Ir al contenido principal

Boletín: Procesos Económicos, Integración y Desarrollo



Presentación
En este número, se rescata información del impacto del coronavirus en América del Norte así como las iniciativas tendientes a estimular la economía.  Incluimos artículos que abordan la  repercusión que tiene  el COVID-19 en el desplome del precio del petróleo, lo cual provocó estragos en algunos países que dependen de las cotizaciones del crudo. La negativa de Rusia a ceder ante   Arabia Saudí ha estado afectando  la economía mundial. Justo por esta misma razón la demanda de petróleo se ha reducido significativamente… En esta situación la industria del petróleo de esquisto espera que la Administración Trump acuda a su rescate…

Comentarios

Entrada popular

Boletín: 109: IA 01 - 15 de enero de 2025.

PRESENTACIÓN:  Este boletín quincenal, es un seguimiento cronológico de temas actuales relacionados con la IA en Asia y Occidente, también se incluyen tópicos como: ciberseguridad, semiconductores, el mercado de valores y tecnología entre otros. Para cumplir con ese propósito, se monitorean cotidianamente la información de fuentes primarias, como medios periodísticos electrónicos, revistas electrónicas, base de datos de la UNAM y think tanks en donde se rescatan artículos, reportes, testimonios, datos duros actuales e infografías.

COMPORTAMIENTO DE LA BALANZA COMERCIAL DE ESTADOS UNIDOS, SEPTIEMBRE DE 2018

Las exportaciones de mercancías repuntaron en el mes de septiembre (2.1%), ascendiendo a 141.9 miles de millones de dólares, después de haber mostrado descensos en los tres meses anteriores. Las importaciones, también siguieron aumentando (1.6%) y aunque lo hicieron a un menor ritmo con respecto a los meses pasados, el monto alcanzó la cifra de 219.1 miles de millones de dólares. Así, a pesar de las medidas de política comercial del gobierno de Estados Unidos iniciadas en el mes de junio, el déficit comercial continuó creciendo, al mes de septiembre se ubicó en 77.2 miles de millones de dólares, el más alto desde julio de 2008. Clasificadas por tipo de bienes, las exportaciones que más aumentaron fueron las de bienes intermedios para la industria, especialmente los de Otros productos del petróleo, seguidas de las exportaciones de oro no monetario. En la categoría de bienes de capital, sobresalieron las ventas de aeronaves para la industria civil. En cambio, las exportaciones de A...

Boletín: Conservadurismo en Estados Unidos de América 01 - 15 de enero de 2025.

PRESENTACIÓN: TEMAS DE RELEVANCIA:   Se instala el 119 Congreso, con sendas ceremonias en la Cámara de Representantes y el Senado: Mike Johnson dirige Cámara de Representantes y John Thune encabeza Senado  Nuevos líderes republicanos en ambas cámaras del Congreso buscan ponerse de acuerdo con la implementación de la agenda fiscal de Donald Trump  Expectativa generalizada por el arribo de Donald Trump a la Casa Blanca  Joe Biden toma decisiones presidenciales de última hora que molestan a Donald Trump como forma de dejar obstáculos a las políticas del presidente entrante  Donald Trump promete de forma insistente que revertirá las medidas que está heredando Joe Biden, y que lo hará lo antes posible  Cámara de Representantes aprueba iniciativa de ley sobre inmigración; la Ley Laken Riley se aboca a combatir la inmigración ilegal, en lo que es la primera ocasión que se cuenta con el aval de republicanos en el tema  A escasos días de tomar posesión de má...

Infografía: Tamaño estimado de inmigrantes en Estados Unidos por país de origen

La gráfica reúne información del Migration Policy Institute, dell Departamento de Seguridad Nacional, del Pew Research Center y del Center for Migration Studies y la compara.  F UENTE: Migrantes indocumentados en EEUU son la minoría; más del 75% tienen papeles, Conexión Migrante, 22-02-21  https://conexionmigrante.com/2021-/02-/22/migrantes-indocumentados-en-eeuu-son-la-minoria-mas-del-75-tienen-papeles/

CRONOLOGÍA DE AMÉRICA DEL NORTE (15-17 de marzo)

IDEAS E INSTITUCIONES POLÍTICAS Estados Unidos Política interna 13 de marzo El portal Breitbart News publicó un audio de una conferencia telefónica de octubre, y en la que Paul Ryan negó a Donald Trump. En una parte de la entrevista se oye: “No voy a defender a Donald Trump, no ahora, no en el futuro”, y esta fue la respuesta del Speaker en momentos en que la campaña de Trump pasaba por un mal momento debido a que Access Hollywood revelara un video en que Trump alardeaba sus hazañas sexuales y de que había agarrado a mujeres. Dos puntos torales: uno, la intención del audio es impactar en el hecho que Trump es conocido por valorar la lealtad y recordar quién estuvo o no con él durante la campaña, y dos, Breitbart está totalmente en contra del plan que se discute en la cámara de Representantes. http://thehill.com/homenews/house/323821-breitbart-posts-audio-of-ryan-saying-he-wont-defend-trump http://www.politico.com/story/2017/03/breitbart-paul-ryan-banno...

The Lawless Presidency

By David Leonhardt, The New York Times, 6-7-17 Para David Leonhardt, la democracia no es posible sin el imperio de la ley - la idea de que los principios consistentes, más que los caprichos de un gobernante, gobiernan la sociedad. Puede leer Aristóteles, Montesquieu, John Locke o la Declaración de Independencia sobre este punto. También puede mirar décadas de historia americana. Incluso en medio de amargas peleas por lo que la ley debería decir, tanto los demócratas como los republicanos han aceptado generalmente el imperio de la ley. En el caso del presidente Trump. Su rechazo lo distingue de cualquier otro líder americano moderno. En cambio ha flirteado con la noción de Louis XIV de "L'état, c'est moi": El estado soy yo - y decidiré qué leyes seguir. David Leonhardt señala que el patrón de su presidencia, que el sistema judicial, el Congreso, las instituciones cívicas y los miembros con principios de la administración de Trump deben resistir. La ...