Ir al contenido principal

¿Sabías que...?



Los países que más expulsan a su población son  Siria, Venezuela, Afganistán, Sudán del Sur y Myanmar. En el caso de México, el flujo ha oscilado, aunque en los últimos años Honduras está siempre a la cabeza en el número de solicitantes de asilo en el país. En 2018 fueron 13 mil 679 (más del total de peticiones de refugio en 2017), en 2019 fueron 30 mil 187 y en lo que llevamos de año ya van 6 mil 078. Por detrás, los países oscilan. En 2018 fue Venezuela (6 mil 326), en 2019 El Salvador (9 mil 039) y en el ejercicio actual Haití está en segundo lugar (3 mil 627).
FUENTE: Animal Político, Alberto Pradilla, Día del Refugiado: epidemia de COVID-19 frena llegada de solicitantes, 06-20-20

Comentarios

Entrada popular

Infografía: Cifras de la migración entre México y Estados Unidos

FUENTE: Álvarez, Priscila y Sarah Westwood. "¿Se ha reducido el ingreso de inmigrantes a EE.UU. desde México? Esto dicen las cifras". CNN en español. 10-09-19. Leer más

Infografía: Cifras de la migración entre México y Estados Unidos

Esta infografía muestra los números del flujo migratorio entre México y Estados Unidos desde enero a agosto de 2019, producto de la aplicación de políticas migratorias de la administración del presidente estadounidense Donald Trump y del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador.  FUENTE: Álvarez, Priscila y Sarah Westwood. "Se ha reducido el ingreso de inmigrantes a EE.UU. desde México? Esto dicen las cifras. CNN en español. 10-09-19. Leer más

Boletín: Conservadurismo en Estados Unidos de América. 01 - 15 de Febrero de 2025.

PRESENTACIÓN  TEMAS DE RELEVANCIA:   Elon Musk, avalado por Donald Trump, anticipa que es tiempo de desaparecer a la Agencia de EUA para el Desarrollo Internacional. Sin embargo, el problema del mensaje de los demócratas va más allá de USAID. Este planteamiento se suma a las alarmas encendidas por otros temas como el despido de inspectores generales, la purga de funcionarios del FBI que investigaron a Trump y la oferta de comprar las licencias para trabajar en casa de miles de empleados federales más.  Donald Trump confirma aranceles para México, Canadá y China por temas de migrantes indocumentados y tráfico de fentanilo en fronteras terrestres de EUA, pero a los pocos días son pausados por un mes debido a avances en las negociaciones entre mandatarios  Donald Trump creó, en un hecho histórico, el fondo soberano de riqueza de EUA, adelantó que Tik Tok podría ser su primer gran capital del país  El gabinete de Donald Trump se va conformando gracias a que el Se...

¿Sabías que...?

La mayoría de los ciudadanos de México, Canadá y Estados Unidos dicen ver a los inmigrantes más como una fuerza que una carga para el país, según el Centro de Investigaciones Pew. En relación a una encuesta mundial de esta organización, Canadá se posicionó en primer lugar de esta tabla en considerar a los inmigrantes como un factor que hace el país más fuerte, con el 68% de las personas de acuerdo con esta declaración; Estados Unidos está en el sexto lugar, con 59% de acuerdo y 34% en desacuerdo, mientras que México está en octavo lugar, con el 57% de los encuestados de acuerdo y 37% en desacuerdo.  FUENTE: Gonzalez-Barrera, Ana & Phillip Connor. "Around the World, More Say Immigrants Are a Strength Than a Burden". Pew Research Center. 03-14-19.  Leer más

¿Sabías que...?

El precio total del despliegue militar de Donald Trump en la frontera con México, incluido el de las fuerzas de la Guardia Nacional, podría ascender a   más de $ 200 millones de dólares, según fuentes   del Pentágono con estimaciones de final de año. FUENTE: Sonne, Paul. “Trump’s border deployments could cost $200 million by year-end”. The Washington Post . 11-03-18. Leer más  

CRONOLOGIA AMÉRICA DEL NORTE del 10 al 16 de octubre

IDEAS E INSTITUCIONES POLÍTICAS ESTADOS UNIDOS Proceso electoral/demócratas 11 de octubre En la víspera del primer debate presidencial demócrata, el presidente Obama está restando importancia al hecho de que Hillary Rodham Clinton haya utilizado un servidor de correo electrónico privado para llevar a cabo negocios con el gobierno, diciendo que ella cometió un "error", pero no pone en peligro la seguridad nacional. "Creo que ella sería la primera en reconocer que tal vez podría haber manejado la decisión original mejor y las revelaciones más rápidamente", dijo Obama en una entrevista en "60 Minutes" el domingo por la noche en la emisión de CBS. http://www.washingtontimes.com/news/2015/oct/12/obama-says-hillary-clinton-didnt-harm-national-sec/ 13 de octubre Cinco candidatos presidenciales demócratas están a punto de probar suerte en el primer debate demócrata de las elecciones 2016 en Las Vegas el martes por la noche. Pero el centro de aten...