- PRESENTACIÓN TEMAS DE RELEVANCIA:
- Convención del Partido Demócrata. Kamala Harris se convierte en candidata del partido a la presidencia para comicios de noviembre próximo, y Tim Walz como el compañero de fórmula y candidato a vicepresidente
- El candidato independiente a la presidencia para los comicios de noviembre próximo, Robert F. Kennedy Jr., suspende su campaña electoral, y decidió adherirse al equipo de trabajo del Partido Republicano, cuyo candidato es Donald Trump
- Kamala Harris, ante presiones por falta de exposición a los medios, concede primera entrevista prolongada, pero lo hace junto con el candidato a vicepresidente, Tim Walz, y acepta primer debate presidencial con Donald Trump para septiembre.
- Continúan protestas pro Gaza en espacios públicos, y en especial en campus universitarios, como muestra de que el conflicto Israel-Hamás continúa impactando en la política y la sociedad de Estados Unidos.
- Activa y notoria participación de los propietarios de máximas redes sociales en la contienda por la Casa Blanca, en especial con entrevista de X (Elon Musk) a Donald Trump, y de Facebook (Mark Zuckerberg) con declaraciones de presiones de la Administración Biden en caso de Covid, y de fracaso en California de limitaciones a redes sociales por daño a niños
Más de 21 mil migrantes esperan en la frontera por refugio en Estados Unidos. De estos, 11 mil mexicanos han presentado solicitudes de asilo humanitario a Estados Unidos, lo que los convierte en el pueblo más presente a lo largo de la frontera norte de México, desde Tijuana hasta Matamoros, según la Universidad de Texas. Asimismo, las principales regiones de donde provienen los solicitantes son de Guatemala, Nicaragua, Venezuela, Cuba y Haití. No obstante, como indica Corral en su investigación para Milenio , los migrantes se enfrentan a una situación muy grave de violencia en las ciudades a donde llegan y en donde esperan meses para obtener su pase, por ejemplo, en la ciudad de Nuevo Laredo, en el estado de Tamaulipas. La población migrante, que asciende a 300, y que llegan en busca de refugio a Nuevo Laredo, son secuestrados por el crimen organizado. FUENTE: Corral, Adyr. "Esperan más de 21 mil en la frontera por refugio en EU; la mitad, mexicanos". Milenio. 12-11-19...
Comentarios
Publicar un comentario