Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de abril 27, 2025

Boletin Procesos economicos 15-30 abril 2025

El boletín quincenal de Procesos Económicos es una cronología de temas económicos principalmente de América del Norte. Para el logro de este propósito, se realiza un seguimiento temático a través de la consulta cotidiana de fuentes primarias, occidentales y asiáticas, de referencias electrónicas de periódicos, revistas, inclusión de datos duros, reportes y testimonios.

Boletin* No. 116: IA

  Este boletín quincenal, es un seguimiento cronológico de temas actuales relacionados con la IA en Asia y Occidente, también se incluyen tópicos como: ciudades inteligentes, semiconductores, el mercado de valores, robótica y la carrera espacial entre otros. Para cumplir con ese propósito, se monitorean información de fuentes primarias, como medios periodísticos electrónicos, revistas electrónicas, base de datos de la UNAM y think tanks en donde se rescatan artículos, reportes, testimonios, datos duros actuales e infografías.

Boletín: Migración y Frontera 15-30 abril 2025

  En el presente documento se incluyen algunas notas sobre   la política migratoria de Estados Unidos y Canadá y notas sobre el impacto que ha tenido la política migratoria y las continuas agresiones de Trump en las elecciones canadienses.  

Notigenero y ¿Sabias que?

SONÍA PULIDO (CRÉDITO DE LA IMAGEN) Link NOTIGÉNERO   ¿SABÍAS QUÉ?   DEPTO. APOYO A LA INV./ ALEJANDRINA ORTEGA/ 4- 25 NOTIGÉNERO Women have gained ground in the nation’s highest-paying occupations, but still lag behind men Kiley Hurst and Richard Fry, Pew Research Center , 2-11-23. Las mujeres representaron en 2020 el 35% de los trabajadores en las 10 ocupaciones mejor pagadas de Estados Unidos, frente al 13% en 1980. Las mujeres siguen siendo minoría entre quienes obtienen ciertos títulos de licenciatura requeridos para algunas ocupaciones bien remuneradas: Matemáticas o estadística: el 42% de los beneficiarios hoy son mujeres, sin cambios desde 1980. Física: el 25% de los beneficiarios son mujeres, frente al 13% en 1980. Ingeniería: el 23% de los beneficiarios son mujeres, frente al 9% en 1980. Existen razones por las que las mujeres pueden encontrar obstáculos para acceder a empleos bien remunerados. Las diferencias de género en las responsabilidades domésticas y p...

Boletin: Canada 15-30 abril 2025

  La mayor parte de las noticias de política interna, estuvieron relacionadas con la campaña electoral federal y el resultado de las elecciones.  Los comicios del lunes en Canadá fueron ampliamente vistos como las elecciones más importantes en una generación.  Destacó también la constante interferencia de Donald Trump opinando sobre la manera en que   los canadienses deberían votar.  En temas de migración, tanto los canadienses como los inmigrantes han expresado su preocupación sobre si el país ha planificado lo suficiente para incorporar a los nuevos inmigrantes a los espacios de trabajo, las escuelas y los hogares.

¿Sabias que? abril 2025

Sabías que…   Estados Unidos es un enorme imán que atrae a estudiantes internacionales, recibe una mayor cantidad  estudiantes en comparación con los que salen del país para estudiar en el extranjero. Según este documento, durante el año académico 2022-2023, más de un millón de estudiantes extranjeros llegaron a Estados Unidos, mientras que 280.716 estudiantes estadounidenses participaron en programas académicos fuera del país.  FUENTE: Kayla Susalla, CATO Institute, Los estudiantes internacionales benefician a Estados Unidos, April, 2025 https://www.elcato.org/los-estudiantes-internacionales-benefician-a-estados-unidos Sabías que… Los estudiantes internacionales han sido motor de Estados Unidos en materia de innovación. Por ejemplo, Fei-Fei Li, originaria de China, quien estudió en Princeton y Caltech  creó  ImageNet, una base de datos esencial para los avances en visión por computadora y aprendizaje profundo.  Otro caso es Rattan Lal, de la India, quien ...

Boletin: Resolución y proceso de conciliación para conseguir el "gran y hermoso” proyecto de ley de Donald Trump

  El 10 de abril, la Cámara de Representantes aprobó un marco presupuestario por un estrecho margen, 216-214, que allanó el camino para que el Congreso abrazara la propuesta presupuestal para conseguir un "gran y hermoso proyecto de ley" , que contempla amplios recortes fiscales junto con recortes presupuestales, aunado a la recaudación por imposiciones de aranceles al comercio mundial. La Cámara de Representantes y el Senado buscaron conseguir un proceso de reconciliación presupuestaria que con solo 51 votos pudiera ser aprobado en el Senado para evitar un obstruccionismo legislativo. Los republicanos intentaron impulsar en el Congreso una medida que han denominado como "Una, Gran y Hermosa Ley de Ley", que abarca todos los ámbitos del presupuesto. La medida extendió los recortes de impuestos de Trump a un costo para la nación de alrededor de 4,6 billones de dólares durante diez años y elevó el techo de la deuda en 4 billones de dólares. Al mismo tiempo, recortó M...

Boletin: Coyuntura Cronológica: Conservadurismo en Estados Unidos de América. El Partido Republicano y la Agenda Social 15-30 abril 2025

Continúa la guerra arancelaria abiertamente entre EUA y China, sin que haya acercamiento ente las dos partes y las tarifas impuestas mutuamente son alarmantes e impactantes Los efectos de la política comercial de agresividad con los aranceles provocan más temores de que EUA se esté acercando a una recesión, y que el daño que tenga en la economía estadounidense tenga graves repercusiones en el mundo Se cumplen los primeros 100 días del nuevo gobierno de Donald Trump, y es motivo de discusión política por la situación crítica en que está EUA y el mundo por las órdenes ejecutivas del presidente Elon Musk anuncia que pronto se retirará de su labor con el gobierno de Donald Trump debido a las restricciones legales para su permanencia en el puesto al frente con DOGE, y por las presiones para atender sus empresas propias Se intensifican las amenazas de deportaciones aún más numerosas Cámara de Representantes y Senado aú...

Boletín: Tema Seguridad, Instituciones y Gobernanza en América del Norte 15-30 abril 2025

  Hispanos en EU generan riqueza de 781 mil mdd y paga 100 mil mdd de impuestos: reporte . De acuerdo con la organización Latino Donor Collaborative Think Tank , la población hispana que vive en Estados Unidos genera una riqueza de 781 mil millones de dólares y paga impuestos por un monto de 100 mil millones de dólares. La directora de la organización Ana Teresa Ramírez aseveró que estos montos subrayan la importancia que tienen los latinos en la economía estadunidense. Al dar a conocer un nuevo reporte de sus estudios sobre la realidad latina y especialmente mexicana en Estados Unidos, dijo que la población latina participa con el 51 por ciento de los trabajadores en granjas lecheras; el 20 por ciento en la producción de carne y en grandes compañías.