
Según el
artículo, dicha especulación es la principal señal de que Canadá esté a punto
de convertirse en el primer país grande en legalizar el cannabis para uso
recreativo en todo el país. La legalización quiere decir que se podrá consumir
cannabis y aceite de cannabis frescos o secos, y además se podrán cultivar en
casa hasta cuatro plantas de dicho psicotrópico.
Debido a la
noticia, los inversores están apostando por los precios de las acciones de las
empresas relacionadas con el cannabis. En los dos últimos meses, las acciones
en Tilray, compañía farmacéutica que cultiva
marihuana medicinal, han aumentado de C $ 25 a casi C $ 130 dólares
canadienses.
Canadá se dirigió
hacia la legalización desde 1972, cuando la Comisión Le Dain, nombrada por el
gobierno, recomendó que se despenalizara la posesión de cannabis. Eso nunca
ocurrió. Pero en el año 2000 el Tribunal Supremo ordenó la legalización de la
marihuana medicinal. The Economist
plantea que las personas que solo quieren drogarse no han tenido dificultades
para hacerlo y reconoce que los jóvenes canadienses son los usuarios más ávidos
del mundo, pues el 28% de los niños de 11 a 15 años han consumido cannabis,
según un informe de UNICEF en 2013. A causa de ese hallazgo se persuadió al
gobierno liberal de Justin Trudeau, que fue elegido en 2015, para legalizar las
cosas. El primer ministro estableció 18 como la edad legal mínima para fumar
marihuana y planea realizar campañas educativas para desalentar a los
adolescentes más jóvenes a que no se dejen engañar; además, espera sacar al
crimen organizado del negocio de vender cannabis y mantener a los niños
alejados de él. De acuerdo con el artículo, es muy probable que la delincuencia
no desaparezca de inmediato “en parte porque ni el gobierno federal ni el
provincial están preparados para hacer frente a la demanda de cannabis legal”.
El gobierno federal, que regula los asuntos de producción y salud, ha emitido
sólo los permisos suficientes para satisfacer el 30-60% de la demanda en el
primer año, según un informe del instituto CD Howe, un grupo de expertos en
negocios.
Finalmente, según
la información de The Economist, la
mayoría de las provincias, que son responsables de regular la venta de
cannabis, tendrán pocas tiendas minoristas legales el día que se apruebe el
consumo de la marihuana. De acuerdo con el testimonio de Chuck Rifici, presidente
de Auxly, una firma que ayuda a otros
a producir y comercializar cannabis, "Todos los programas legales
producidos se venderán", pues cuando se fume, los consumidores se
dirigirán al mercado ilícito, pero él espera que los proveedores legales se
pongan al día rápidamente en Canadá.
FUENTE: “The main high from Canada’s cannabis
legalisation is financial”. The Economist.
10-13-18.
Comentarios
Publicar un comentario