La economía mundial comienza a dar indicios de superación sobre la crisis de 2008-2009, en los últimos años la actividad económica mostró un repunte al crecer por encima del pronostico en 2017 (3.7%) y para 2018 lo hizo conforme a lo pronosticado. Sin embargo, de acuerdo con el informe “ Actualización de Perspectivas de la Economía Mundial, Enero de 2019 ” presentado por el Fondo Monetario Internacional, para 2019 y 2020 se pronostica que la expansión mundial se debilite y crezca a tasas de 3.5% y 3.6% respectivamente, es decir, 0.1% y 0.2% menos que lo proyectado por el Foro Económico Mundial en octubre del 2018. El panorama económico es diverso en el mundo entero, desde el Brexit hasta la renegociación del TLCAN, ahora conocido como T-MEC, pasando por la crisis económica y social de Venezuela o la posibilidad de una crisis de deuda en China, sin olvidar las distintas guerras arancelarias, sin embargo, es claro que la economía estadounidense es el factor clave del desempeño...