Ir al contenido principal

La red de arrastre de la inmigración y el despojo de los hogares y la riqueza comunitaria en Estados Unidos

El documento "The Immigration Dragnet..." es un estudio realizado por el Instituto Bilateral de Migración en el cual se muestra el costo que representa para las familias la detención de una persona por razones migratorias en Estados Unidos. En los casos más dramáticos, el 9.5 % de los encuestados reportó haber perdido su hogar o haber recibido una orden de desalojo. En cifras, esto representa más de 24 mil dólares que incluye sueldos no devengados, pérdida de bienes materiales y la contratación de un abogado. El estudio resalta que el 80 % de las familias afectadas estaban integradas tanto por inmigrantes sin estatus migratorio como por ciudadanos estadounidenses y residentes legales en el país. Se indica que, el arresto por razones migratorias supone perder lo que la persona arrestada aportaba económicamente a la familia y también se considera que el 47 % de las familias entrevistadas aseguró haber vivido más de un arresto migratorio en los últimos años. Los menores de edad también tienen un alto costo, pues el 34 % de las familias indicó que se redujo el desempeño educativo y su capacidad de obtener un título de los estudiantes. Una detención de este tipo provoca, además de que empeoren las enfermedades crónicas que sufren determinados miembros de la familia, se vean incapaces de acceder al tratamiento médico necesario. Otros impactos a la familia incluyen la separación familiar a largo plazo, el divorcio y la pérdida de custodia de un hijo o hija. 
FUENTE: Boyce, Geoffrey Alan & Sarah Launius. The Immigration Dragnet and the Dispossession of Household and Community Wealth in the United States. Binational Migration Institute / University of Arizona. October 2019. 

Comentarios

Entrada popular

¿Sabías que...? El 6 de enero de 1912 el estado de Nuevo México pasó a ser admitido como el estado número 47 de Estados Unidos

El 6 de enero de 1912 el estado de Nuevo México pasó a ser admitido como el estado número 47 de Estados Unidos, cuando antes había formado parte de México. Es importante recordar que, a causa de la Intervención Estadounidense de 1846 (debido a que se disputaba el territorio de Texas), la región de Santa Fe, capital de Nuevo México, fue invadida por el general Stephen Kearney. Dos años después, en 1848, se firmó el tratado Guadalupe-Hidalgo que cedía a Estados Unidos más de la mitad de todo el territorio norte de México a cambio de $15 millones de dólares de la época. Sin embargo, el territorio fue reconocido 54 años después de la paulatina agriculturización de Nuevo México.  FUENTE: "New Mexico joins the Union". This Day In History. Consultado el: 01-14-19. Leer más

'Riding the Tiger' Through Fields of Corn and Soy

Estados Unidos ha producido excelentes cosechas en los últimos años. El rendimiento estadounidense de maíz alcanzó máximos niveles históricos en el 2017. Penny Loeb plantea en su artículo “'Riding the Tiger' Through Fields of Corn and Soy” que   Estados Unidos es el principal productor mundial de maíz y que, aunque solo exporta el 14%, sigue siendo la cantidad más grande del mundo. Además del maíz, el país exporta más del 60% de la soja que cultiva y compite con Brasil en la parte superior de esa categoría. Iowa y Missouri juegan papeles descomunales en estas estadísticas, ya que ambos se encuentran entre los principales productores de maíz y soja del país, con Iowa en primer lugar en producción de maíz y número dos en soja. México es el tercer socio comercial más grande del país y ha sido durante mucho tiempo el principal importador de maíz y el segundo de soja en Estados Unidos, tan sólo detrás de China, quien compró más de la mitad de las exportaciones de soja en ...
¿Sabías que? Existen dos programas de carácter público de cuidado de la salud que son dominantes en Estados Unidos - Medicare y Medicaid - ambos fueron creados en 1965 bajo la presidencia de Lyndon Johnson. Medicare es el programa de salud del gobierno federal que principalmente sirve a los estadounidenses mayores de 65 años, mientras que Medicaid es un programa conjunto federal-estatal diseñado para financiar el cuidado de la salud de los pobres.  Fuente: Healthcare Systems: The USA, by Ben Irvine (2002) Update by Emily Clarke (2011) and Elliot Bidgood (January 2013) http://www.civitas.org.uk/nhs/download/USABrief.pdf

La renegociación del TLCAN: Un enfoque alternativo para la convergencia y la prosperidad compartida

Las sesiones para renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) entre Estados Unidos, Canadá y México, son las consecuencias de una serie de actividades desventajosas que se han venido gestando en estos tres países en cuanto a política, sociedad y economía. Por lo mismo el artículo recomendado del día, "La renegoación del TLCAN...", invita a pensar en un enfoque alternativo  y progresista que restauren los ideales originales del tratado comercial y que beneficie tanto a Estados Unidos como a México. Los autores del artículo Robert A. Blecker, investigador del Departamento de Economía de la American University y Juan Carlos Moreno-Brid e Isabel Salat, investigadores de la Facultad de Economía de la UNAM, aseguran que la caída o crisis del TLCAN se debe a las fallas del régimen neoliberal que venía en decaída desde la era del presidente de Estados Unidos Ronald Reagan, de 1981-1989, una década también simbólica para la economía de México. Incluso dicen q...

The Employment Situation of Immigrants and Natives in the First Quarter of 2018

Letrero de bienvenida en la frontera de la ciudad de Blaine (WA) con Columbia Británica, Canadá. El desempleo en Estados Unidos es un tema  interminablemente polémico, pero cotidiano en la vida política del país; tanto el Partido Republicano como el Partido Demócrata han propuesto distintas medidas para combatirlo. A pesar de esto, poco se ha sabido de la situación de los inmigrantes en esa cuestión, sin embargo, Steve Camarota, el director de investigaciones para el Centro de Estudios de Inmigración en Washington, D.C, es el experto no gubernamental que más ha testificado ante el Congreso sobre los impactos económicos y fiscales de la inmigración en Estados Unidos; él asegura que se ha “agravado significativamente” la tasa de desempleo en los últimos años, de tal manera que no ha superado los niveles anteriores del período 2000-2007: el escenario es “peor”. Con este dictamen Camarota inicia su primer reporte cuatrimestral del 2018 titulado The Employment Situation...

Post-9/11 Costs of War Exceed $1.5 Trillion

El 11 de septiembre de 2001 un equipo de cinco secuestradores de Al Qaeda tomó el control del vuelo 77 de American Airlines, en ruta desde el Aeropuerto Internacional Washington Dulles hacia Los Angeles International Airport, y deliberadamente lo estrellaron contra el Pentágono, sede del Depar tamento de Defensa de los Estados Unidos, como parte de los ataques del 11 de septiembre. El ataque ocasiono la muerte de 189 personas y un grave daño a la estructura del edificio, el cual se hundió parcialmente. En la noticia titulada “Post-9/11 Costs of War Exceed $1.5 Trillion” publicada por la Federación de Científicos Estadounidenses (FAS por sus siglas en inglés)   y escrita por Steven Aftergood, dirigente del proyecto FAS y escritor del Secrecy News, se expone que desde el 11 de septiembre de 2001, el Departamento de Defensa (DoD por sus siglas en inglés) ha comprometido $ 1.500.8 millones para costos relacionados con la guerra, según el último informe al Congreso de Estados Unid...