- PRESENTACIÓN
- Los candidatos presidenciales de la elección 2024 muestran notorias diferencias. La postura de Kamala Harris y de Donald Trump en política exterior, empieza con una ventaja para Trump a quien se le ha atribuido su capacidad para entablar vínculos con el poder duro representado por el PM israelí Benjamín Netanyahu en Israel, además con el reelegido presidente Vladimir Putin en el gobierno de Rusia. Prácticamente esta quincena de información registra una acción militar más fuerte de apoyo a Israel que han apoyado los demócratas, con avances y contención en Siria y Yemen. La llegada de tropas israelís al Líbano, en búsqueda de afianzar su estrategia para aniquilar a los grupos terroristas chiitas de la región, ha pasado en este año de Hamas en Palestina, de Hezbolá en el Líbano, además de contemplar colateralmente otros grupos activos como los Hutíes en Yemén. Al término del mes de septiembre se anunció un primer desenlace con la respuesta de Irán que lanzó el 1 de octubre 200 misilies hacia Israel. En la cercanía del 7 de octubre, por segunda vez en la historia, Irán lanzó misiles en Israel, la respuesta de Israel ha desencadenado represalias de la muerte del líder de Hamás en Damasco, Ismael Haniye, y de secretario general del partido-milicia chií libanés Hezbolá, Hasán Nasralá. Irán ha sido señalado como el gran culpable artífice de alimentar las células terroristas en Medio Oriente, pero “tardó en reaccionar”, quizá porque ha sido un aliado estratégico de China o Rusia, país que ha compaginado su acción militar en Ucrania con la medición de tiempos de la elección presidencial del 5 de noviembre. No es raro tampoco que se asocie a la agenda demócrata de política exterior se incline más a negociar con China, mientras que la corriente Trumpista republicana, tiendan a acordar más con Rusia, y con ello limitar el apoyo a Ucrania, y desmarcarse de la invasión de Rusia.
Boletin: Coyuntura Cronológica: Conservadurismo en Estados Unidos de América. El Partido Republicano y la Agenda Social 15-30 may 2025
· Republicanos de la Cámara de Representantes esperan que Senado avale la ley One Big Beautiful Bill Act, sin tantos cambios y con mayor margen que lo que ellos lograron · DOGE estima que ha ahorrado a los contribuyentes más de $175,000,000,000 de dólares, aunque esa afirmación es cuestionada y los monitores externos sostienen que los supuestos ahorros son exagerados · Batalla entre los tribunales y órdenes ejecutivas de Donald Trump continúan por diversos temas: aranceles, universidades, inmigrantes ilegales, atletas transgéneros y despidos masivos de empleados del Ejecutivo federal · Ex presidente Joe Biden revela padecimiento de cáncer de próstata muy avanzado, desatando debate político sobre encubrimiento de demócratas sobre limitaciones mentales del presidente en funciones hasta el fin del mandato de Biden...
Comentarios
Publicar un comentario