Este boletín quincenal, es un seguimiento cronológico de temas actuales
relacionados con la IA en Asia y Occidente, también se incluyen tópicos como:
semiconductores, ciberseguridad y computación cuántica entre otros. Para cumplir
con ese propósito, se monitorean información de fuentes primarias, como medios
periodísticos electrónicos, revistas electrónicas, base de datos de la UNAM y think
tanks en donde se rescatan artículos, reportes, testimonios, datos duros actuales e
infografías.
El confrontamiento público entre Donald Trump y Elon Musk, que ha escalado
en los últimos días, tiene varias implicaciones económicas para Estados Unidos: a)
Volatilidad en el mercado bursátil: La disputa ha provocado una caída significativa en
las acciones de Tesla, la principal empresa de Musk. El 5 de junio, las acciones de
Tesla cayeron un 14%, lo que representó una pérdida de $150 mil millones de dólares
en su valor de mercado en un solo día, la mayor caída en la historia de la compañía.
Aunque se recuperaron un poco al día siguiente. b) Impacto en los contratos
gubernamentales: Trump ha amenazado con cancelar los contratos federales con las
empresas de Musk, como SpaceX y Starlink. SpaceX es un contratista clave de la
NASA, responsable del transporte de astronautas y con planes para misiones lunares.
La interrupción de estos contratos podría afectar proyectos espaciales cruciales y la
capacidad de Estados Unidos para llevar a cabo misiones en el espacio. El 11 de junio
Elon Musk se retractó de las críticas que hizo al presidente Donald Trump, señaló
Reuters.
Comentarios
Publicar un comentario