Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de septiembre 1, 2024

Boletín: Canadá (breve panorama) 16 - 31 de agosto de 2024.

Presentación.-  Las dos mayores empresas ferroviarias de Canadá enfrentan un conflicto laboral con el sindicato Teamsters, que amenaza el comercio transfronterizo con Estados Unidos.  El consumo de cocaína está aumentando entre los jóvenes canadienses, una situación que preocupa a muchos profesionales y expertos de salud en Canadá.  El primer ministro Justin Trudeau anunció este 26 de agosto que Canadá impondrá aranceles punitivos a los vehículos eléctricos fabricados en China.  Sólo China, Estados Unidos e India produjeron más emisiones de combustibles fósiles que los incendios canadienses, según el estudio, que fue publicado en la revista Nature.  En el tema de migración, destacó el anuncio del primer ministro Justin Trudeau de que el gobierno federal reducirá el número de trabajadores extranjeros temporales que serán admitidos en Canadá.  En la relación Canadá-Estados Unidos, el embajador de Canadá en Estados Unidos dijo el martes que el país trabajar...

Boletín: Migración y Frontera 16 - 31 de agosto de 2024.

Presentación  Durante este periodo algunos de los hechos relevantes en política migratoria tienen que ver con la demanda que interpusieron algunos gobernadores republicanos y el bloqueo que hizo un juez de Texas contra la medida del gobierno de Biden que buscaba mantener a las familias migrantes unidas.

Boletín: No. 101 IA 16 - 31 de agosto de 2024.

PRESENTACIÓN  Este boletín quincenal, es un seguimiento cronológico de temas actuales relacionados con la IA en Asia y Occidente, también se incluyen tópicos como: ciberseguridad, semiconductores, el mercado de valores, nearshoring y tecnología entre otros. Para cumplir con ese propósito, se monitorean cotidianamente la información de fuentes primarias, como medios periodísticos electrónicos, revistas electrónicas, base de datos de la UNAM y think tanks en donde se rescatan artículos, reportes, testimonios, datos duros actuales e infografías. El documento es consultado por investigadores del CISAN, así como por estudiosos e interesados en IA y tecnología.

Boletín: NUM. 111 PORCESOS ECO. 16 - 31 de agosto de 2024.

PRESENTACIÓN  El boletín quincenal de Procesos Económicos, es una cronología de temas económicos principalmente de América del Norte, pero también rescatamos información del contexto económico global, con el propósito de tener una visión más amplia de los aconteceres económicos mundiales. En este documento, se realiza un seguimiento temático a través de la consulta cotidiana de fuentes primarias, occidentales y asiáticas, de referencias electrónicas de periódicos, revistas, datos duros, reportes y testimonios. Las referencias incluidas, son utilizadas como material de apoyo docente, de investigación y de consulta para los estudiosos e interesados en la economía de América del Norte. Los tópicos abordados son: economía en Estados Unidos, Canadá y México; Reserva Federal; Economía Global; Nearshoring y T-MEC. Se incluyen también las secciones de ¿Sabías qué?, Documentos e Infografías.

Boletín: Conservadurismo en Estados Unidos de América. 16 - 31 de agosto de 2024.

PRESENTACIÓN TEMAS DE RELEVANCIA:  Convención del Partido Demócrata. Kamala Harris se convierte en candidata del partido a la presidencia para comicios de noviembre próximo, y Tim Walz como el compañero de fórmula y candidato a vicepresidente  El candidato independiente a la presidencia para los comicios de noviembre próximo, Robert F. Kennedy Jr., suspende su campaña electoral, y decidió adherirse al equipo de trabajo del Partido Republicano, cuyo candidato es Donald Trump  Kamala Harris, ante presiones por falta de exposición a los medios, concede primera entrevista prolongada, pero lo hace junto con el candidato a vicepresidente, Tim Walz, y acepta primer debate presidencial con Donald Trump para septiembre. Continúan protestas pro Gaza en espacios públicos, y en especial en campus universitarios, como muestra de que el conflicto Israel-Hamás continúa impactando en la política y la sociedad de Estados Unidos.  Activa y notoria participación de los propietarios ...

Boletín: Tema Seguridad, Instituciones y Gobernanza en América del Norte 16 - 31 de agosto de 2024.

Acontecimiento del periodo  Fricciones diplomáticas de México con Estados Unidos y Canadá por el proyecto de reforma judicial.  Las declaraciones del embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, en las que mostró un abierto rechazo a la iniciativa de reforma al Poder Judicial, representan “una acción inaceptable de injerencia” que contraviene la soberanía mexicana, reclamó el gobierno de México a través de una nota diplomática. Esta comunicación diplomática se envió ayer mismo, tras conocerse la posición de Washington —externada a través de su representante en México—, y esta mañana la dio a conocer el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia en Palacio Nacional. En el texto, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) subrayó que las declaraciones del representante de la Casa Blanca en nuestro país no reflejan el grado de respeto mutuo que caracteriza las relaciones entre ambos gobiernos. “La declaración del embajador de los Estados Unidos de América expresan...

Boletín: Ideas e Instituciones Políticas 16 - 31 de agosto de 2024.

PRESENTACIÓN  La Convención Nacional Demócrata 2024, celebrada del 19 al 22 de agosto en Chicago, Illinois, fue un evento de gran relevancia política para la competencia democrática en Estados Unidos ya que significó el ascenso de la segunda mujer para la nominación presidencial en la historia de Estados Unidos, que el día 22 de agosto se convirtió en candidata a la presidencia por el partido demócrata para las elecciones de noviembre 2 y Tim Waltz, senador por Minnesota, su compañero de fórmula.. Como se aprecia en este boletín coyuntural la aceptación de la nominación de la vicepresidenta Kamala Harris se dio en un marco político que cobra realce por los momentos significativos donde figuras prominentes del partido demócrata desfilaron con discursos de gran contenido y emotividad que llamaban a la unidad y empatía política. A nivel estratégico, los demócratas pretendieron conectar y unificar una audiencia compuesta fundamentalmente de delegados del partido, pero que, a nivel m...