
Françoise Mouly, editora de arte en The New Yorker, menciona en su artículo
“Barry Blitt´s “Welcome to the Congress” que en abril de 2018, la revista
destacó el número histórico de mujeres
que se postularon para cargos públicos, una ola que, incluso entonces, fue
sorprendente por su diversidad. Las
elecciones intermedias del martes 6 de noviembre vieron cómo esa ola arrasaba
Washington, así que al ver la escena, Margaret Talbot, ensayista
estadounidense, dijo: “Ahora más que nunca, más mujeres trabajarán en el
Congreso”.
Para la portada del 19 de noviembre de 2018, Barry
Blitt, hizo la escena realidad. “En todo el rencor y la locura de las últimas
semanas (demonios, los últimos años), parece que hemos vivido un momento
agradable” declaró Blitt.
Las elecciones intermedias dieron resultados
históricos, pues como destacó The New
Yorker, este año se postularon por primera vez una gran cantidad de mujeres
para ganar un cargo en la senaduría o en la Cámara de Representantes. Pero no sólo
eso, lo histórico radica en que muchas de esas mujeres sí ganaron las
contiendas. Margaret Talbot expone en su artículo “How Women Won Big in the
Midterms” que muchos de los candidatos ganadores son mujeres de color. La lista
de ganadoras incluye a las dos primeras mujeres nativas americanas elegidas
para el Congreso: las demócratas Deb Haaland , del Primer Distrito de Nuevo
México, y Sharice Davids, quien derrotó a un titular de cuatro mandatos, Kevin
Yoder, en el Tercer Distrito de Kansas. Davids, miembro de la Nación Ho-Chunk y
ex luchadora de artes marciales mixtas con un título de abogada de Cornell, será
la primera persona LGBT en representar a Kansas en el Congreso. Rashida Tlaib,
del decimotercer distrito de Michigan, e Ilhan Omar, una legisladora del estado
de Minnesota que llegó a Estados Unidos como refugiada de Somalia de doce años,
serán las primeras mujeres musulmanas en el Congreso. A las candidatas más
jóvenes, no titulares y primerizas les fue sorprendentemente bien. Según el
Centro para la Mujer y la Política de los Estados Unidos, se eligió a más
mujeres no predominantes en la Cámara que en cualquier elección en la historia
de los Estados Unidos.
Finalmente, Talbot destaca que uno de los aspectos
más llamativos de este momento político es el aumento del activismo entre las
mujeres: banca telefónica, desfiles, escrituras de postales, tarjetas postales
y donaciones. Según el Centro para la Política Responsiva, este ciclo electoral
vio "un aumento significativo en el porcentaje de contribuciones de las
campañas del Congreso provenientes de mujeres".
FUENTE: Mouly, Françoise. “Barry
Blitt’s “Welcome to Congress”. The New
Yorker. 11-09-18.
FUENTE:
Talbot, Margaret. “How Women Won Big in the Midterms”. The New Yorker. 11-07-18.
Comentarios
Publicar un comentario