A partir de la intensificación de los operativos contra personal migrantes realizados por El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en ingles), mil 83 mexicanos han sido detenidos, informa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Está cifra abarca del 6 de junio al 5 de octubre. En este sentido, la presidenta demanda a la administración de Donald Trump “buscar otro esquema” de atención migratoria. Afirma que los consulados de México en Estados Unidos tienen contacto con todos los connacionales que han sido detenidos, algunos incluso ya fueron repatriados y otros permanecen en los centros de detención migratoria de la administración de Donald Trump. https://shorturl.at/VkV31
Por otro lado, el número de detenciones de migrantes indocumentados en la frontera sur de Estados Unidos bajó hasta 237 mil 565 en un año, la cifra más baja desde 1970, según un comunicado del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) divulgado este martes. Se trata del "total anual más bajo en 55 años, comparado con 201 mil 780 en el año fiscal 1970, y un 87 por ciento menos que el promedio de los últimos cuatro años fiscales, que fue de 1.86 millones", indicó el texto. El año fiscal estadunidense se cierra en el mes de septiembre, y es el momento en que las administraciones públicas publican comparativos de cifras económicas, o sociales.
De esas 237 mil 565 detenciones, el 72 por ciento se produjo durante los últimos meses del gobierno Biden (entre octubre de 2024 y enero de 2025), se congratuló el DHS. https://shorturl.at/xv2Rx
Los indicadores señalan que uno de cada cinco habitantes de Estados Unidos es de origen latino por primera vez en la historia, un total de 68 millones de personas reveló este martes un reporte del proyecto Latino GDP de la Universidad de California Los Ángeles (UCLA) y la California Lutheran University. El estudio descubrió un incremento anual de 2 millones de personas de origen latino en 2024 al analizar datos actualizados de la Oficina del Censo, que reporta un total de 340 millones de habitantes en Estados Unidos. Esto implica que la comunidad latina creció un 2,9 % de 2023 a 2024, un ritmo que equivale a 5,8 veces el incremento de la población de otros orígenes
Comentarios
Publicar un comentario