, el gran reformador del gobierno de Estados Unidos y su Department of Government Efficiency (DOGE). El 11 de febrero Trump firmaba una orden ejecutiva para reducir “significativamente” la plantilla de la administración pública y otorgar más poder al departamento de Musk, al instruir a las agencias federales a colaborar con él. EL DOGE ha emprendido una tarea sin precedentes enfocada en recortar el gasto público y remodelar las agencias gubernamentales, que ha hecho sonar las alarmas entre los empleadosk federales ante despidos y enfrenta múltiples desafíos legales.