El informe del organismo de control de la democracia en Estados Unidos, Freedom House, señala que 26 de las 30 elecciones en el último año en este país estuvieron sujetas a la interferencia en línea de gobiernos extranjeros o actores nacionales. Las técnicas incluyen noticias propagandísticas, noticias falsas, comentaristas pagados, bots y el secuestros de cuentas reales de redes sociales. Al respecto dice Mike Abramowitz, presidente de Freedom House, que "muchos gobiernos están descubriendo que en las redes sociales, la propaganda funciona mejor que la censura", de tal manera que "autoritarios y populistas de todo el mundo están explotando tanto la naturaleza humana como los algoritmos informáticos para conquistar las urnas, evitando las reglas diseñadas para garantizar elecciones libres y justas". Por ejemplo, en el período previo a las elecciones intermedias de noviembre de 2018 en Estados Unidos, la firma Microsoft descubrió que una unidad de inteligencia mil...