Ir al contenido principal

¿Sabías qué?

Las inundaciones de mayo de este año en Estados Unidos, que fueron provocadas por el  desbordamiento del río Misisipi, rompieron récord con la máxima duración de una inundación provocada por lluvia en dicho país desde 1927, según el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos. Los estados de Oklahoma, Iowa y Arkansas fueron los más afectados, con lluvias que duraron 2 semanas.  
FUENTE: Rice, Doyle. "Mississippi River flood is longest-lasting in over 90 years, since 'Great Flood' of 1927". USA Today. 05-28-19.
Leer más

Comentarios

Entrada popular

Boletín: No. 104:IA 01 - 15 de octubre de 2024.

Presentación:  Este boletín quincenal, es un seguimiento cronológico de temas actuales relacionados con la IA en Asia y Occidente, también se incluyen tópicos como: ciberseguridad, semiconductores, el mercado de valores y tecnología entre otros. Para cumplir con ese propósito, se monitorean cotidianamente la información de fuentes primarias, como medios periodísticos electrónicos, revistas electrónicas, base de datos de la UNAM y think tanks en donde se rescatan artículos, reportes, testimonios, datos duros actuales e infografías. El documento es consultado por investigadores del CISAN, así como por estudiosos e interesados en IA y tecnología.

Boletín: Panorama Social de Estados Unidos Diciembre del 2019

En este documento podrán consultarse las diferentes notas que se han publicado en torno a la amplia temática social de Estados Unidos. Uno de los temas más cubiertos en los medios tiene que ver con la violencia, especialmente los tiroteos que se han presentado en el país.

Hacia un nuevo estilo de desarrollo. Plan de Desarrollo Integral El Salvador - Guatemala - Honduras - México. Diagnóstico, áreas de oportunidad y recomendaciones de la CEPAL

La Comisión Económica para América Latina (CEPAL) ejecutó el mandato que fue preparado por Andrés Manuel López Obrador cuando tomó protesta como nuevo presidente de México. El pasado 20 de mayo se llevó a cabo una ceremonia en el Palacio Nacional a la que asistieron: el presidente de México, la secretaria ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena; el Secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard; el subsecretario para América Latina y el Caribe, Maximiliano Reyes; y los embajadores en México de El Salvador, de Guatemala, y de Honduras: Juan Ramón Carlos Cáceres Nelson Olivero y Alden Rivera, respectivamente. Durante el evento se presentó el Plan de Desarrollo Integral: El Salvador-Honduras-Guatemala-México. En sus declaraciones, los diversos funcionarios reconocieron la responsabilidad compartida que sus países y organizaciones tienen ante el fenómeno migratorio. Los procesos históricos por los que han atravesado los países del Norte de Centroamérica (NCA) incluyen un...

Boletín de Ideas e Instituciones Políticas de Estados Unidos: Avance resolutivo y proceso de conciliación presupuestal para el cumplimiento de la agenda doméstica de Trump

La historiadora y columnista Heather Cox Richardson en su substa ck del 13 de mayo nos recuerda que después de los recortes de Elon Musk, éste volverá a sus intereses comerciales y la tarea de consolidar los recortes de DOGE de Musk en la ley recaerán en el director de la Oficina de Administración y Presupuesto (OBA) de Trump, Russell Vought. Vought, el nacionalista cristiano que fue uno de los principales autores del Proyecto 2025, y artífice del plan para una segunda presidencia de Trump” nos mostró cómo fueron los recortes incentivados, al menos en parte, “bajo el extremismo ideológico de Vought”, que pide diezmar al gobierno federal. Vought incluso habló de “traumatizar” a los trabajadores federales, y lo ha hecho, con recortes y despidos que dependen de los programas por DOGE. Sin embargo, los argumentos del gobierno federal apuntan a "descentralizar y privatizar tanto como sea posible" y dejar "la gran mayoría de las actividades domésticas al gobierno estatal, loca...

Boletin: Canada 1-15 abril 2025

La imposición de aranceles a Canadá por parte de Donald Trump volvió a ser la mención más reiterada en los medios de comunicación canadiense, así como la respuesta tanto de los gobiernos federal, provinciales, de la primeras naciones y de la sociedad canadiense. Canadá impondrá aranceles de represalia del 25 por ciento a los autos fabricados en Estados Unidos en respuesta a los impuestos de importación de la administración de Donald Trump a los vehículos extranjeros. Asimismo, Canadá inició el 3 de abril un proceso ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos Donald Trump a los automóviles importados. Existe preocupación de que las políticas de la administración Trump podrían ocasionar otra afluencia masiva de migrantes tratando de ingresar a Canadá.

Boletín: 109: IA 01 - 15 de enero de 2025.

PRESENTACIÓN:  Este boletín quincenal, es un seguimiento cronológico de temas actuales relacionados con la IA en Asia y Occidente, también se incluyen tópicos como: ciberseguridad, semiconductores, el mercado de valores y tecnología entre otros. Para cumplir con ese propósito, se monitorean cotidianamente la información de fuentes primarias, como medios periodísticos electrónicos, revistas electrónicas, base de datos de la UNAM y think tanks en donde se rescatan artículos, reportes, testimonios, datos duros actuales e infografías.