
Los desarrollos recientes de acontecimientos auguran
una elección muy rocosa en 2020. Las controversias actuales en Florida dejaron
al descubierto los problemas continuos básicos en el manejo de las elecciones
que se hicieron evidentes por primera vez durante las disputadas elecciones
presidenciales de 2000, lo que llevó a un recuento en Florida, que terminó dos
veces ante la Corte Suprema de los Estados Unidos. Richard L. Hansen menciona
que, las mismas patologías sobre las que escribió en sus libro de 2012, The Voting Wars, “han quedado al
descubierto una vez más: manejo de elecciones altamente descentralizada,
especialmente en las grandes ciudades demócratas, con fondos insuficientes y,
en ocasiones, carentes de competencias básicas; el partidismo en el manejo de
las elecciones; mal diseño de la boleta electoral; y leyes electorales mal
escritas que permiten demandas dirigidas a cambiar los resultados en elecciones
delgadas”.
Según la información del artículo, tres contiendas en
todo el estado en Florida, incluidas las del Senado y del gobernador, están tan
cercanas en resultados que han activado disposiciones en la ley electoral de
Florida para un recuento automático de votos. El republicano Rick Scott está
por delante del actual senador demócrata Bill Nelson en la contienda por el
Senado, y el republicano Ron DeSantis está por delante del demócrata Andrew
Gillum en la contienda para gobernador de Florida. Las contiendas que cerraron su cómputo en la noche de las
elecciones, fueron más cercanas a medida que llegaban resultados de los grandes
condados de Florida, algunos de los cuales con una mayoría demócrata,
comprometieron su voto habitual al ir contando cientos de miles de votos en los
días posteriores al día de las elecciones. “No es sorprendente que los
demócratas ganen votos más tarde en este proceso de conteo, en parte porque las
grandes ciudades tienden a contener muchos votos demócratas y, dada su
población, las ciudades tardan mucho más en contar los votos”.
Richard L. Hansen considera que “Aunque es
estresante, no hay nada en absoluto nefasto en ninguno de estos recuentos
prolongados”. Sin embargo, eso no ha detenido las afirmaciones irresponsables y
sin apoyo de Trump y otros sobre el "robo de elecciones". De acuerdo
con el autor, es posible que dos cosas sean ciertas al mismo tiempo: no hay
evidencia de fraude en el conteo de votos en Florida, y la incompetencia de la
Supervisora de Elecciones del Condado de Broward Brenda Snipes es “profundamente
preocupante”. En primer lugar, sobre el fraude, los funcionarios electorales
estatales de Florida, la policía estatal de Florida y un juez de Florida
dijeron “que no hay absolutamente ninguna evidencia de fraude electoral”. No
obstante, la historia de Snipes como administradora de elecciones antes de los
problemas de esta semana “es una vergüenza nacional”: destruyó las boletas que
no debería tener, retrasó los resultados de las votaciones y mezcló las boletas
provisionales con las boletas regulares.
Finalmente, el autor del artículo menciona que gracias
a Trump y otros políticos, los republicanos se muestran escépticos con respecto
a la totalidad de votos que se produjeron en y después del día de las elecciones
en lo que solía ser un proceso sin complicaciones y en su mayoría ordenado. La
hiperpolarización, la descentralización, el litigio tardío, el intento de “piratear”
las bases de datos de registro de votantes y la falta de fondos adecuados para
las actualizaciones de las máquinas se suman a las preocupaciones sobre la
imparcialidad y la legitimidad del proceso. Además, Richard L. Hansen considera que el potencial
para que Trump use “su libro de jugadas” para tratar de mantenerse en el poder,
incluso si un conteo razonable mostrara que ha perdido, debe estar claro en
este momento. No obstante, “no sería demasiado tarde para hacer una serie de
correcciones con base en esta experiencia antes que eso suceda en 2020”, concluye.
FUENTE: L.Hasen. Richard. “What’s Happening in
Florida Is a Nightmare. 2020 Could Be So Much Worse”. Slate. 11-12-18.
Comentarios
Publicar un comentario