La Heritage
Foundation recientemente organizó y fue anfitriona del “Lessons for Conservatives: From Goldwater to
the Tea Party”, evento dedicado al análisis del movimiento conservador. En él se recordó el 50 aniversario de la campaña presidencial de Barry
Goldwater, los 30 años de la reelección de Ronald Reagan como Presidente, las
dos décadas del Contract with América
de Newt Gingrich, y el quinto aniversario del movimiento del Tea Party. Entre las conclusiones a las
que llegaron destacan la tarea de los conservadores modernos de continuar el
legado de esas grandes expresiones pero con estrategias novedosas, y que los
principios conservadores deben ser las guías que sirvan a los correligionarios
para enfrentar los desafíos del presente.
¿Sabías que...? El 6 de enero de 1912 el estado de Nuevo México pasó a ser admitido como el estado número 47 de Estados Unidos
El 6 de enero de 1912 el estado de Nuevo México pasó a ser admitido como el estado número 47 de Estados Unidos, cuando antes había formado parte de México. Es importante recordar que, a causa de la Intervención Estadounidense de 1846 (debido a que se disputaba el territorio de Texas), la región de Santa Fe, capital de Nuevo México, fue invadida por el general Stephen Kearney. Dos años después, en 1848, se firmó el tratado Guadalupe-Hidalgo que cedía a Estados Unidos más de la mitad de todo el territorio norte de México a cambio de $15 millones de dólares de la época. Sin embargo, el territorio fue reconocido 54 años después de la paulatina agriculturización de Nuevo México. FUENTE: "New Mexico joins the Union". This Day In History. Consultado el: 01-14-19. Leer más
Comentarios
Publicar un comentario