Ir al contenido principal

For the First Time, U.S. Resettles Fewer Refugees than the Rest of the World


Number of refugees resettled in the U.S. falls below total from the rest of the world for the first time in 2017
El 27 de enero de 2017, el presidente Donald Trump reprodujo lo que a principios 1917 promulgó el Congreso de Estados Unidos para detener dramáticamente la inmigración: firmó una orden ejecutiva, cuya tarea consistió en suspender temporalmente la admisión de refugiados de Siria y otros países del medio oriente. Tal como hace ciento un años, la tarea ha incluido condiciones las cuales, finalmente, han favorecido más a los privilegiados que a los necesitados. Así, en 2017 y por primera vez, Estados Unidos ya no es el principal país que acoge y reinstala a sus refugiados, según un artículo del Centro de Investigación Pew, “For the First Time, U.S. Resettles Fewer Refugees than the Rest of the World”. El análisis, dirigido por Phillip Connor, investigador sénior en demografía e inmigración del Centro Pew, y Jens Manuel Krogstad, editor de la sección de “Hispanos, inmigración y demografía” para el mismo centro, realizaron un contraste en base en nuevos datos del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Afirman que el número de refugiados restablecidos en los Estados Unidos disminuyó más que en cualquier otro país en 2017, quedando en 33 mil refugiados (a comparación de 69 mil de otros países), el total más bajo del país desde los años siguientes a los ataques terroristas del 11 de septiembre y una abrupta caída de 2016, cuando reasentó alrededor de 97 mil refugiados. Indican que, desde la legislación de 1980, Estados Unidos estaba a la vanguardia en cuanto a la  reinstalación de sus refugiados, acogiendo entre 3 y 4 millones de migrantes de todo el mundo. Sin embargo, en lo que va del año, Estados Unidos sigue aceptando refugiados más que otro país. Estos refugiados son distintos a los migrantes indocumentados que buscan cruzar la frontera o, por ejemplo, entrar a Europa a través del mar Mediterráneo, pues los refugiados restablecidos no pueden entrar al país de destino sin tener un permiso legal para hacerlo y sin haber llenado el formato apropiado.
FUENTE: Connor, Phillip y Jens Manuel Krogstad. “For the First Time, U.S. Resettles Fewer Refugees than the Rest of the World”. Pew Reseach Center. 07-05-18.

Comentarios

Entrada popular

¿Sabías qué?

En Canadá hay cuatro tipos de elecciones diferentes: nacionales, provinciales, municipales y de emergencia o by-election. En las nacionales se eligen a los miembros de la Cámara de los Comunes (equivalentes a los diputados); en las provinciales, a los representantes de los parlamentos de cada provincia; en las municipales, se eligen cargos locales y provinciales. Las by-elections pueden ser de cualquiera de los tres tipos anteriores.  FUENTE:   " Elections in Canada". Canada Guide. Consultado: 05-04-19.  Leer más

¿Sabías qué?

Un grupo estudioso de los crímenes de odio y defensor de derechos civiles el Southern Poverty Law Center (SPLC), dijo que actualmente están monitoreando a “...más de 1.600 grupos extremistas que operan en Estados Unidos, incluyendo a los nacionalistas y los supremacistas blancos”. Para algunos analistas, la elección de Donald Trump como presidente ha sido un factor de revitalización de grupos de activistas en Estados Unidos que por décadas han rechazado la ideología de izquierda y el conservadurismo más moderado. FUENTE: Southern Poverty Law Center, Hate & Extremism, 8-17 Leer más

Cronología: Procesos Económicos, Integración y Desarrollo, Octubre del 2019

En este documento se puede tener acceso a una revisión rápida de los principales hechos que en materia económica y comercial se presentaron en la región de América del Norte, destacando principalmente las noticias sobre la negociación del Tratado entre los tres países.

Reporte Especial: Estados Unidos y su Política de Tercer País Seguro

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha caracterizado por resolver de manera poco convencional los problemas que enfrenta su gobierno tanto en el ámbito interno como en el externo y la grave situación que se vivió en la frontera por la llegada de miles de migrantes que buscaban asilo no fue la excepción. En este documento se realiza un breve recuento, con base en notas periodísticas, de las acciones que el gobierno estadounidense ha debido realizar para lograr que los principales países expulsores de migrantes en América hayan aceptado firmar acuerdos en los cuales aceptan realizar acciones que los convierten, de facto, en Tercer País Seguro.

The Budget and Economic Outlook: 2019 to 2029

La Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO por sus siglas en inglés), dedicada a publicar regularmente   informes que presentan proyecciones sobre   cuáles serían los déficits,   deudas,   ingresos, gastos federales, y en general la trayectoria   de la   economía   estadounidense para el año en curso y para los próximos 10 años, publicó el 28 de enero, el último informe de su serie , el cual consta de 176 páginas en donde se analiza el presupuesto y las perspectivas económicas de 2019 a 2029. De acuerdo con el informe, los déficits del presupuesto federal se calculan en aproximadamente $ 900 millones de dólares para 2019 y excederá $ 1 billón cada año a partir de 2022. Durante la próxima década, los déficits (después de los ajustes para excluir los cambios en el calendario de ciertos pagos) fluctuarán entre 4.1 y 4.7% del producto interno bruto (PIB), muy por encima del promedio de los últimos 50 años. La proyección del déficit del CBO para 2019, ...