Ir al contenido principal

¿Sabías que...?



Antes de marzo, la energía limpia en Estados Unidos había sido gran generador de empleos por su rápido crecimiento en la economía nacional. Su incremento representaba la cifra de 3,400,000 de empleos al finalizar 2019. Eso convirtió a la energía limpia en el mayor empleador de trabajadores en todas las ocupaciones energéticas, empleando a casi tres veces más personas que la industria de combustibles fósiles.
FUENTE: Clean Energy Unemployment Claims in COVID-19 Aftermath, April 2020

Comentarios

Entrada popular

Boletín: Migración y Frontera 01 - 15 de enero de 2025.

Presentación: El presente documento incluye información sobre la llegada de Trump a la presidencia de Estados Unidos y las posibles afectaciones que este acontecimiento tendrá para la población inmigrante que se encuentra sin documentos en el país. Incluye cifras sobre la cantidad de inmigrantes detenidos y repatriados, algunas notas sobre leyes aprobadas para facilitar la deportación masiva prometida por Trump y algunas cifras sobre el retraso que persiste en los tribunales migratorios.

Boletín: 109: IA 01 - 15 de enero de 2025.

PRESENTACIÓN:  Este boletín quincenal, es un seguimiento cronológico de temas actuales relacionados con la IA en Asia y Occidente, también se incluyen tópicos como: ciberseguridad, semiconductores, el mercado de valores y tecnología entre otros. Para cumplir con ese propósito, se monitorean cotidianamente la información de fuentes primarias, como medios periodísticos electrónicos, revistas electrónicas, base de datos de la UNAM y think tanks en donde se rescatan artículos, reportes, testimonios, datos duros actuales e infografías.

Infografía: Cifras de la migración entre México y Estados Unidos

FUENTE: Álvarez, Priscila y Sarah Westwood. "¿Se ha reducido el ingreso de inmigrantes a EE.UU. desde México? Esto dicen las cifras". CNN en español. 10-09-19. Leer más

Infografía: Cifras de la migración entre México y Estados Unidos

Esta infografía muestra los números del flujo migratorio entre México y Estados Unidos desde enero a agosto de 2019, producto de la aplicación de políticas migratorias de la administración del presidente estadounidense Donald Trump y del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador.  FUENTE: Álvarez, Priscila y Sarah Westwood. "Se ha reducido el ingreso de inmigrantes a EE.UU. desde México? Esto dicen las cifras. CNN en español. 10-09-19. Leer más

CRONOLOGIA AMÉRICA DEL NORTE DEL 16 AL 20 DE JUNIO

IDEAS E INSTITUCIONES POLÍTICAS ESTADOS UNIDOS POLÍTICA INTERNA 16 de junio Donald Trump pareció reconocer que está siendo investigado por obstruir la justicia. Al menos es lo que algunos interpretan de un Twitter conocido esta mañana. En un mensaje escribió: “¡Estoy siendo investigado por despedir al Director del FBI y por el hombre que me dijo que despidiera al Director del FBI!! Caza de brujas”. Lo que no aclaró el mandatario es si se refiere al autor de la investigación como el subprocurador Rod Rosenstein, o al encargado de la pesquisa especial sobre los posibles nexos de la campaña de Trump con los rusos, Robert Mueller, y si es una aceptación por parte de Trump de que lo investigan por obstruir la justicia. https://twitter.com/realdonaldtrump/status/875701471999864833?lang=es 17 de junio   El silencio de Donald Trump ante los ciberataques rusos ha provocado que se dude que la orden ejecutiva de seguridad cibernética firmada en mayo pasado realmente se esté...

CRONOLOGÍA AMÉRICA DEL NORTE del 19 al 23 de enero

SEGURIDAD Y GOBERNABILIDAD Seguridad Internacional 18 de enero El patrimonio del 1 por ciento de las personas más ricas del mundo superará en 2016 al del 99 por ciento restante de la población mundial, afirmó la organización de desarrollo global Oxfam en su informe “Riqueza: tenerlo todo y querer más”. Ante ello, advierte que si los gobiernos no hacen frente a la desigualdad, la riqueza mundial se concentrará cada vez más en manos de una pequeña élite.  “La parte del patrimonio mundial en manos del 1 por ciento de los más ricos pasó del 44 por ciento en 2009, al 48 por ciento en 2014 y superará el 50 por ciento en 2016, esto es, 72 millones de personas tendrán más patrimonio que casi 7 mil 200 millones juntas”, refiere el estudio. http://www.sinembargo.mx/18-01-2015/1222575 18 de enero Edward Snowden realizó nuevas revelaciones, ahora publicadas en el diario alemán Der Spiegel, en las que señala que Estados Unidos se está preparando para una eventual tercera gu...