Desmond Lachman, colaborador de AEIdeas enfocado en la macroeconomía global, los problemas de la moneda global y las agencias de préstamos multilaterales, hace un análisis sobre el déficit comercial de Trump. De acuerdo con su estudio, a partir del último comunicado comercial del Departamento de Comercio es visible que “lejos de avanzar en la dirección de eliminar el déficit comercial, bajo la vigilancia del actual mandatario estadounidense, el déficit ha aumentado de una tasa mensual de $ 40 millones de dólares a una tasa mensual de $ 60 millones”. Llevándolo para 2018 a su nivel más alto desde 2008. En opinión del autor, “al perseguir obstinadamente la protección comercial como la ruta indicada para reducir el déficit comercial, la administración se está cegando a una de las pocas verdades básicas de la teoría macroeconómica”. Esa teoría enseña que, simplemente como una cuestión de aritmética, la balanza comercial de un país está determinada por el grado en que su nivel de ah...