Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de abril 28, 2024

Boletín: Tema Seguridad, Instituciones y Gobernanza en América del Norte 16-30 de abril de 2024.

Acontecimiento del periodo Estados gobernados por republicanos se apresuran a darle más poderes a la policía local para regular la inmigración y a imponer sanciones penales a las personas que viven en Estados Unidos sin autorización, mientras el tema de los migrantes que cruzan la frontera sur del país sigue siendo una cuestión central para las elecciones de 2024. El Congreso de Oklahoma aprobó rápidamente un proyecto de ley esta semana que crea el nuevo delito de “ocupación inadmisible” y lo pasó al gobernador para que lo promulgara. El nuevo delito conlleva penas de hasta dos años de prisión por estar en el estado en forma irregular.

BOLETÍN NÚM. 104: PROCESOS ECO. 16-30 de abril de 2024.

PRESENTACIÓN El boletín quincenal de Procesos Económicos, es una cronología de temas económicos principalmente de América del Norte, pero también rescatamos información del contexto económico global, con el propósito de tener una visión más amplia de los aconteceres económicos mundiales. En este documento, se realiza un seguimiento temático a través de la consulta cotidiana de fuentes primarias, occidentales y asiáticas, de referencias electrónicas de periódicos, revistas, datos duros, reportes y testimonios. Las referencias incluidas, son utilizadas como material de apoyo docente, de investigación y de consulta para los estudiosos e interesados en la economía de América del Norte. Los tópicos abordados son: economía en Estados Unidos, Canadá y México; Reserva Federal; Economía Global; T-MEC y, Nearshoring. Se incluyen también las secciones de ¿Sabías qué?, documentos e Infografías.

BOLETÍN No. 94: IA 16-30 de abril de 2024.

PRESENTACIÓN Este boletín quincenal, es un seguimiento cronológico de temas actuales relacionados con la IA en Asia y Occidente, también se incluyen tópicos como: ciberseguridad, semiconductores, el mercado de valores, nearshoring y tecnología entre otros. Para cumplir con ese propósito, se monitorean cotidianamente la información de fuentes primarias, como medios periodísticos electrónicos, revistas electrónicas, base de datos de la UNAM y think tanks en donde se rescatan artículos, reportes, testimonios, datos duros actuales e infografías. El documento es consultado por investigadores del CISAN, así como por estudiosos e interesados en IA y tecnología.

Boletín: Migración y Frontera 16-30 de abril de 2024.

Presentación En varios estados de Estados Unidos, se están aprobado leyes más estrictas contra los inmigrantes las cuales suelen enfocarse en temas como la seguridad fronteriza y la inmigración ilegal, con medidas que van desde la aplicación más rigurosa de las leyes de inmigración hasta la prohibición de ciudades santuario. En este documento podemos encontrar cuales son algunos de estos estados.

Boletín de Ideas e Instituciones Políticas en América del Norte 16-30 de abril de 2024.

PRESENTACIÓN A seis meses del inicio de la guerra en Gaza, Israel se enfrenta a un aislamiento cada vez más profundo y Estados Unidos también. Joe Biden tomó la iniciativa de impulsar una nueva propuesta de Egipto, Israel y Qatar para liberar a los rehenes secuestrados por Hamas. Para ello, habló con Abdel Fattah Al-Sisi, presidente de Egipto, y Tamin Bin Hamad Al-Thani, emir de Qatar, a quienes les ofreció el apoyo de Estados Unidos “para asegurar la plena implementación de sus términos.” A la vez, les pidió a ambos su intervención para asegurar que los rehenes sean liberados. El día 28 de abril la periodista Jennifer Hansler @jmhansler quien cubre fuentes del Departamento de Estado, política exterior y seguridad nacional de @CNN comentó que para el día 30 de abril partirían vía cruce de Erez los primeros envíos de ayuda a Gaza y que el secretario Anthony Blinken sigue asegurando que ha habido "avances reales e importantes" y que "queda mucho por hacer” y, en particu...

Boletín: Canadá (breve panorama) 16-30 de abril de 2024.

Presentación.- Chrystia Freeland, presentará su cuarto presupuesto federal, exponiendo el plan del gobierno para invertir miles de millones de dólares en el sector de la vivienda, problema que ha sido acuciante para el gobierno federal. Concluyendo lo que el primer ministro de Ontario, Doug Ford, llama el "acuerdo más grande en la historia de Canadá", se espera que Honda anuncie a finales de esta semana un compromiso multimillonario para construir vehículos eléctricos y sus partes en Ontario. El gobierno de Trudeau quiere usar las prisiones federales para detener a los migrantes considerados de "alto riesgo". En la provincia de Quebec, el Carrefour de ressources en interculturel propone una serie de talleres con el objetivo de dar herramientas que permitan a madres y padres inmigrantes una mejor adaptación a su nuevo país. Representantes de 176 países se reunirán en Ottawa para abordar los desafíos globales que plantean los plásticos y buscar los elementos que pu...

DEEPENING COLLABORATION AMONG GOVERNMENTAL AND NON-GOVERNMENTAL DIPLOMATIC ACTORS (4 de Marzo 2024)

Nuevo Seminario de Diplomacia de las Diásporas en la UNAM , con la participación del especialista David Wellman   Resumen  David Wellman es un reconocido especialista de la nueva diplomacia y promotor del concepto de diplomacia sostenible. En marzo de 2024 impartió una conferencia en el CISAN/UNAM, en la que destacó la necesidad de una colaboración estrecha entre la diplomacia ciudadana y no estatal junto con la diplomacia tradicional del estado. David Wellman resaltó la importancia de, en un mundo interconectado y con problemas compartidos, cultivar la capacidad de identificar aliados y colaborar con estos, reconociendo que todos los practicantes de la diplomacia tienen la responsabilidad de trabajar juntos para abordar los desafíos globales como la migración y el cambio climático.    Por Raquel Pozo, Estudiante de la Licenciatura en Relaciones Internacionales, FCPYS, UNAM, Miembro del Proyecto PAPIIT IN3023324,  ¨Comunicación y diplomacia de las diásporas. ...