Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de 2024

Boletín: Canadá (breve panorama) 01 - 15 de octubre de 2024.

Presentación: En temas migratorios, destacaron dos noticias. Una, el primer ministro de la provincia de Quebec, François Legault, dijo que su gobierno ha pedido a Ottawa que establezca "zonas de espera" para retener a los solicitantes de asilo. Y dos, el ministro de Inmigración de Quebec, Jean-François Roberge, presentó el jueves un proyecto de ley para reducir el número de estudiantes internacionales. En el ámbito económico, la inflación y las tasas de interés más elevadas han erosionado el poder adquisitivo de los canadienses desde 2022, afectando particularmente a los hogares con ingresos más bajos, según un nuevo informe del director parlamentario de presupuesto. Por otro lado, la desigualdad de ingresos en Canadá ha alcanzado el nivel más alto jamás registrado a medida que la riqueza se concentra cada vez más en menos personas, informó el Departamento de Estadísticas de Canadá. Un nuevo informe de la Cámara de Comercio de Canadá envía una dura advertencia antes de las...

Boletín: NO. 114 PROCESOS ECO. 01 - 15 de octubre de 2024.

PRESENTACIÓN:  El boletín quincenal de Procesos Económicos, es una cronología de temas económicos principalmente de América del Norte, pero también rescatamos información de organismos internacionales. Para el logro de este propósito, se realiza un seguimiento temático a través de la consulta cotidiana de fuentes primarias, occidentales y asiáticas, de referencias electrónicas de periódicos, revistas, inclusión de datos duros, reportes y testimonios. Este documento alimenta los diversos proyectos de investigación, además es utilizado como material de apoyo para la docencia y consultado por los estudiosos e interesados en América del Norte. Los tópicos abordados son: economía en América del Norte (EU, Canadá y México), Reserva Federal, Contexto Económico Internacional, Cadenas de Suministro, Nearshoring y T-MEC. Se integra también las secciones de ¿Sabías qué?, documentos e infografías.

Boletín: No. 104:IA 01 - 15 de octubre de 2024.

Presentación:  Este boletín quincenal, es un seguimiento cronológico de temas actuales relacionados con la IA en Asia y Occidente, también se incluyen tópicos como: ciberseguridad, semiconductores, el mercado de valores y tecnología entre otros. Para cumplir con ese propósito, se monitorean cotidianamente la información de fuentes primarias, como medios periodísticos electrónicos, revistas electrónicas, base de datos de la UNAM y think tanks en donde se rescatan artículos, reportes, testimonios, datos duros actuales e infografías. El documento es consultado por investigadores del CISAN, así como por estudiosos e interesados en IA y tecnología.

Boletín: Migración y Frontera 01 - 15 de octubre de 2024.

Presentación:  Conforme se acerca la fecha de las elecciones en Estados Unidos, el tema de la migración continúa tomando fuerza entre Kamala Harris y Donald Trump y sus respectivos vicepresidentes. Trump continúa con su discurso racista ahora acusando a los migrantes de ser “asesinos”.

Boletín: Tema Seguridad, Instituciones y Gobernanza en América del Norte 01 - 15 de octubre de 2024.

 Acontecimiento del periodo: Las detenciones de migrantes en la frontera entre Estados Unidos y México cayeron un 75% en septiembre respecto al año anterior, al nivel más bajo desde la administración Trump, según datos preliminares obtenidos por USA TODAY. El número de encuentros y detenciones de migrantes entre los puertos de entrada cayó por debajo de los 54.000 en septiembre, según los datos preliminares. La disminución pone a la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos en camino de informar aproximadamente 1,5 millones de cruces ilegales en el año fiscal 2024, por debajo de los más de 2 millones del año fiscal 2023. El año fiscal federal va del 1 de octubre al 30 de septiembre. Sobre una base anual, sería el nivel más bajo desde el año fiscal 2020, cuando la administración Trump informó aproximadamente 400.000 encuentros y detenciones en medio de la pandemia mundial de COVID-19. La última vez que las detenciones y encuentros mensuales cayeron por debajo de los 50.000 fue en agos...

Boletín: El Partido Republicano y la Agenda Social 16 - 30 de septiembre de 2024.

PRESENTACIÓN TEMAS DE RELEVANCIA:  Kamala Harris parece no mantener la pequeña delantera sobre Donald que pareció ganar después de la Convención Nacional Demócrata  Acusación penal contra alcalde de New York City  Problemas en la Cámara de Representantes para aprobar presupuesto temporal para gobierno federal, para evitar paro de actividades de Administración Biden y no impacte en elecciones  La mayoría de las encuestas ponen su atención en pocos estados clave para la elección presidencial, reflejando la competencia reñida y la tendencia de Donald Trump a atraer votantes  OTROS TÓPICOS:  Primera presentación de alcalde de New York City para escuchar las acusaciones en su contra  Primer viaje de Kamala Harris a la frontera sur a pesar de presiones por las fallas de política migratoria de Administración Biden-Harris y anuncia endurecimiento de política migratoria  Huracán Helene genera mucha destrucción en las costas del sur  Israel abre otr...

Boletín: Canadá (breve panorama) 16 - 30 de septiembre de 2024.

Presentación.-  La derrota en LaSalle-Émard-Verdun es la segunda derrota del Partido Liberal en los últimos tres meses en una circunscripción que era considerada como un bastión liberal. El Primer Ministro Justin Trudeau emitió una declaración sobre el Día Internacional de la Democracia asegurando que están aumentando las inversiones en defensa para proteger a los canadienses y defender la paz y la seguridad del país. Después de varios años de explorar la posibilidad de establecer una moneda digital en Canadá, el Banco Central decidió finalmente abandonar la idea. La Asociación Médica Canadiense declaró que está "profundamente avergonzada y profundamente arrepentida" por los daños pasados y presentes que la profesión médica canadiense ha causado a los pueblos de las Primeras Naciones, los inuit y los métis en el país.

Boletín: NO.103: IA PROCESOS ECO. 16 - 30 de septiembre de 2024.

PRESENTACIÓN:  Este boletín quincenal, es un seguimiento cronológico de temas actuales relacionados con la IA en Asia y Occidente, también se incluyen tópicos como: ciberseguridad, semiconductores, el mercado de valores, nearshoring y tecnología entre otros. Para cumplir con ese propósito, se monitorean cotidianamente la información de fuentes primarias, como medios periodísticos electrónicos, revistas electrónicas, base de datos de la UNAM y think tanks en donde se rescatan artículos, reportes, testimonios, datos duros actuales e infografías. El documento es consultado por investigadores del CISAN, así como por estudiosos e interesados en IA y tecnología.

Boletín: NO.113: PROCESOS ECO. 16 - 30 de septiembre de 2024.

PRESENTACIÓN:  El boletín quincenal de Procesos Económicos, es una cronología de temas económicos principalmente de América del Norte, pero también rescatamos información de organismos internacionales. Para el logro de este propósito, se realiza un seguimiento temático a través de la consulta cotidiana de fuentes primarias, occidentales y asiáticas, de referencias electrónicas de periódicos, revistas, inclusión de datos duros, reportes y testimonios. Este documento alimenta los diversos proyectos de investigación, además es utilizado como material de apoyo para la docencia y consultado por los estudiosos e interesados en América del Norte. Los tópicos abordados son: economía en América del Norte (EU, Canadá y México), Reserva Federal, Contexto Económico Internacional, Cadenas de Suministro, Nearshoring y T-MEC. Se integra también las secciones de ¿Sabías qué?, documentos e infografías. Después de una reunión

Boletín: Tema Seguridad, Instituciones y Gobernanza en América del Norte 16 - 30 de septiembre de 2024.

Acontecimiento del periodo: El Gobierno de Biden propone prohibir determinados programas y equipos informáticos de fabricación china en los vehículos conectados a Internet, alegando riesgos para la seguridad nacional. La nueva norma propuesta por el Departamento de Comercio prohibiría la importación de automóviles con sistemas de conectividad de vehículos y sistemas de conducción automatizada desarrollados en China, así como en Rusia. «Como el Departamento de Comercio ha descubierto, la creciente conectividad de los vehículos crea oportunidades para recopilar y explotar información sensible», dijo la Casa Blanca en un comunicado de prensa. «Determinados equipos y programas informáticos de los vehículos conectados permiten captar información sobre zonas geográficas o infraestructuras críticas, y presentan oportunidades para que agentes malintencionados perturben el funcionamiento de las infraestructuras o de los propios vehículos», añadió.

Boletín: Migración y Frontera 16 - 30 de septiembre de 2024.

Presentación: Conforme se acerca el día de las elecciones en Estados Unidos los temas en las agendas electorales van ganando relevancia y uno de ellos, sin duda es el tema de la migración. La postura de Trump es claramente en contra de los migrantes y la postura de Harris cada vez se va haciendo un poco más dura con la intención de ganar votos entre los ciudadanos que exigen leyes y medidas más exigentes.

Boletín: Ideas e Instituciones Políticas sobre Estados Unidos 16 - 30 de septiembre de 2024.

PRESENTACIÓN  Los candidatos presidenciales de la elección 2024 muestran notorias diferencias. La postura de Kamala Harris y de Donald Trump en política exterior, empieza con una ventaja para Trump a quien se le ha atribuido su capacidad para entablar vínculos con el poder duro representado por el PM israelí Benjamín Netanyahu en Israel, además con el reelegido presidente Vladimir Putin en el gobierno de Rusia. Prácticamente esta quincena de información registra una acción militar más fuerte de apoyo a Israel que han apoyado los demócratas, con avances y contención en Siria y Yemen. La llegada de tropas israelís al Líbano, en búsqueda de afianzar su estrategia para aniquilar a los grupos terroristas chiitas de la región, ha pasado en este año de Hamas en Palestina, de Hezbolá en el Líbano, además de contemplar colateralmente otros grupos activos como los Hutíes en Yemén. Al término del mes de septiembre se anunció un primer desenlace con la respuesta de Irán que lanzó el 1 de oc...

Boletín: Canadá (breve panorama) 01- 15 de septiembre de 2024.

Presentación.-  El socialdemócrata Nuevo Partido Democrático (NPD) anunció este miércoles que dejará de apoyar al gobernante Partido Liberal de Canadá (PLC) en el Parlamento, lo que pone en peligro la supervivencia del Gobierno del primer ministro, Justin Trudeau. La brecha de riqueza entre Canadá y Estados Unidos no ha hecho más que crecer, según cifras publicadas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). El gobierno de Estados Unidos solicitó consultas de solución de disputas comerciales con Canadá sobre el nuevo impuesto establecido por Ottawa a los servicios digitales. Los cambios anunciados por el gobierno federal en materia de inmigración temporal ha abierto un intenso debate sobre cómo resolver la escasez de mano de obra en Canadá. El tercer sector de la economía de Canadá que más genera emisiones de carbono son las provenientes de la tala de árboles, según un nuevo informe de grupos como Nature Canada. El gobierno de Trudeau está perdiendo...

Boletín:Conservadurismo en Estados Unidos de América. El Partido Republicano y la Agenda Social 01- 15 de septiembre de 2024.

PRESENTACIÓN  TEMAS DE RELEVANCIA:  Después de Convención Nacional Demócrata, Kamala Harris no obtiene en las encuestas el avance notorio que se esperaba sobre Donald Trump  Debate Kamala Harris y Donald Trump en Pensilvania, primero entre ellos y segundo de competencia presidencial 2024  Juicios en contra de Donald Trump avanzan a favor del expresidente, al posponerse sentencias hasta después de elecciones de noviembre o desestimar algunos cargos  En agosto, recaudación de campaña presidencial demócrata supera 3-1 a su homóloga republicana  Nuevo intento de asesinato contra Donald Trump  OTROS TÓPICOS:   Negativa de campaña de Donald Trump a un tercer debate   Tendencia a favor de republicanos sobre que podrían ganar mayoría en el Senado  Continúa ambivalencia de demócratas ante reclamos de manifestantes antijudíos por situación de guerra Israel-Hamás  Problemas para Robert F. Kennedy Jr. para retirar su nombre de bole...

Boletín: No. 102 IA 01- 15 de septiembre de 2024.

Presentación:  Este boletín quincenal, es un seguimiento cronológico de temas actuales relacionados con la IA en Asia y Occidente, también se incluyen tópicos como: ciberseguridad, semiconductores, el mercado de valores, nearshoring y tecnología entre otros. Para cumplir con ese propósito, se monitorean cotidianamente la información de fuentes primarias, como medios periodísticos electrónicos, revistas electrónicas, base de datos de la UNAM y think tanks en donde se rescatan artículos, reportes, testimonios, datos duros actuales e infografías. El documento es consultado por investigadores del CISAN, así como por estudiosos e interesados en IA y tecnología.

Boletín: NO. 112: PROCESOS ECO. 01- 15 de septiembre de 2024.

PRESENTACIÓN  El boletín quincenal de Procesos Económicos, es una cronología de temas económicos principalmente de América del Norte, pero también rescatamos información de organismos internacionales. Para el logro de este propósito, se realiza un seguimiento temático a través de la consulta cotidiana de fuentes primarias, occidentales y asiáticas, de referencias electrónicas de periódicos, revistas, inclusión de datos duros, reportes y testimonios. Este documento alimenta los diversos proyectos de investigación, además es utilizado como material de apoyo para la docencia y consultado por los estudiosos e interesados en América del Norte. Los tópicos abordados son: economía en América del Norte (EU, Canadá y México), Reserva Federal, Contexto Económico Internacional, Cadenas de Suministro, Nearshoring y T-MEC. Se integra también las secciones de ¿Sabías qué?, documentos e infografías.

Boletín: Migración y Frontera 01- 15 de septiembre de 2024.

Presentación:  La migración continúa siendo tema principal en la agenda de los candidatos a la presidencia de Estados Unidos. Trump y su compañero de fórmula han llegado al grado de acusar a los inmigrantes haitianos de robar y comer mascotas en algunos de los vecindarios de Ohio.

Boletín: Tema Seguridad, Instituciones y Gobernanza en América del Norte 01- 15 de septiembre de 2024.

Acontecimiento del periodo  Debate en EU: la moneda está en el aire El primero –y tal vez único– encuentro directo y en vivo entre la vicepresidenta y candidata demócrata, Kamala Harris, y el ex presidente y aspirante republicano, Donald Trump, acabó siendo más teatro que un gran debate sobre el futuro del país más poderoso del planeta. De hecho, tal vez la noticia más importante de la noche no fue de políticos, sino del mundo de los espectáculos. Abordaron algunos temas, entre ellos la migración, impuestos, economía, derechos de las mujeres, el aborto, política internacional y la honestidad. Por otro lado, Casi 60 millones de personas vieron el debate del martes por la noche entre la vicepresidenta Harris y el expresidente Trump, según las primeras cifras de Nielsen Media Research. Esa cifra total de audiencia es 10 millones más que la que vio el primer debate presidencial de este ciclo entre Trump y el presidente Biden en mayo, pero muy por debajo del récord de 84 millones que...

Boletín: Ideas e Instituciones Políticas sobre Estados Unidos 01- 15 de septiembre de 2024.

PRESENTACIÓN  Este boletín quincenal cubre los entretelones mediáticos del giro dramático de acontecimientos político-electorales entre el 10 de septiembre cuando Donald Trump y Kamala Harris tienen su primer debate electoral organizado por la cadena ABC y -quizá el único que se realice- y el 15 de septiembre, en lo que fue otro intento de asesinato a Donald Trump ahora en su club de golf en West Palm Beach, Fla. Florida. En un año electoral poco común cuando los pronósticos cerrados, acusaciones y suposiciones electorales están al orden de día en medios informativos liberales y conservadores ante el resultado más favorecedor del Debate de candidatos donde hubo un consenso mediático más favorable para la VP Kamala Harris. Aunó a esta división de respaldo de figuras el importante apoyo que la cantante Taylor Swift a la campaña de Kamala Harris por temas sensibles para las mujeres como el aborto y la invitación a sus seguidores a registrarse para votar y seguir a Harris. Como ha s...

Boletín: Canadá (breve panorama) 16 - 31 de agosto de 2024.

Presentación.-  Las dos mayores empresas ferroviarias de Canadá enfrentan un conflicto laboral con el sindicato Teamsters, que amenaza el comercio transfronterizo con Estados Unidos.  El consumo de cocaína está aumentando entre los jóvenes canadienses, una situación que preocupa a muchos profesionales y expertos de salud en Canadá.  El primer ministro Justin Trudeau anunció este 26 de agosto que Canadá impondrá aranceles punitivos a los vehículos eléctricos fabricados en China.  Sólo China, Estados Unidos e India produjeron más emisiones de combustibles fósiles que los incendios canadienses, según el estudio, que fue publicado en la revista Nature.  En el tema de migración, destacó el anuncio del primer ministro Justin Trudeau de que el gobierno federal reducirá el número de trabajadores extranjeros temporales que serán admitidos en Canadá.  En la relación Canadá-Estados Unidos, el embajador de Canadá en Estados Unidos dijo el martes que el país trabajar...

Boletín: Migración y Frontera 16 - 31 de agosto de 2024.

Presentación  Durante este periodo algunos de los hechos relevantes en política migratoria tienen que ver con la demanda que interpusieron algunos gobernadores republicanos y el bloqueo que hizo un juez de Texas contra la medida del gobierno de Biden que buscaba mantener a las familias migrantes unidas.

Boletín: No. 101 IA 16 - 31 de agosto de 2024.

PRESENTACIÓN  Este boletín quincenal, es un seguimiento cronológico de temas actuales relacionados con la IA en Asia y Occidente, también se incluyen tópicos como: ciberseguridad, semiconductores, el mercado de valores, nearshoring y tecnología entre otros. Para cumplir con ese propósito, se monitorean cotidianamente la información de fuentes primarias, como medios periodísticos electrónicos, revistas electrónicas, base de datos de la UNAM y think tanks en donde se rescatan artículos, reportes, testimonios, datos duros actuales e infografías. El documento es consultado por investigadores del CISAN, así como por estudiosos e interesados en IA y tecnología.

Boletín: NUM. 111 PORCESOS ECO. 16 - 31 de agosto de 2024.

PRESENTACIÓN  El boletín quincenal de Procesos Económicos, es una cronología de temas económicos principalmente de América del Norte, pero también rescatamos información del contexto económico global, con el propósito de tener una visión más amplia de los aconteceres económicos mundiales. En este documento, se realiza un seguimiento temático a través de la consulta cotidiana de fuentes primarias, occidentales y asiáticas, de referencias electrónicas de periódicos, revistas, datos duros, reportes y testimonios. Las referencias incluidas, son utilizadas como material de apoyo docente, de investigación y de consulta para los estudiosos e interesados en la economía de América del Norte. Los tópicos abordados son: economía en Estados Unidos, Canadá y México; Reserva Federal; Economía Global; Nearshoring y T-MEC. Se incluyen también las secciones de ¿Sabías qué?, Documentos e Infografías.

Boletín: Conservadurismo en Estados Unidos de América. 16 - 31 de agosto de 2024.

PRESENTACIÓN TEMAS DE RELEVANCIA:  Convención del Partido Demócrata. Kamala Harris se convierte en candidata del partido a la presidencia para comicios de noviembre próximo, y Tim Walz como el compañero de fórmula y candidato a vicepresidente  El candidato independiente a la presidencia para los comicios de noviembre próximo, Robert F. Kennedy Jr., suspende su campaña electoral, y decidió adherirse al equipo de trabajo del Partido Republicano, cuyo candidato es Donald Trump  Kamala Harris, ante presiones por falta de exposición a los medios, concede primera entrevista prolongada, pero lo hace junto con el candidato a vicepresidente, Tim Walz, y acepta primer debate presidencial con Donald Trump para septiembre. Continúan protestas pro Gaza en espacios públicos, y en especial en campus universitarios, como muestra de que el conflicto Israel-Hamás continúa impactando en la política y la sociedad de Estados Unidos.  Activa y notoria participación de los propietarios ...

Boletín: Tema Seguridad, Instituciones y Gobernanza en América del Norte 16 - 31 de agosto de 2024.

Acontecimiento del periodo  Fricciones diplomáticas de México con Estados Unidos y Canadá por el proyecto de reforma judicial.  Las declaraciones del embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, en las que mostró un abierto rechazo a la iniciativa de reforma al Poder Judicial, representan “una acción inaceptable de injerencia” que contraviene la soberanía mexicana, reclamó el gobierno de México a través de una nota diplomática. Esta comunicación diplomática se envió ayer mismo, tras conocerse la posición de Washington —externada a través de su representante en México—, y esta mañana la dio a conocer el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia en Palacio Nacional. En el texto, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) subrayó que las declaraciones del representante de la Casa Blanca en nuestro país no reflejan el grado de respeto mutuo que caracteriza las relaciones entre ambos gobiernos. “La declaración del embajador de los Estados Unidos de América expresan...

Boletín: Ideas e Instituciones Políticas 16 - 31 de agosto de 2024.

PRESENTACIÓN  La Convención Nacional Demócrata 2024, celebrada del 19 al 22 de agosto en Chicago, Illinois, fue un evento de gran relevancia política para la competencia democrática en Estados Unidos ya que significó el ascenso de la segunda mujer para la nominación presidencial en la historia de Estados Unidos, que el día 22 de agosto se convirtió en candidata a la presidencia por el partido demócrata para las elecciones de noviembre 2 y Tim Waltz, senador por Minnesota, su compañero de fórmula.. Como se aprecia en este boletín coyuntural la aceptación de la nominación de la vicepresidenta Kamala Harris se dio en un marco político que cobra realce por los momentos significativos donde figuras prominentes del partido demócrata desfilaron con discursos de gran contenido y emotividad que llamaban a la unidad y empatía política. A nivel estratégico, los demócratas pretendieron conectar y unificar una audiencia compuesta fundamentalmente de delegados del partido, pero que, a nivel m...

Boletín: Conservadurismo en Estados Unidos de América. 01 - 15 de agosto de 2024.

PRESENTACIÓN TEMAS DE RELEVANCIA:  Kamala Harris se convierte en la candidata presidencial de facto del Partido Demócrata  Kamala Harris y el Partido Demócrata opta por el gobernador de Minnesota para acompañar a la vicepresidente como la opción demócrata para los comicios de noviembre.  Informe de elevación del desempleo en EUA hace temer el inicio de una recesión global y los mercados de valores en el mundo se caen.  Los demócratas temen que problemas en las bolsas de valores reflejen de que los problemas con la inflación en EUA y el mundo continúen y tenga impacto en la imagen del gobierno de Biden-Harris, y en la campaña presidencial del Partido Demócrata.  Eligen los demócratas a Tim Walz como el compañero de Kamala Harris para contender por presidencia.

Boletín: Núm 100 IA 01 - 15 de Agosto de 2024.

PRESENTACIÓN  Este boletín quincenal, es un seguimiento cronológico de temas actuales relacionados con la IA en Asia y Occidente, también se incluyen tópicos como: ciberseguridad, semiconductores, el mercado de valores, nearshoring y tecnología entre otros. Para cumplir con ese propósito, se monitorean cotidianamente la información de fuentes primarias, como medios periodísticos electrónicos, revistas electrónicas, base de datos de la UNAM y think tanks en donde se rescatan artículos, reportes, testimonios, datos duros actuales e infografías. El documento es consultado por investigadores del CISAN, así como por estudiosos e interesados en IA y tecnología.

Boletín: Migración y Frontera 01 - 15 de Agosto de 2024.

Presentación Con las notas sobre las propuestas migratorias que tiene tanto Donal Trump como Kamala Harris se nota que el tema va ganando importancia conforme se acerca el día de la elección presidencial en Estados Unidos. En este documento se pueden leer algunas de las más relevantes.

Boletín: Canadá (breve panorama) 01 - 15 de Agosto de 2024.

Presentación.-   En temas de migración, el Banco de Canadá proyecta que el gobierno federal podría no lograr su objetivo de reducir la proporción de residentes temporales en Canadá en los próximos tres años. Por otra parte, Ottawa no tiene planes de otorgar ampliamente el estatus de residencia en Canadá a inmigrantes indocumentados que actualmente trabajan en el país. Destaca, asimismo, un informe internacional publicado recientemente dice que el programa de trabajadores extranjeros temporales de Canadá es un "caldo de cultivo" para la esclavitud contemporánea. En materia económica, la economía del país registró un magro crecimiento de un 0,2 por ciento en mayo. Continua el tema acerca de la imposición de aranceles elevados para contrarrestar el volumen de producción que sale de China y apoyar a la industria nacional. Una corte en Canadá le concedió al gobierno federal más tiempo para modificar una ley inconstitucional que afecta a los llamados "canadienses perdidos...

Boletín: Ideas e Instituciones Políticas sobre Estados Unidos 01 - 15 de Agosto de 2024.

PRESENTACIÓN La historiadora Heather Cox Richardson en su columna de Substack del 16 de agosto de 2024 hace algunas anotaciones de cómo la opinión pública va marcando críticas al partido republicano referente a la elección del senador J.D. Vance (R-OH) como compañero de fórmula de Donald Trump. Por ejemplo, CNN comenta cómo los demócratas lo estén intimidando, llamándolo raro (weird), pero enfatizando simplemente que los demócratas están contratacando, aplicando algo que los republicanos han hecho en sus acciones mediáticas cotidianas y que les ha resultado en las encuestas y popularidad. Desde la década de 1950, nos señala Cox Richardson que ha sido común para los republicanos desacreditar los programas de bienestar social, el gasto gubernamental en infraestructura y la protección federal de los derechos civiles, confrontando al electorado con una retórica que se centra en significar los "verdaderos estadounidenses", que implica supuestamente no querer nada del gobierno y...

Boletín: Núm 110 PROCESOS ECO 01 - 15 de Agosto de 2024.

PRESENTACIÓN  El boletín quincenal de Procesos Económicos, es una cronología de temas económicos principalmente de América del Norte, pero también rescatamos información del contexto económico global, con el propósito de tener una visión más amplia de los aconteceres económicos mundiales. En este documento, se realiza un seguimiento temático a través de la consulta cotidiana de fuentes primarias, occidentales y asiáticas, de referencias electrónicas de periódicos, revistas, datos duros, reportes y testimonios. Las referencias incluidas, son utilizadas como material de apoyo docente, de investigación y de consulta para los estudiosos e interesados en la economía de América del Norte. Los tópicos abordados son: economía en Estados Unidos, Canadá y México; Reserva Federal; Economía Global; Nearshoring y T-MEC. Se incluyen también las secciones de ¿Sabías qué?, Documentos e Infografías.

Boletín: Tema Seguridad, Instituciones y Gobernanza en América del Norte 01 - 15 de Agosto de 2024.

Acontecimiento del periodo Rechazan en EU demanda de México contra 6 armeras Un juez federal descarta la demanda civil del gobierno de México que busca un pago de 10 mil millones de dólares, por reparación de daños, contra seis empresas armeras, al determinar que el tribunal en Massachusetts no tiene jurisdicción para evaluar la responsabilidad de estas firmas por lucrar con el comercio ilícito de armas a territorio mexicano. El juez F. Dennis Saylor, del Tribunal Distrital de Estados Unidos en Massachusetts, accedió a las solicitudes para anular el caso por falta de jurisdicción presentadas por seis de las ocho empresas acusadas: Barrett Firearms, Beretta USA, Century International Arms, Colt’s Manufacturing, Glock y Sturm, Ruger & Co. El caso por ahora procederá contra las otras dos empresas demandadas, la fabricante de armas Smith & Wesson y la distribuidora de armas Witmer, que sí se encuentran asentadas en Massachusetts.

Boletín: Conservadurismo en Estados Unidos de América. El Partido Republicano y la Agenda Social 16 - 31 de Julio de 2024.

PRESENTACIÓN TEMAS DE RELEVANCIA:   Efectos de elección de candidato a vicepresidente del Partido Republicano   Atentado criminal contra Donald Trump en mitin  Convención Nacional Republicana designa oficialmente a Donald Trump como su candidato a la presidencia  Consolidación del proceso político dentro del Partido Demócrata de eliminar a Joe Biden como candidato a la presidencia.  Impulso a concretar políticamente la sustitución de Joe Biden por la vicepresidenta Kamala Harris para la candidatura demócrata a la presidencia.  OTROS TÓPICOS:  Declarado culpable en juicio por corrupción el senador demócrata Bob Menéndez  Investigación judicial y política de atentado contra el expresidente Donald Trump confronta a republicanos con demócratas y el FBI  Repunte de Kamala Harris como candidata presidencial de facto en encuestas y captación de fondos

Boletín: Núm 109 PROCESOS ECO 16 - 31 de Julio de 2024.

Presentación: El boletín quincenal de Procesos Económicos, es una cronología de temas económicos principalmente de América del Norte, pero también rescatamos información del contexto económico global, con el propósito de tener una visión más amplia de los aconteceres económicos mundiales. En este documento, se realiza un seguimiento temático a través de la consulta cotidiana de fuentes primarias, occidentales y asiáticas, de referencias electrónicas de periódicos, revistas, datos duros, reportes y testimonios. Las referencias incluidas, son utilizadas como material de apoyo docente, de investigación y de consulta para los estudiosos e interesados en la economía de América del Norte. Los tópicos abordados son: economía en Estados Unidos, Canadá y México; Reserva Federal; Economía Global; Nearshoring y T-MEC. Se incluyen también las secciones de ¿Sabías qué?, Documentos e Infografías.

Boletín: Migración y Frontera Julio 16 - 31 de Julio de 2024.

Presentación El tema que más llama la atención en este periodo es la renuncia del presidente Biden para buscar la reelección rumbo a la presidencia de Estados Unidos y su reemplazo por la actual vicepresidenta Kamala Harris. Una de las mayores criticas que le han hecho a Harris es sobre su papel ante la situación migratoria que ha venido enfrentando el país en su frontera.

Boletín: Canadá (breve panorama) 16 - 31 de Julio de 2024.

Presentación.-  Canadá ya ha iniciado conversaciones con miembros del círculo de Donald Trump para evitar nuevos aranceles comerciales si es elegido presidente de Estados Unidos este otoño. El Banco de Canadá anunció una nueva reducción de su tasa de interés de referencia. Desde hace un año, Meta bloquea el acceso a contenidos informativos en Canadá en represalia a la aprobación por el gobierno canadiense de la Ley de Noticias en Línea. Se detectan microagresiones y violencia verbal a los empleados negros, indígenas y racializados de la Oficina del Consejo Privado.

Boletín: Tema Seguridad, Instituciones y Gobernanza en América del Norte 16 - 31 de Julio de 2024.

Acontecimiento del periodo:  Biden renuncia a candidatura demócrata Joe Biden abandona la campaña para la reelección, luego de que su desempeño en el debate contra Donald Trump suscitó dudas sobre si está condiciones de seguir en el cargo. “Ha sido el honor de mi vida servir como su presidente. Y si bien era mi intención competir para la relección, creo que es en el mejor interés de mi partido y del país que yo me haga a un lado y me concentre únicamente en cumplir con los deberes como presidente para lo que queda de mi período” Insistiendo en que “la defensa de la democracia es más importante que cualquier título”, el presidente de Estados Unidos Joe Biden explica su decisión de desistir de su intento de reelección y enfocarse en apoyar a la vicepresidenta Kamala Harris. Con relación a este tema Hillary Clinton señala que “La historia nos tiene en el punto de mira. La decisión del Presidente Biden de poner fin a su campaña fue un acto de patriotismo tan puro como no he visto e...

Boletín: Ideas e Instituciones Políticas sobre Estados Unidos 16 - 31 de Julio de 2024.

PRESENTACIÓN  Este amplio boletín correspondiente al mes de julio de 2024 está lleno de acontecimientos político-electorales de gran trascendencia como se percibe en el índice de este, en el que ocurrió el intento de asesinato de Donald Trump., con una icónica imagen de triunfo como candidato. En el terreno electoral, la actual vicepresidenta, Kamala Harris, será nominada formalmente en un proceso virtual que comienza el 1 de agosto. La dimisión de Joe Biden a la candidatura por el partido demócrata el 21 de julio por la contienda presidencial ya parece lejana frente al acenso de Harris, que ha tenido que unirse al proceso de nominación como candidata y los demócratas se las han arreglado para terminar el proceso de nominación y elección formal como candidata de partido tan pronto como el miércoles 7 de agosto a más tardar, según algunos reportes.

Boletín: Núm 99 IA CISAN UNAM 16 - 31 de Julio de 2024.

PRESENTACIÓN Este boletín quincenal, es un seguimiento cronológico de temas actuales relacionados con la IA en Asia y Occidente, también se incluyen tópicos como: ciberseguridad, semiconductores, el mercado de valores, nearshoring y tecnología entre otros. Para cumplir con ese propósito, se monitorean cotidianamente la información de fuentes primarias, como medios periodísticos electrónicos, revistas electrónicas, base de datos de la UNAM y think tanks en donde se rescatan artículos, reportes, testimonios, datos duros actuales e infografías. El documento es consultado por investigadores del CISAN, así como por estudiosos e interesados en IA y tecnología.

Boletín: DESAFÍOS A LA DEMOCRACIA ELECTORAL: LA DIMISON DE JOE BIDEN A LA CANDIDATURA PRESIDENCIAL Y EL CAMINO DE DONALD TRUMP A UN SEGUNDO PERIODO FRENTE A LA POSTULACIÓN DE LA VP KAMALA HARRIS 01 - 15 de Julio de 2024.

En este número:  Estados clave electorales  Primer debate electoral de candidatos  Consecuencias políticas del debate electoral. La convenciHarrisón nacional republicana  Embate legal contra Donald Trump  Intento de asesinato de Donald Trump  Dimisión y remplazo de candidatura de Joe Biden  Ascenso de Kamala 

Boletín: Conservadurismo en Estados Unidos de América. El Partido Republicano y la Agenda Social 01 - 15 de Julio de 2024.

TEMAS DE RELEVANCIA:  • Pronunciamiento de Corte Suprema a favor de Donald Trump, y de los presidentes, de inmunidad penal mientras realizan su desempeño en el cargo. • Proceso de destitución de Joe Biden como candidato demócrata a la presidencia debido a su bajo desempeño en primer debate presidencial frente a Donald Trump.  • Atentado de asesinado del candidato presidencial del Partido Republicano, Donald Trump.  • Tendencia en Partido Demócrata de que Kamala Harris, la vicepresidenta, será la sustituta de Joe Biden como la abanderada para aspirar a la presidencia en comicios de noviembre.  • Designación de compañero de fórmula del candidato presidencial puntero en encuestas, el republicano Donald Trump: el senador JD Vance es designado como candidato a la vicepresidencia por el Partido Republicano.

Boletín: Conservadurismo en Estados Unidos de América. El Partido Republicano y la Agenda Social16 - 30 de Junio de 2024.

PRESENTACIÓN TEMAS DE RELEVANCIA: Primer debate presidencial entre Joe Biden y Donald Trump Preocupación de demócratas por pésimo desempeño de Biden en debate. Llamados a que Biden renuncie a candidatura presidencial demócrata. Encuestas nacionales que dan la delantera a Donald Trump sobre Joe Biden por presidencia. Mayor posicionado en encuestas como tercera opción presidencial queda fuera de debate. OTROS TÓPICOS: Decisiones de Casa Blanca en frontera e inmigración para contener críticas a política de Biden. Fallos de Corte Suprema en diversos temas políticos y sociales. Ola de calor preocupante en buena parte del territorio estadounidense. Acercamiento de campaña de Donald Trump a votantes latinos y afroamericanos. Grupos pro Israel derrotan a representante de extrema izquierda en primarias demócratas de New York.