En
el contexto de la relación bilateral México-Estados Unidos destaca que a pesar
de las diferencias en los temas de seguridad y combate al narcotráfico, el
gobierno de Estados Unidos, a través de la Oficina de Seguridad Interior
(Homeland Security), ofrecerá a la Fiscalía General de la República (FGR) un
software para realizar actividades de intervención telefónica y seguimiento, el
cual, una vez autorizadas judicialmente, sólo permitiría llevar a cabo estas
acciones al Ministerio Público Federal y se detectaría y bloquearía cualquier
intento de penetración ilícita. Funcionarios del gabinete de seguridad
revelaron que con esta tecnología se pondría fin a la intervención ilegal o
múltiple en investigaciones que se hacen contra grupos o personas implicadas en
ilícitos. Es importante este asunto en el contexto de la reciente información
dada a conocer por medios internacionales de la “Operación Pegaso”, a través de
la cual se espió de forma ilegal más de 50 mil números telefónicos, incluyendo
15 mil solo en México.
Las mujeres representaron el 55% de los 20,5 millones de personas que perdieron su empleo en abril de 2020 debido a los cierres de negocios relacionados con el coronavirus. Y las mujeres han seguido soportando la peor parte de la recesión de la pandemia. Según el National Women's Law Center , de los 1,1 millones de trabajadores que abandonaron la fuerza laboral tan solo en el mes de septiembre, 865.000 eran mujeres, entre ellas 324.000 latinas y 58.000 mujeres negras. FUENTE: Acyn Torabi, Huffington Post , Trump: We’re getting your husbands back to work, 10-27—20 https://www.huffpost.com/entry/trump-women-husbands-back-to-work_n_5f988f62c5b6c265d8ee65c3?ri18n=true&ncid=newsltushpmgnews

Comentarios
Publicar un comentario