Ir al contenido principal

Boletin: Conservadurismo en Estados Unidos de América. El Partido Republicano y la Agenda Social 15-31 mar 2025

 

  • Donald Trump goza, según diversas encuestas, de alta popularidad entre los estadounidenses por el inicio acelerado del inicio de su nuevo mandato
  • Donald Trump es obstruido por varios jueces federales, designados por Bill Clinton, Barack Obama o Joe Biden, en la implementación de sus diversas órdenes ejecutivas
  • Donald Trump recurre a la Corte Suprema para evitar fallos de jueces de primera instancia o tribunales sobre diversas órdenes ejecutivas
  • Donald Trump plantea someter a juicio político a juez James Boasberg que obstruye varias órdenes ejecutivas, en particular la deportación de supuestos delincuentes venezolanos a cárceles en El Salvador. Se desata gran polémica política por esta opción de Trump
  • Política migratoria agresiva se extiende a estudiantes y profesionistas extranjeros con permiso para trabajar en EUA, argumentando haber participado en acciones anti-Israel
  •  Donald Trump sigue en el proceso de negociar paz en guerra Rusia-Ucrania, y en conflicto Israel-palestinos en Gaza
  • Elon Musk fija nuevos objetivos para indagar gastos excesivos o injustificados: entre ellos llega al Congreso para investigar riquezas de legisladores
  • Donald Trump se compromete con la desaparición del Departamento de Educación y trasladar la educación a los estados
  • Crecen los temores de una recesión en el corto tiempo por problemas de la economía de EUA y los efectos de los aranceles de Donald Trump
  • Surge el Signalgate por errores entre los cercanos a Donald Trump en seguridad nacional, y su repercusión política se espera no crezca
  • Donald Trump retira la nominación de Elise Stefanik para la ONU y pide se incorpore a Cámara de Representantes y colabore con la aprobación de plan de presupuesto del gobierno federal
  • Pocos avances en la concordancia entre bancadas republicanas de Cámara de Representantes y Senado para pulir la política presupuestaria y fiscal de Donald Trump
  • Incomodidad bipartidista por posibles aranceles sobre Canada, especulando sobre daños que serían visibles para EUA

Comentarios

Entrada popular

¿Sabías que...? El 6 de enero de 1912 el estado de Nuevo México pasó a ser admitido como el estado número 47 de Estados Unidos

El 6 de enero de 1912 el estado de Nuevo México pasó a ser admitido como el estado número 47 de Estados Unidos, cuando antes había formado parte de México. Es importante recordar que, a causa de la Intervención Estadounidense de 1846 (debido a que se disputaba el territorio de Texas), la región de Santa Fe, capital de Nuevo México, fue invadida por el general Stephen Kearney. Dos años después, en 1848, se firmó el tratado Guadalupe-Hidalgo que cedía a Estados Unidos más de la mitad de todo el territorio norte de México a cambio de $15 millones de dólares de la época. Sin embargo, el territorio fue reconocido 54 años después de la paulatina agriculturización de Nuevo México.  FUENTE: "New Mexico joins the Union". This Day In History. Consultado el: 01-14-19. Leer más

Boletin No 118: IA

 Este boletín quincenal, es un seguimiento cronológico de temas actuales relacionados con la IA en Asia y Occidente, también se incluyen tópicos como: semiconductores, el mercado de valores, robótica y la carrera espacial entre otros. Para cumplir con ese propósito, se monitorean información de fuentes primarias, como medios periodísticos electrónicos, revistas electrónicas, base de datos de la UNAM y think tanks en donde se rescatan artículos, reportes, testimonios, datos duros actuales e infografías.

BOLETÍN NO. 117: IA 1-15 may 2025

Este boletín quincenal, es un seguimiento cronológico de temas actuales relacionados con la IA en Asia y Occidente, también se incluyen tópicos como:   ciberseguridad, semiconductores, el mercado de valores, robótica y la carrera espacial entre otros. Para cumplir con ese propósito, se monitorean información de fuentes primarias, como medios periodísticos electrónicos, revistas electrónicas, base de datos de la UNAM y think tanks en donde se rescatan artículos, reportes, testimonios, datos duros actuales e infografías.

Boletin No. 115: IA 1-15 marzo 2025

Este boletín quincenal, es un seguimiento cronológico de temas actuales relacionados con la IA en Asia y Occidente, también se incluyen tópicos como: ciudades inteligentes, semiconductores, el mercado de valores, robótica y la carrera espacial entre otros. Para cumplir con ese propósito, se monitorean información de fuentes primarias, como medios periodísticos electrónicos, revistas electrónicas, base de datos de la UNAM y think tanks en donde se rescatan artículos, reportes, testimonios, datos duros actuales e infografías.

¿Sabías que...?

Las bibliotecas públicas en la ciudad de Chicago, Estados Unidos, aumentaron el número de libros devueltos en un 240 % debido a que la alcaldesa, Lori Lighfoot, ha eliminado las multas por devolución tardía. Asimismo, Lightfoot ha incrementado el presupuesto de las bibliotecas de la ciudad para que estas abran los domingos hasta las 8 p.m. e incluyan nuevo personal de tiempo completo.  FUENTE: "Chicago book returns surge 240 % after city eliminates fines". ABC. 10-03-19. Leer más

New Data: Immigration Surged in 2014 and 2015

Steven A. Camarota, Center for Immigration Studies, 6-16 Un análisis de nuevos datos del gobierno realizado por el Center for Immigration Studies demuestra que más de 3 millones de nuevos inmigrantes legales e ilegales se establecieron en los Estados Unidos entre 2014 y 2015, un aumento de 39% comparado con los dos años anteriores. Según el informe, el número de inmigrantes legales e ilegales en el país es ahora mayor que antes de la recesión de 2007 y podría coincidir con el nivel en 2000 y 2001. La inmigración de otros países ha compensado el descenso que hubo en la inmigración de México y son varios los factores que han contribuido probablemente a este aumento, incluyendo reducciones en la aplicación de una economía mejorada y la naturaleza expansiva de nuestro sistema de inmigración legal (especialmente para visas temporales a largo plazo tales como los trabajadores y estudiantes extranjeros). Ir a documento