Ir al contenido principal

Comportamiento del comercio de mercancías de Canadá, agosto 2018




De acuerdo con Statistics Canada, aunque en agosto disminuyeron las exportaciones (-1.1%) las importaciones (-2.5%) lo hicieron en un porcentaje mayor, por lo que el saldo de la balanza comercial volvió a mostrar un leve superávit (526 millones de dólares canadienses) –el último saldo superavitario se registró en diciembre de 2016–. Cabe destacar que los resultados estuvieron afectados por dos aspectos: los efectos de las medidas de política comercial adoptadas por Estados Unidos, al imponer un arancel del 25% a las importaciones de acero y 10% a las importaciones de aluminio a partir del mes de junio para Canadá y México; y por los movimientos de las exportaciones e importaciones de la industria automotriz.
En las exportaciones, los productos con mayor declive fueron los vehículos de motor y sus partes, y los productos de minerales metálicos y no metálicos. Después de un fuerte aumento de las ventas al exterior en los meses de mayo a julio, los automóviles y sus partes cayeron en agosto (-6.2%) y las de autos de pasajeros y camiones ligeros en una proporción mayor (-8.9%). En cuanto a las exportaciones de los productos de minerales metálicos y no metálicos, éstos siguieron bajando por tercer mes consecutivo (-6.2%), sobre todo las de metales preciosos y sus aleaciones (-14.3%) –más específicamente, la caída obedeció a las menores ventas de oro bruto a Reino Unido–. En cambio, los envíos de otros minerales metálicos se recuperaron de la caída experimentada en julio –de minerales de cobre y sus concentrados, principalmente, al aumentar los embarques con destino a India y Corea del Sur–.
La mayor caída de las importaciones se observó en la industria de la aviación y otro equipo de transporte y sus partes (-27.8%) –cabe destacar que este comportamiento ha persistido a lo largo de los últimos tres meses–. Dentro de los bienes de consumo, que también disminuyeron (-3.7%), destacan las menores adquisiciones de bienes de la industria farmacéutica y productos medicinales (-5.0%); otros bienes y materiales (-3.5%); y muebles y accesorios (-9.5%). En la caída de las importaciones de los vehículos de motor y sus partes (-3.8%), sobresalió la reducción de adquisiciones de motores de los vehículos automotores (-9.6%).

Agosto fue el tercer mes durante el cual se aplicaron los aranceles a las exportaciones con destino a Estados Unidos de acero y aluminio, y el segundo mes en el cual Canadá impuso aranceles a las importaciones de Productos de acero, de Productos de aluminio, y de Otros productos, manufacturados en Estados Unidos.
Las exportaciones de productos de acero a Estados Unido, sujetas a una tarifa del 25%, aumentaron 6.3% en el mes de agosto, siendo el segundo mes consecutivo en el que se recuperan (618.9 millones de dólares). A pesar de esta ganancia, el monto de las exportaciones siguió por abajo del nivel registrado en el mes de mayo (787 millones de dólares), antes que se impusiera el arancel.
En cuanto a las exportaciones de productos de aluminio, a las que el gobierno de Estados Unidos les impuso un arancel de 10%, descendieron (-13.2%) en el mes de agosto. Así, las ventas de aluminio en bruto, aluminio básico, de aluminio semi terminado, y los productos de aleaciones de aluminio, sujetas a este arancel acumularon tres meses consecutivos de caída de las exportaciones –desde la medida de imposición de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos–.  

Las importaciones de los productos del acero provenientes de Estados Unidos, sujetas a una tarifa del 25%, declinaron (-12.8%) en el mes de agosto –en el mes de junio habían aumentado (32.4%), en julio se desplomó (-38.2%) aunque en el último mes la caída fue menor–. 

Las importaciones de aluminio sujetas a una tarifa del 10% aumentaron 2.6% en agosto. En este caso, el impacto no ha sido tan acentuado –solo en septiembre se registró un decremento de las importaciones cercano al 5%–. Luego de declinar (-21.7%) en el mes de julio, las importaciones de Otros productos, sujetos a un arancel del 10%, observaron poco cambio en agosto, no obstante, los montos de las importaciones de los meses julio y agosto fueron los más bajos registrados desde 2014.



Fuentes consultadas: Statistics Canada, “Canadian international merchandise trade, August 2018”, The Daily, en https://www150.statcan.gc.ca/n1/daily-quotidien/181005/dq181005b-eng.htm;


Exports of products subject to US tariffs, en https://www150.statcan.gc.ca/n1/daily-quotidien/181005/cg-b002-eng.htm



Comentarios

Entrada popular

Infografía: Objetivos del T-MEC

Objetivos del T-MEC Fuente : Ricardo Monreal, ¿Cuáles son los principales objetivos del TMEC?, Twitter, 1-20. https://twitter.com/ricardomonreala/status/1143255872686235650

Boletín: Canadá (breve panorama) 01 - 15 de enero de 2025.

Presentación:  El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, manifestó su intención de dimitir como líder del partido gobernante y como primer ministro tras nueve años. Se espera que la ex ministra de Finanzas y ex viceprimera ministra Chrystia Freeland anuncie su candidatura al liderazgo liberal. En relación a los temas en la relación con Estados Unidos -seguridad fronteriza, migrantes y las drogas ilegales, especialmente el fentanilo- el ministro canadiense de Finanzas, Dominic LeBlanc dice que "todas las opciones están sobre la mesa" . La inmigración es otro de esos temas políticos que seguramente permanecerá en las mesas de análisis del gobierno federales un tema sobre el cual las actitudes canadienses han cambiado drásticamente en los últimos años. Si bien todavía hay un amplio consenso de que la inmigración es algo bueno para Canadá, las encuestas recientes muestran preocupaciones significativas sobre la cantidad de inmigrantes que arriban al país.

Boletín: Conservadurismo en Estados Unidos de América. 01 - 15 de Febrero de 2025.

PRESENTACIÓN  TEMAS DE RELEVANCIA:   Elon Musk, avalado por Donald Trump, anticipa que es tiempo de desaparecer a la Agencia de EUA para el Desarrollo Internacional. Sin embargo, el problema del mensaje de los demócratas va más allá de USAID. Este planteamiento se suma a las alarmas encendidas por otros temas como el despido de inspectores generales, la purga de funcionarios del FBI que investigaron a Trump y la oferta de comprar las licencias para trabajar en casa de miles de empleados federales más.  Donald Trump confirma aranceles para México, Canadá y China por temas de migrantes indocumentados y tráfico de fentanilo en fronteras terrestres de EUA, pero a los pocos días son pausados por un mes debido a avances en las negociaciones entre mandatarios  Donald Trump creó, en un hecho histórico, el fondo soberano de riqueza de EUA, adelantó que Tik Tok podría ser su primer gran capital del país  El gabinete de Donald Trump se va conformando gracias a que el Se...

¿Sabías que...?

Toni Morrison (1938-2019), novelista estadounidense ganadora Premio Nobel de Literatura de 1993, empezó a escribir a los 39 años y se retiró a los 84 años, dejando una influyente producción literaria de tan solo 11 novelas. Una razón por la cual muchos escritores escriben sus obras cuando han alcanzado la mediana edad es porque las habilidades del lenguaje, tanto de lectura y de escritura, se agudizan y se refinan. Cabe destacar que las habilidades del habla, de lectura y de escritura no se deterioran con la edad. FUENTE: Kreuz, Roger. "One skill that doesn't deteriorate with age".  The Conversation.  09-04-19. Leer más

CRONOLOGÍA AMÉRICA DEL NORTE del 19 al 23 de enero

SEGURIDAD Y GOBERNABILIDAD Seguridad Internacional 18 de enero El patrimonio del 1 por ciento de las personas más ricas del mundo superará en 2016 al del 99 por ciento restante de la población mundial, afirmó la organización de desarrollo global Oxfam en su informe “Riqueza: tenerlo todo y querer más”. Ante ello, advierte que si los gobiernos no hacen frente a la desigualdad, la riqueza mundial se concentrará cada vez más en manos de una pequeña élite.  “La parte del patrimonio mundial en manos del 1 por ciento de los más ricos pasó del 44 por ciento en 2009, al 48 por ciento en 2014 y superará el 50 por ciento en 2016, esto es, 72 millones de personas tendrán más patrimonio que casi 7 mil 200 millones juntas”, refiere el estudio. http://www.sinembargo.mx/18-01-2015/1222575 18 de enero Edward Snowden realizó nuevas revelaciones, ahora publicadas en el diario alemán Der Spiegel, en las que señala que Estados Unidos se está preparando para una eventual tercera gu...

CRONOLOGIA AMÉRICA DEL NORTE DEL 14 AL 21 DE SEPTIEMBRE

IDEAS E INSTITUCIONES POLÍTICAS ESTADOS UNIDOS TERRORISMO 15 de septiembre Donald Trump dedicó parte de su atención en su Twitter para condenar el ataque terrorista en Londres, Gran Bretaña. Temprano escribió: “Otro ataque en Londres por un terrorista perdedor. Estos son enfermos y dementes personas que estaban en la mira de Scotland Yard. ¡Deben ser proactivos!” Siguió culpando: “Los terroristas perdedores deben ser tratados de una manera mucho más dura. Internet es su principal herramienta de reclutamiento que debemos cortar y utilizar mejor!”. Funcionarios británicos reprendieron a Trump, e incluso la primera ministra Theresa May reprochó a Trump por su retórica a raíz de lo que la policía está investigando como un ataque terrorista que hirió al menos a 29 personas. Por la tarde, el consejero de seguridad nacional de la Casa Blanca, H.R.McMaster expresó en rueda de prensa que Trump estaba hablando en general sobre Scotland Yard y que estaba tratando de transmitir que ...