
El documento "The Immigration Dragnet..." es un estudio realizado por el Instituto Bilateral de Migración en el cual se muestra el costo que representa para las familias la detención de una persona por razones migratorias en Estados Unidos. En los casos más dramáticos, el 9.5 % de los encuestados reportó haber perdido su hogar o haber recibido una orden de desalojo. En cifras, esto representa más de 24 mil dólares que incluye sueldos no devengados, pérdida de bienes materiales y la contratación de un abogado. El estudio resalta que el 80 % de las familias afectadas estaban integradas tanto por inmigrantes sin estatus migratorio como por ciudadanos estadounidenses y residentes legales en el país. Se indica que, el arresto por razones migratorias supone perder lo que la persona arrestada aportaba económicamente a la familia y también se considera que el 47 % de las familias entrevistadas aseguró haber vivido más de un arresto migratorio en los últimos años. Los menores de edad también tienen un alto costo, pues el 34 % de las familias indicó que se redujo el desempeño educativo y su capacidad de obtener un título de los estudiantes. Una detención de este tipo provoca, además de que empeoren las enfermedades crónicas que sufren determinados miembros de la familia, se vean incapaces de acceder al tratamiento médico necesario. Otros impactos a la familia incluyen la separación familiar a largo plazo, el divorcio y la pérdida de custodia de un hijo o hija.
FUENTE: Boyce, Geoffrey Alan & Sarah Launius. The Immigration Dragnet and the Dispossession of Household and Community Wealth in the United States. Binational Migration Institute / University of Arizona. October 2019.
Comentarios
Publicar un comentario