
Una de los aspectos sorprendentes en las
negociaciones fue el hecho de que ni México ni Canadá cedieron a las
pretensiones del gobierno de los Estados Unidos, al contrario, este último
cedió, conservándose así la mayoría de las características importantes del
acuerdo anterior.
Ernesto Zedillo menciona que los negociadores
estadounidenses habían exigido que el procedimiento de solución de controversias
entre inversionistas y estados del TLCAN fuera opcional para los Estados
Unidos, un mecanismo importante para proteger las inversiones estadounidenses
en México. Esta demanda fue rechazada todo el tiempo por México sobre la base
sensata de que es importante dar a los inversionistas extranjeros la seguridad
de que no estarían sujetos a acciones discriminatorias o arbitrarias si
decidieran invertir en el país. Además, los negociadores estadounidenses
también habían sido insistentes acerca de que México aceptara un mecanismo
especial mediante el cual los Estados Unidos pudiera aplicar fácilmente
aranceles estacionales a las exportaciones mexicanas de frutas y verduras, pero
México no aceptó la inclusión de este mecanismo, y al final, el nuevo acuerdo
no lo contendrá, en beneficio tanto de los consumidores estadounidenses como de
los productores mexicanos.
Por otro lado, de la misma manera, los Estados Unidos
intentaron eliminar el procedimiento de solución de controversias que protege a
los exportadores contra la aplicación desleal de las leyes nacionales sobre
derechos antidumping y antisubvenciones. Esto fue un factor decisivo para
Canadá, donde existe el sentimiento de que Estados Unidos ha abusado en el
pasado de la aplicación de tales medidas contra los exportadores canadienses.
La perseverancia de Canadá fue exitosa y sus exportadores recurrirán al sistema
de solución de controversias tal como estaba en el TLCAN.
Desde la perspectiva de Ernesto Zedillo, aunque
Estados Unidos buscaba tener todo a su favor, al final del día, “fueron México
y Canadá quienes ganaron la dura batalla para preservar la mayor parte del
acuerdo comercial original”.
FUENTE: Zedillo, Ernesto. “How
Mexico and Canada saved NAFTA”. The Washington Post. 10-08-18.
Comentarios
Publicar un comentario