Ir al contenido principal

Notigénero y ¿Sabías qué_ del mes de Agosto de 2025

 


Desigualdad De Genero Vectores, Iconos, Gráficos y Fondos para Descargar  Gratis


Crédito de la imagen


NOTIGÉNERO Y ¿SABÍAS QUÉ?


Logotipo, nombre de la empresa

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.



ALEJANDRINA ORTEGA/DEPTO. APOYO A LA INV.

AGOSTO DE 2025

NOTIMUJERES


The Enduring Grip of the Gender Pay GapImagen que contiene persona, mujer, sostener, firmar

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Rakesh Kochhar, Pew Research Center, 3.1.25, Leer 

La brecha salarial de género —la diferencia entre los ingresos de hombres y mujeres— apenas se ha cerrado en Estados Unidos en las últimas dos décadas. En 2022, las mujeres estadounidenses ganaban 82 centavos por cada dólar que ganaban los hombres. Esta cifra era prácticamente la misma que en 2002, cuando ganaban 80 centavos por dólar. No existe una única explicación de por qué el progreso hacia la reducción de la brecha salarial se ha estancado prácticamente en el siglo XXI. Las mujeres generalmente comienzan sus carreras profesionales más cerca de la paridad salarial con los hombres, pero pierden terreno a medida que envejecen y progresan en su vida laboral, un patrón que se ha mantenido constante a lo largo del tiempo.



A path to shared prosperity in Mexico: Changing policymakers’ mindsets to make economic autonomy policies work for all womenCaptura de pantalla de un celular con texto e imágenes

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Magdalena Rodríguez Romero,  Brookings Institute, 6-18-25.

En muchas zonas urbanas de México, existen programas públicos para apoyar la participación económica de las mujeres. Sin embargo, estas inversiones públicas aún no han cumplido su promesa para las mujeres marginadas. Barreras estructurales como la pobreza, la violencia de género (VG) y el trabajo doméstico y de cuidados no remunerado impiden que las mujeres  accedan y utilicen estos programas y servicios, lo que refuerza los ciclos de exclusión. Para que México logre una prosperidad compartida, las políticas y los programas deben adoptar un enfoque interseccional y holístico que centre las experiencias vividas por las mujeres marginadas en la autonomía económica.

 



El déficit anual de USD 420.000 millones obstaculiza la igualdad de género en los países en desarrollo

ONU Mujeres, 30-6-25, Leer 

Se calcula que los países en desarrollo presentan un déficit de unos 420.000 millones de dólares por año en la financiación necesaria para lograr la igualdad de género en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (FfD4 por sus siglas en inglés) celebrada en Sevilla, España, ONU Mujeres acogió con beneplácito la adopción por consenso del Compromiso de Sevilla, que reafirma el compromiso compartido de los Estados Miembros con el desarrollo inclusivo y sostenible. A pesar del difícil contexto mundial, el acuerdo supone un paso hacia adelante en el reconocimiento del papel esencial de la igualdad de género en las estrategias de financiación.



 

Women are a rising share of U.S. managers and professionals

Richard Fry, Pew Research Center, 7-17-25, Leer 

En 2023, el 46 % de todos los directivos en Estados Unidos. eran mujeres. Esto representa un aumento con respecto al 29 % en 1980, pero sigue siendo ligeramente inferior al 49 % de todos los trabajadores que eran mujeres en 2023. En 2023, las mujeres representaban el 58% de los trabajadores en ocupaciones profesionales y afines , frente al 52% en 1980. El grupo de ocupaciones profesionales incluye 109 ocupaciones detalladas que van desde trabajos informáticos y matemáticos hasta ocupaciones de servicios sociales y profesionales de la salud.




¿SABÍAS QUÉ?

Por primera vez, la igualdad de género se sitúa entre las principales preocupaciones mundiales, junto a la atención de la salud y el cambio climático. La generación Z y los millennials, las generaciones que predominan en los lugares de trabajo, la política y los espacios en línea, han dado la voz de alarma y puesto los reflectores en la igualdad de género.  Aunque casi un tercio de la juventud considera urgente la igualdad de género —el 29 por ciento de la generación Z y el 28 por ciento de los millennials—, la mayoría (el 58 por ciento) dice no saber cómo apoyarla.

Fuente: ONU Mujeres, Hoja de ruta para la igualdad de género: trabajo flexible, igualdad salarial y tecnología equitativa, 30-6-25, Leer 


FoundHer House, una casa en el A portrait of the eight member of FoundHer House, standing side-by-side, outside a building.

vecindario Glen Park de San Francisco, es una casa de hackers femenina donde los residentes están creando una comunidad de apoyo para construir sus nuevas empresas. De los 3.212 acuerdos de capital de riesgo con nuevas empresas de inteligencia artificial este año hasta mediados de agosto, menos del 20 por ciento fueron con empresas que tenían al menos una mujer fundadora, según datos de PitchBook, que rastrea la industria. Eso significa que el auge de la IA está destinado a perpetuar la demografía de larga data de la industria tecnológica, que sigue siendo desproporcionadamente masculina.

Fuente: Natallie Rocha, 8 Women, 4 Bedrooms and 1 Cause: Breaking A.I.’s Glass Ceiling,  The New York Times, 8-23-25.

Comentarios

Entrada popular

Boletín: Conservadurismo en Estados Unidos ( 1 - 15 de febrero de 2024).

PRESENTACIÓN TEMAS DE RELEVANCIA: • Juicio de Donald Trump en Georgia está por llegar a un punto importante al definirse si se pospone por actos indebidos de jueces que acusan a expresidente y otros miembros de lo que fue su gabinete. • Suprema Corte escucha posiciones sobre decisiones de jueces sobre si Donald Trump debe o no aparecer en boleta de elección presidencial de 2024, por haber sido acusado de rebelión política por asalto al Capitolio. • El presidente Joe Biden es exonerado de cargos penales por haber retenido en su domicilio documentos confidenciales, pero es acusado por fiscal de ser un anciano con problemas de retención de memoria. • Cámara de Representantes rechaza iniciativa de ley bipartidista de Senado para financiar a Ucrania, Israel y la frontera sur.

¿Sabías que...?

Entre octubre de 2018 y julio de 2019 alrededor de unos 300 mil salvadoreños y hondureños atravesaron por Guatemala rumbo a Estados Unidos, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus siglas en inglés). Al respecto el analista del Washington Post , Kevin Sieff, afirma que obligar a Guatemala a aceptar ser parte del acuerdo del Tercer País Seguro se puede considerar un "absurdo", pues este país no tiene la capacidad para garantizar la seguridad de los inmigrantes.  FUENTE: Sieff, Kevin. "Trump wants U.S.-bound asylum seekers to find refuge in Guatemala instead. Is Guatemala ready?".  The Washington Post. 08-17-19. Leer más

Infografía: Cifras de la migración entre México y Estados Unidos

Esta infografía muestra los números del flujo migratorio entre México y Estados Unidos desde enero a agosto de 2019, producto de la aplicación de políticas migratorias de la administración del presidente estadounidense Donald Trump y del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador.  FUENTE: Álvarez, Priscila y Sarah Westwood. "Se ha reducido el ingreso de inmigrantes a EE.UU. desde México? Esto dicen las cifras. CNN en español. 10-09-19. Leer más

Boletín: Migración y Frontera 15-30 Octubre

En este documento destacan las notas sobre Trump y el endurecimiento de las medidas en contra de los inmigrantes con miras a las elecciones de noviembre. Por ejemplo, las redadas ocurridas principalmente en ciudades santuario o los casos atraídos por las cortes en las que se resuelven algunos importantes asuntos que también afectan a los inmigrantes tal es el caso de su exclusión en el conteo del Censo o la política de asilo que los obliga a permanecer en México

¿Sabías que...?

El 41% de los probables votantes de Estados Unidos cree que su país se dirige en la dirección correcta, según una encuesta de opinión electoral Rasmussen Report realizada vía telefónica a nivel nacional.  FUENTE: Rasmussen Reports. "41% Say U.S. Heading in Right Direction".  Rasmussen Reports / Pulse Opinion Research.  08-23-19. Leer más

¿Sabías que...?

Los diez principales municipios de Puebla que expulsan más emigrantes a Estados Unidos son: Puebla (capital), Atlixco, Izúcar de Matamoros, Huaquechula, Chietla, San Pedro Cholula, Acajete, Tehuacán, Tepeaca y Chiautla. Puebla es uno de los seis estados de México que más emigrantes tiene en Estados Unidos, ya sea con o sin documentos.  FUENTE: Zambrano, Jaime. "Puebla, entre los seis estados que más expulsan migrantes a Estados Unidos". Milenio. 19-08-19. Leer más