Ir al contenido principal

Trump’s new national security team

John Bolton
Consejero de Seguridad Nacional de Estados Unidos
El cargo de Asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos implica aplicar la diplomacia para manejar y resolver estratégicamente los problemas de seguridad interna y de política exterior, por ejemplo con Corea del Sur; sin embargo, la reciente e inadvertida reorganización del gabinete del presidente Donald Trump, pone en duda la capacidad de los nuevos diplomáticos para cargar con la responsabilidad. En el artículo “Trump’s new national security team” de Christopher Hill, ex asistente del Secretario de Estado para Asia del Este, primero se enumeran los dos reemplazos de cargos más importantes en la administración: Mike Pompeo, ex director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA por sus siglas en inglés) por Rex Tillerson como secretario de Estado y John Bolton sustituyendo a H.R. McMaster como asesor de seguridad nacional. Para Hill esto representa un “cambio significativo en las prioridades y actitudes de seguridad nacional”, y recalca que “un mundo peligroso podría volverse aún más peligroso”. Hill indica que, después de más de un año de drama casi cotidiano, “el mundo comenzó a ajustarse a la realidad de la administración de Trump, que incluye frecuentes ataques ad hominem contra líderes extranjeros y caprichos en las relaciones incluso con aliados cercanos, empezando por la canciller alemana Angela Merkel”. Por su parte, Europa, entre otros aliados de Estados Unidos, “han reconocido que no pueden contar con este país como socio”, y como resultado, estos líderes intentan cada vez más “mitigar los efectos de las decisiones unilaterales de la administración de Trump, muchas de las cuales socavan directamente la cooperación global”. Cabe destacar que Trump retiró a los Estados Unidos de la Asociación Transpacífica (conocido como TPP) y la Asociación Transatlántica de Comercio e Inversión, dos iniciativas que habrían ayudado a cimentar el liderazgo global de los Estados Unidos si la administración de Trump no lo hubiera considerado como “conspiraciones”. 
FUENTE: Hill, Christopher R. “Trump’s new national security team”. The Strategist. Australian Strategic Policy Institute. 04-03-18.

Comentarios

Entrada popular

Boletín: Migración y Frontera 16 - 30 de Junio de 2024.

Presentación Durante este periodo la información que más resalta es la relacionada con la propuesta de Biden de otorgar la ciudadanía a quienes estén casados con ciudadanos estadounidenses, también podemos consultar las cifras de inmigrantes detenidos y la información que asegura que ese número de ha descendido gracias a la política implementada tanto por el gobierno de Biden como por el gobierno de AMLO.

¿Sabías que...?

Según el Centro de Investigación Pew, solo el 27% de la generación milénica (o millennials) aprueba el desempeño de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, mientras que el 65% lo desaprueba. En cuanto a la precedente generación X, el 36% aprueba y el 57% desaprueba su papel. No obstante, en el primer año del ex presidente Barack Obama, 64% de los milénicos y el 55% de la generación X aplaudió la forma en el que él manejaba su trabajo como presidente. Fuente: Pew Research Center. The Generation Gap in American Politics . 03-01-18. Leer más

Infografía: Comercio Digital y T-MEC

Fuente : ALAI y Secretaría de Economía, ¿Qué significa el capítulo de Comercio Digital del TMEC para México?, Twitter, 1-20 https://twitter.com/search?q=%23TMEC&src=typed_query  

50 aniversario de la matanza de Tlatelolco: el controvertido (y poco conocido) papel de la CIA en el conflicto estudiantil de 1968 en México

M edios de comunicación como BBC News Mundo han informado que el Movimiento Estudiantil de 1968 fue vigilado no sólo en la capital del país, donde la organización y protestas tuvieron más fuerza, sino que fue investigado en más estados de la República Mexicana. La Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA por sus siglas en inglés) se dedicó a recabar datos de los líderes estudiantiles y ayudaron a grabar conversaciones telefónicas y asambleas que se llevaron a cabo en las escuelas. Pero ¿Cómo logró entrar la  influencia de la CIA en el gobierno mexicano de esa época?  Alberto Nájar dio a conocer en su artículo “50 aniversario de la matanza de Tlatelolco: el controvertido (y poco conocido) papel de la CIA en el conflicto estudiantil de 1968 en México”, publicado en BBC News Mundo , que todos los días, durante al menos cuatro meses, la CIA siguió los pasos del Movimiento Estudiantil que se desarrolló en México en 1968. De acuerdo con la información del autor,...

notigenero y sabias que marzo 2025

Crédito de la imagen ALEJANDRINA ORTEGA | DEPTO. APOYO A LA INV | 3-25 NOTIGÉNERO Los miembros del servicio diagnosticados con disforia de género (es la angustia o malestar que experimenta una persona cuando su identidad de género no coincide con el sexo asignado al nacer) pronto serán procesados para su separación por sus respectivos servicios, según un nuevo memorando de política de la Oficina de Personal y Preparación del Departamento de Defensa. En un memorándum de política del 26 de febrero de 2025 titulado "Guía adicional para priorizar la excelencia y la preparación militar", el departamento detalló, entre otras cosas, cómo se separará a los miembros del servicio afectados de las fuerzas armadas, el uso de pronombres, el uso del sexo para determinar tanto el cumplimiento de las normas como el uso de instalaciones militares compartidas, y el cese de la financiación del departamento para la atención médica relacionada con la disforia de género. Fuente: Defense Departme...

Notigenero mayo 2025

  Crédito de la imagen NOTIGÉNERO   ¿SABÍAS QUÉ? DEPTO. APOYO A LA INV./ ALEJANDRINA ORTEGA/ 5- 25 NOTIGÉNERO The 2024 Impact of Women-Owned Businesses Wells Fargo, Instituto de Educación Wipp , 2024. -Las mujeres, en 2023, poseían 14.017.000 empresas, lo que representa el 39,1 % del total de empresas, emplean a 12.164.000 millones de personas y generan 2,7 billones de dólares. -Entre 2019 y 2023, el impacto de las empresas propiedad de mujeres en la economía estadounidense fue palpable: sumaron 1,7 millones de empresas, 579.600 millones de dólares en ingresos y 1,4 millones de empleos a la economía. -En general, de 2019 a 2023, los ingresos medios de las empresas propiedad de mujeres aumentaron un 12.1%.   The 2024 Impact of Women-Owned Businesses Wells Fargo, Instituto de Educación Wipp , 2024. En el mapa se clasifica la vitalidad económica de las empresas propiedad de mujeres por estado (y el Distrito de Columbia) y las 50 principales áreas estadísticas metropoli...