Ir al contenido principal

1968 The Year That Transformed The Nation

La década de 1960 es considerada una de las más caóticas y tumultuosas, pero el año 1968 es el que engloba los sucesos más transformadores y desafiantes. Hay innumerables momentos, algunos desgarradores e innovadores, otros sutiles y  matizados, que definen ese año. A continuación se presenta un resumen del año 1968 en los acontecimientos más desatacados de los Estados Unidos en diversas áreas.
1968 fue un año lleno de conflicto y transformación. El informe de la Comisión Kerner rompió los sueños de una sociedad unificada. El Dr. Martin Luther King Jr. y Robert F. Kennedy fueron silenciados por asesinos. Jóvenes estudiantes blancos protestaron por la guerra de Vietnam, mientras que los negros frustrados protestaron contra el racismo y la pobreza en el hogar. El poder político vio cambios en la elección de Cleveland de su primer alcalde negro, Carl Stokes, en contraste con la "Estrategia del Sur" del Gobernador de Alabama George Wallace, que allanó el camino para Richard Nixon. Los atletas olímpicos estadounidenses, Tommie Smith y John Carlos dieron el saludos del “poder negro” como protesta durante la ceremonia de premiación en los Juegos Olímpicos de Verano, llevados a cabo en México. Ambos deportistas fueron criticados y suspendidos del equipo de atletismo de los Estados Unidos.
Sin embargo, la cultura pop conectaba a la gente de una manera que la política no podía. “Sly y la familia Stone" dieron alma integrada. Star Trek mostró un elenco de televisión multicultural, McDonald's sacó a la luz las Big Macs y la misión espacial Apollo 8 abrió la mente para sueños más grandes”.
FUENTE: Petras, George,  Tim Loehrke, Nichelle Smith, Mark Russell and Holly Moore. “1968 The Year That Transformed The Nation”. USA Today.   02-10-18.
Leer más 

Comentarios

Entrada popular

Toni Morrison, The Art of Fiction No. 134

El 5 de agosto de 2019 falleció la escritora Toni Morrison a los 88 años y dejó como legado una influyente obra literaria en el canon estadounidense, donde resaltan temas como el feminismo, naturaleza, civilización y barbarie, mitos y fantasías, y el sentido de  raza  en la población negra. Dentro de un contexto de los Estados Unidos de los años 90 donde los negros estadounidenses se iban haciendo cada vez más importantes en la política, es vital el hecho de que Morrison fuera galardonada en 1988 con un Pulitzer y en 1993 con el Premio Nobel, con solo 6 novelas publicadas (la mayoría de los galardonados poseen una vasta obra publicada), y que fuera la primera autora afroamericana en recibir la medalla. El peso de todo esto habría de recaer en un significado cultural y social para los lectores y seguidores de Morrison, sin embargo, la autora siempre mantuvo una posición noble, acentuando el orgullo por sus orígenes autodenominándose “una escritora negra” (o  “black woma...
CRONOLOGIA AMÉRICA DEL NORTE DEL   1 AL   15 DE MARZO SEGURIDAD Y GOBERNABILIDAD Nombramientos 04 de marzo El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, nombra a la hispana Edith Ramírez al frente de la Comisión Federal de Comercio (FTC, siglas en inglés) en remplazo de Jon Leibowitz, quien anunció su renuncia en enero pasado. http://www.razon.com.mx/spip.php?article161654 Control de armas 06 de marzo Eric Holder,   procurador general de Estados Unidos, indica en una comparecencia ante el Comité Judicial del Senado, que para reducir la violencia son necesarias mayores penas para traficantes de armas, exigir la verificación universal de antecedentes y prohibir cargadores de alta capacidad. El procurador pidió al Senado aprobar la confirmación del nuevo director de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), que ha sido postergada en el Congreso por seis años. http://www.excelsior.com.mx/2013/03/06/887610 06 de marzo El distrito d...

The Northwest Passage Dispute

Canadá siempre se ha identificado profundamente con la zona del Ártico y otros destinos de América septentrional; con el objeto de delimitar su identidad nacional, su territorio y sus relaciones económicas, el gobierno canadiense se ha dado la tarea de vigilar también las aguas que separan del continente con las islas y los archipiélagos, por supuesto, tomando en cuenta la Ley del Mar, una convención internacional de la Organización de las Naciones Unidas que propone una libertad de tránsito marítima en todo el mundo. A partir de este contexto, entra un tema polémico que no se ha resuelto desde 1880 (cuando Canadá adquirió el archipiélago de Gran Bretaña), que es el pasaje del Noroeste: 7 rutas marítimas que atraviesan el continente desde el Océano Atlántico hasta el Océano Pacífico (y viceversa) a través del intrincado terreno congelado parte de las provincias de Terranova y Labrador, Nunavut, Yukón y los Territorios del Noroeste, aunque también incluyen los territorios marítimos ...

Boletín: Panorama Social de Estados Unidos Diciembre del 2019

En este documento podrán consultarse las diferentes notas que se han publicado en torno a la amplia temática social de Estados Unidos. Uno de los temas más cubiertos en los medios tiene que ver con la violencia, especialmente los tiroteos que se han presentado en el país.

Infografía: Objetivos del T-MEC

Objetivos del T-MEC Fuente : Ricardo Monreal, ¿Cuáles son los principales objetivos del TMEC?, Twitter, 1-20. https://twitter.com/ricardomonreala/status/1143255872686235650

Infografía: Cifras de la migración entre México y Estados Unidos

FUENTE: Álvarez, Priscila y Sarah Westwood. "¿Se ha reducido el ingreso de inmigrantes a EE.UU. desde México? Esto dicen las cifras". CNN en español. 10-09-19. Leer más