- Presentación.- En temas de migración el primer ministro Justin Trudeau dice que algunos inmigrantes en Canadá que carecen de estatus oficial necesitan una vía para ayudarlos a quedarse, mientras que en otros casos Ottawa debe acelerar los procedimientos de deportación. El número de personas que se mudan de Canadá a Estados Unidos ha alcanzado un nivel no visto en los últimos diez años. De cara a la revisión del TMEC en 2026 se registran los primeros movimientos de parte de Canadá para revisar los temas que le interesan. Surge, nuevamente, la preocupación por los incendios forestales en todo el país. Por primera vez en la historia de Ontario, Queen's Park permite un discurso en la legislatura en un idioma distinto al inglés y el francés cuando el diputado indígena del Nuevo Partido Democrático, Sol Mamakwa, pronunció un discurso ante sus colegas en anishinaabemowin, una lengua indígena también conocida como oji-cri.
Clínica de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Texas, Noviembre de 2017 La Clínica de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Texas, en colaboración con el Centro Diocesano para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios de Coahuila, México, ha redactado un informe basado en el análisis de las declaraciones de testigos en tres juicios federales en los Estados Unidos. Entre el 2013 y el 2016, integrantes del cártel de Los Zetas fueron juzgados en tribunales en Austin, San Antonio y Del Rio, Texas por asesinato, conspiración para importar drogas y armas y lavado de dinero. Estos juicios dieron a conocer nueva información y corroboraron información que ya había sido documentada sobre las operaciones de Los Zetas y abusos a derechos humanos cometidos por el cártel. Los testimonios de las experiencias personales de ex integrantes del cártel de Los Zetas y familiares de las víctimas permiten un mejor entendimiento sobre la grave ...
Comentarios
Publicar un comentario