- Presentación:
- El presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, anunció que aplicaría un arancel adicional del 25% a las importaciones de Canadá y México y un arancel adicional del 10% a las importaciones de China. Después de este anuncio, Trump retrasó los aranceles planeados a Canadá y México durante 30 días después de obtener concesiones de ambos países para detener el flujo de drogas y migrantes hacia Estados Unidos. Después de las amenazas de imponer aranceles por parte del presidente Donald Trump, el ministro de Recursos Naturales de Canadá, Jonathan Wilkinson, señaló que se debería sopesar la construcción de un nuevo oleoducto de oeste a este, ante lo que llamó una "vulnerabilidad" en la infraestructura energética. Asimismo, estas amenazas han provocado alarma en el sector automotriz canadiense en vista de que los autos ensamblados en Canadá están destinados en gran medida al mercado estadounidense. Por su parte, el consejo directivo del Banco de Canadá considera que un conflicto comercial prolongado con Estados Unidos reduciría permanentemente el nivel del PIB.
Según el Instituto de Desarrollo de las Primeras Naciones, a medida que el Mes de la Herencia Indígenas y los Nativos comienza, durante uno de los ciclos electorales más polémicos en la historia de los Estados Unidos, la participación récord de votantes entre las poblaciones indígenas probablemente desempeñó un papel fundamental en los estados clave como Arizona y Wisconsin. Según el Fondo de Derechos Nativos Americanos, las comunidades indígenas todavía enfrentan desafíos cuando se trata de participar en el proceso electoral, como el acceso a los centros de votación. FUENTE: Nzinga Blake, Grace Manthey & Adriana Aguilar, ABC , Despite record voter turnout, Indigenous communities face different kinds of voter suppression, 11-11-20 https://abc11.com/politics/despite-record-turnout-indigenous-communities-face-voter-suppression/7865678/

Comentarios
Publicar un comentario