La bolsa de valores de Nueva York, cuando
se hundió el Dow Jones de
Industriales 1.175 puntos o 4,6% el lunes 5 de febrero, tuvo la caída más
fuerte desde 2011, un hecho considerado tan abrupto como lo fue la misma crisis
financiera a inicios de septiembre de 2008. Sin embargo, tres días después,
volvía a desplomarse la bolsa cuando el Dow
Jones retrocedió más de 1.000 o 4,15%. La razón, entre otros factores, según
analistas, es la existencia del trading
algorítmico, un método que vendió muchas acciones cuando la volatilidad del
mercado se incrementó.
Clínica de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Texas, Noviembre de 2017 La Clínica de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Texas, en colaboración con el Centro Diocesano para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios de Coahuila, México, ha redactado un informe basado en el análisis de las declaraciones de testigos en tres juicios federales en los Estados Unidos. Entre el 2013 y el 2016, integrantes del cártel de Los Zetas fueron juzgados en tribunales en Austin, San Antonio y Del Rio, Texas por asesinato, conspiración para importar drogas y armas y lavado de dinero. Estos juicios dieron a conocer nueva información y corroboraron información que ya había sido documentada sobre las operaciones de Los Zetas y abusos a derechos humanos cometidos por el cártel. Los testimonios de las experiencias personales de ex integrantes del cártel de Los Zetas y familiares de las víctimas permiten un mejor entendimiento sobre la grave ...
Comentarios
Publicar un comentario