Ir al contenido principal

¿Sabias que? abril 2025

Sabías que…

 Estados Unidos es un enorme imán que atrae a estudiantes internacionales, recibe una mayor cantidad  estudiantes en comparación con los que salen del país para estudiar en el extranjero. Según este documento, durante el año académico 2022-2023, más de un millón de estudiantes extranjeros llegaron a Estados Unidos, mientras que 280.716 estudiantes estadounidenses participaron en programas académicos fuera del país. 

FUENTE: Kayla Susalla, CATO Institute, Los estudiantes internacionales benefician a Estados Unidos, April, 2025 https://www.elcato.org/los-estudiantes-internacionales-benefician-a-estados-unidos


Sabías que…

Los estudiantes internacionales han sido motor de Estados Unidos en materia de innovación. Por ejemplo, Fei-Fei Li, originaria de China, quien estudió en Princeton y Caltech  creó  ImageNet, una base de datos esencial para los avances en visión por computadora y aprendizaje profundo.  Otro caso es Rattan Lal, de la India, quien obtuvo su doctorado en la Universidad Estatal de Ohio y ha sido ampliamente reconocido por sus contribuciones a la agricultura sostenible. Un caso más es el de  Ardem Patapoutian, quien nació en el Líbano, estudió en UCLA y Caltech, y fue galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina por descubrir un canal iónico relacionado con la percepción sensorial.

FUENTE: Kayla Susalla, CATO Institute, Los estudiantes internacionales benefician a Estados Unidos, April, 2025 https://www.elcato.org/los-estudiantes-internacionales-benefician-a-estados-unidos

Sabías que... 

Una investigación del Centro para Estudios de Migración calculó en 2020 que en Estados Unidos viven al menos 218.000 personas apátridas o en riesgo de serlo. La mayoría vive en California, Nueva York, Texas, Ohio, Minnesota, Illinois, Pensilvania, Wisconsin, Georgia y Virginia.

FUENTE: Patricia Clarembaux, Univisión, "Estás vivo, pero eres incapaz de existir": "la tortura" de nacer sin una ciudadanía, 18-abr-25 https://www.univision.com/noticias/inmigracion/ciudadania-por-nacimiento-que-pierden-quienes-nacen-sin-pais

Sabías que…

En la última década (2014-2024) el precio promedio de la vivienda en Canadá ha aumentado un 68%, pasando de 419,700 a 707,000 dólares canadienses, un aumento muy superior al crecimiento de los salarios. Actualmente, una vivienda cuesta nueve veces el ingreso familiar promedio, cuando hace una década era de entre cuatro y cinco veces y en ciudades como Toronto o Vancouver, el costo se dispara hasta 12 veces. De acuerdo con la nota, se estima que el país necesita construir 5.3 millones de viviendas para satisfacer la demanda, en un contexto de creciente migración y aumento del costo de vida.

FUENTE: EFE, Milenio,  Aranceles, vivienda y migración irregular: ejes de la campaña electoral en Canadá,  23-abr-25

https://www.milenio.com/negocios/aranceles-vivienda-migracion-irregular-ejes-campana-electora








Comentarios

Entrada popular

Boletín: No. 104:IA 01 - 15 de octubre de 2024.

Presentación:  Este boletín quincenal, es un seguimiento cronológico de temas actuales relacionados con la IA en Asia y Occidente, también se incluyen tópicos como: ciberseguridad, semiconductores, el mercado de valores y tecnología entre otros. Para cumplir con ese propósito, se monitorean cotidianamente la información de fuentes primarias, como medios periodísticos electrónicos, revistas electrónicas, base de datos de la UNAM y think tanks en donde se rescatan artículos, reportes, testimonios, datos duros actuales e infografías. El documento es consultado por investigadores del CISAN, así como por estudiosos e interesados en IA y tecnología.

Hacia un nuevo estilo de desarrollo. Plan de Desarrollo Integral El Salvador - Guatemala - Honduras - México. Diagnóstico, áreas de oportunidad y recomendaciones de la CEPAL

La Comisión Económica para América Latina (CEPAL) ejecutó el mandato que fue preparado por Andrés Manuel López Obrador cuando tomó protesta como nuevo presidente de México. El pasado 20 de mayo se llevó a cabo una ceremonia en el Palacio Nacional a la que asistieron: el presidente de México, la secretaria ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena; el Secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard; el subsecretario para América Latina y el Caribe, Maximiliano Reyes; y los embajadores en México de El Salvador, de Guatemala, y de Honduras: Juan Ramón Carlos Cáceres Nelson Olivero y Alden Rivera, respectivamente. Durante el evento se presentó el Plan de Desarrollo Integral: El Salvador-Honduras-Guatemala-México. En sus declaraciones, los diversos funcionarios reconocieron la responsabilidad compartida que sus países y organizaciones tienen ante el fenómeno migratorio. Los procesos históricos por los que han atravesado los países del Norte de Centroamérica (NCA) incluyen un...

Boletín: Panorama Social de Estados Unidos Diciembre del 2019

En este documento podrán consultarse las diferentes notas que se han publicado en torno a la amplia temática social de Estados Unidos. Uno de los temas más cubiertos en los medios tiene que ver con la violencia, especialmente los tiroteos que se han presentado en el país.

Share Coming to Terms With the American Empire

George Friedman,Startford,  4-14-15 Según George Friedman "Imperio" es una palabra inadecuada. Teniendo en cuenta el comportamiento de muchos imperios , esta palabra es simplemente una descripción de una condición, muchas veces no planificada y rara vez prevista. De hecho, los imperios creados a propósito, como la Francia napoleónica y la Alemania nazi, en raras ocasiones han durado. La mayoría de los imperios no tienen planes de convertirse en uno. Se convierten en uno y luego se dan cuenta de lo que son. En este sentido para el autor, Estados Unidos cobró esa dimensión al término en la Segunda Guerra Mundial. Leer más  

Boletín de Ideas e Instituciones Políticas de Estados Unidos: Avance resolutivo y proceso de conciliación presupuestal para el cumplimiento de la agenda doméstica de Trump

La historiadora y columnista Heather Cox Richardson en su substa ck del 13 de mayo nos recuerda que después de los recortes de Elon Musk, éste volverá a sus intereses comerciales y la tarea de consolidar los recortes de DOGE de Musk en la ley recaerán en el director de la Oficina de Administración y Presupuesto (OBA) de Trump, Russell Vought. Vought, el nacionalista cristiano que fue uno de los principales autores del Proyecto 2025, y artífice del plan para una segunda presidencia de Trump” nos mostró cómo fueron los recortes incentivados, al menos en parte, “bajo el extremismo ideológico de Vought”, que pide diezmar al gobierno federal. Vought incluso habló de “traumatizar” a los trabajadores federales, y lo ha hecho, con recortes y despidos que dependen de los programas por DOGE. Sin embargo, los argumentos del gobierno federal apuntan a "descentralizar y privatizar tanto como sea posible" y dejar "la gran mayoría de las actividades domésticas al gobierno estatal, loca...

Infografía: Canadá atrae migrantes

Canadá atrae a migrantes . Ante los nuevos retos que enfrenta Canadá, en cuanto al envejecimiento de su población y la disminución de la tasa de natalidad, este país reconoce la importancia de los inmigrantes y de ahí las políticas que ha implementado como gobierno para atraer a nuevos inmigrantes que contribuyan en el crecimiento de la nación. Fuente: 2018 ANNUAL REPORT to Parliament on Immigration https://www.canada.ca/content/dam/ircc/migration/ircc/english/pdf/pub/annual-report-2018.pdf