Este boletín es una cronología de temas económicos principalmente de
América del Norte. Para el logro de este propósito, se realiza un seguimiento temático
a través de la consulta cotidiana de fuentes primarias, occidentales y asiáticas, de
referencias electrónicas de periódicos, revistas, inclusión de datos duros, reportes y
testimonios. Este documento es utilizado como material de apoyo para la docencia y
consultado por los estudiosos e interesados en América del Norte. Los tópicos
abordados son: Economía en América del Norte, Economía Global y T-MEC. Se
integra también las secciones de ¿Sabías qué?, documentos e infografías.
En este breve espacio, concentraremos nuestra atención en la
publicación del Libro Beige, publicado por la Reserva Federal de Estados
Unidos, recopila información cualitativa de los 12 distritos de la Fed, muestra
que la actividad económica en Estados Unidos se mantuvo prácticamente
estable desde septiembre y señala que 3 distritos reportaron crecimiento de
“ligero a modesto”. 5 distritos se mantuvieron sin cambios. 4 distritos
experimentaron una ligera contracción. Los Gasto minorista: disminuyeron
ligeramente, especialmente en bienes duraderos. Aumentaron en algunos
distritos, la venta de automóviles impulsadas por la demanda de vehículos
eléctricos ante el fin de incentivos fiscales. Los hogares de ingresos bajos y
medios: se enfocaron en aprovechar ofertas y descuentos para contrarrestar
la inflación y la incertidumbre económica. Aunque el informe no detalla
ampliamente el mercado laboral en esta edición, se mantiene la preocupación
por la escasez de mano de obra en ciertos sectores y la presión sobre los
salarios en áreas con alta demanda. ¿Por qué es importante el diagnóstico
que presenta la Reserva Federal en el libro Beige?, porque ayuda al Comité
Federal de Mercado Abierto (FOMC) a decidir si subir, bajar o mantener las
tasas de interés.
Comentarios
Publicar un comentario