Ir al contenido principal

Yalitza Aparicio


Yalitza Aparicio fue otra de las figuras mexicanas que apareció en esta edición de las cien personas más influyentes de 2019 de la revista Time. El encargado de escribir unas palabras sobre la actriz fue Alfonso Cuarón, reconocido director de cine, con quien compartió la película Roma.
    Yalitza cuenta con tan solo 25 años de edad y, a pesar de que antes de protagonizar Roma no tenía experiencia como actriz, obtuvo una nominación al Premio de la Academia a la Mejor Actriz en un papel principal.  Alfonso Cuarón relata que “Aunque estaba aterrorizada por el océano, se precipito directamente hacia sus rugientes y precarias olas en busca de la escena más importante de la película”.
    Otra de las dificultades que se le presentó a Yalitza durante la filmación fue que ella no hablaba mixteco, sin embargo, esto no fue un obstáculo, pues aprendió el idioma y lo hablo con fluidez, “lleno de emoción autentica y pura durante la mayor parte de su dialogo”, comento el director. Cuarón destaca que para la actriz nada es imposible, ya que cualquier tarea que se le ponga delante ella la sobrelleva de una manera inimaginable.  
    Alfonso Cuarón declara que  “después de buscar en México durante casi un año y ver más de 3,000 audiciones; Sabía que Yalitza era la única en cuanto ella entraba por la puerta”. Yalitza confesó que recién había concluido la escuela y que quería ser maestra, pero que había asistido a la audición porque por el momento no tenía nada mejor que hacer. Esta cualidad y la naturalidad de la actriz fue una de las cosas que más cautivaron a Cuarón.
    A pesar de que Yalitza se ha enfrentado a gran cantidad de críticas y comentarios, el director deja en claro que ella “Está increíblemente fundamentada en su verdad y no es fácilmente arrastrada por el brillo y el glamour de Hollywood. Ella se enfoca en ser una fuerza de cambio y empoderamiento para las mujeres indígenas, abrazando el valor simbólico de lo que ha hecho y llevando esa responsabilidad con dignidad y gracia”.
    Finalmente, el director ganador del Oscar, expresa su admiración por Yalitza y menciona que, siendo egoísta, quiere ver más de ella en pantalla. “Ella tiene un regalo increíble, y estoy muy contento de que cuando le pedí que hiciera mi película, no tenía nada mejor que hacer.”
FUENTE: Cuarón, Alfonso. “Yalitza Aparicio”. Time. Abril 2019.
Leer más

Comentarios

Entrada popular

¿Sabías que...? El 6 de enero de 1912 el estado de Nuevo México pasó a ser admitido como el estado número 47 de Estados Unidos

El 6 de enero de 1912 el estado de Nuevo México pasó a ser admitido como el estado número 47 de Estados Unidos, cuando antes había formado parte de México. Es importante recordar que, a causa de la Intervención Estadounidense de 1846 (debido a que se disputaba el territorio de Texas), la región de Santa Fe, capital de Nuevo México, fue invadida por el general Stephen Kearney. Dos años después, en 1848, se firmó el tratado Guadalupe-Hidalgo que cedía a Estados Unidos más de la mitad de todo el territorio norte de México a cambio de $15 millones de dólares de la época. Sin embargo, el territorio fue reconocido 54 años después de la paulatina agriculturización de Nuevo México.  FUENTE: "New Mexico joins the Union". This Day In History. Consultado el: 01-14-19. Leer más

Infografía: Cifras de la migración entre México y Estados Unidos

Esta infografía muestra los números del flujo migratorio entre México y Estados Unidos desde enero a agosto de 2019, producto de la aplicación de políticas migratorias de la administración del presidente estadounidense Donald Trump y del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador.  FUENTE: Álvarez, Priscila y Sarah Westwood. "Se ha reducido el ingreso de inmigrantes a EE.UU. desde México? Esto dicen las cifras. CNN en español. 10-09-19. Leer más

Infografía: Objetivos del T-MEC

Objetivos del T-MEC Fuente : Ricardo Monreal, ¿Cuáles son los principales objetivos del TMEC?, Twitter, 1-20. https://twitter.com/ricardomonreala/status/1143255872686235650

The Incited States: Are Liberal Americans having their own ‘Tea Party’ moment in the age of Trump?

The Angus Reid Institute (ARI) Public Interest Research, 3-16-17 Con los manifestantes en las calles y las oficinas del Congreso inundadas con llamadas telefónicas, una narrativa saliendo el actual clima político de Estados Unidos es que la elección de Donald Trump ha provocado un despertar en el sistema político estadounidense, particularmente entre los que se oponen al nuevo Presidente. Una nueva encuesta de opinión pública, del proyecto del Instituto Angus Reid, realizada a más de 1.000 estadounidenses,     encontró alguna evidencia de esto. Casi la mitad de todos los estadounidenses dicen que se sienten inspirados a la acción política como resultado de la victoria del triunfo de Trump. Este compromiso es especialmente pronunciado entre la generación más joven de estadounidenses, que son más propensos que los mayores de 35 que han participado en el proceso político – a ponerse en contacto con sus representantes, asistir a una protesta, firmar una petición ...

CRONOLOGIA AMÉRICA DEL NORTE DEL 14 AL 21 DE SEPTIEMBRE

IDEAS E INSTITUCIONES POLÍTICAS ESTADOS UNIDOS TERRORISMO 15 de septiembre Donald Trump dedicó parte de su atención en su Twitter para condenar el ataque terrorista en Londres, Gran Bretaña. Temprano escribió: “Otro ataque en Londres por un terrorista perdedor. Estos son enfermos y dementes personas que estaban en la mira de Scotland Yard. ¡Deben ser proactivos!” Siguió culpando: “Los terroristas perdedores deben ser tratados de una manera mucho más dura. Internet es su principal herramienta de reclutamiento que debemos cortar y utilizar mejor!”. Funcionarios británicos reprendieron a Trump, e incluso la primera ministra Theresa May reprochó a Trump por su retórica a raíz de lo que la policía está investigando como un ataque terrorista que hirió al menos a 29 personas. Por la tarde, el consejero de seguridad nacional de la Casa Blanca, H.R.McMaster expresó en rueda de prensa que Trump estaba hablando en general sobre Scotland Yard y que estaba tratando de transmitir que ...
CRONOLOGIA AMÉRICA DEL NORTE DEL   1 AL   15   DE JUNIO SEGURIDAD Y GOBERNABILIDAD Narcotráfico y crimen organizado 08 de junio   Estados Unidos incluye en una lista de narcotraficantes a la esposa y al hijo del Chapo Guzmán por lo que serán sujetos de acciones de decomiso, incautación y bloqueo de bienes. La designación contra María Alejandrina Salazar Hernández y su hijo Jesús Alfredo Guzmán Salazar es la sexta efectuada por el Departamento del Tesoro estadunidense contra miembros y operadores de esa organización criminal. La acción se dio al amparo de la Ley de Narcotraficantes Extranjeros Designados que prohíbe a personas designadas conducir operaciones en instituciones financieras o comerciales estadunidenses, y permite la incautación de bienes bajo jurisdicción de este país. http://www.jornada.unam.mx/2012/06/08/politica/024n1pol 12 de junio El diario The New York Times señala que los tres principales candidatos a la Presidencia de Méxi...