Este boletín es una cronología de temas económicos principalmente de
América del Norte. Para el logro de este propósito, se realiza un seguimiento temático
a través de la consulta cotidiana de fuentes primarias, occidentales y asiáticas, de
referencias electrónicas de periódicos, revistas, inclusión de datos duros, reportes y
testimonios. Este documento es utilizado como material de apoyo para la docencia y
consultado por los estudiosos e interesados en América del Norte. Los tópicos
abordados son: Economía en América del Norte, Economía Global y T-MEC. Se
integra también las secciones de ¿Sabías qué?, documentos e infografías.
En este espacio nos concentraremos en dos temas:
a. El Foro Valdái 2025 reafirmó la visión rusa de un mundo multipolar, rechazando el
orden unipolar occidental y promoviendo la soberanía estratégica como eje de política
internacional. Las principales propuestas y acuerdos del XXII Foro Internacional de
Discusiones Valdái, celebrado en Rusia, el tema central fue: “Un mundo
policéntrico...”. Algunas de las propuestas presentadas por Rusia fueron el Fin del
orden unipolar: Putin declaró que el intento occidental de imponer un modelo liberal
unipolar ha fracasado. Se propuso respetar las particularidades culturales, históricas
y políticas de cada nación, en lugar de imponer modelos externos. Se destacó la
necesidad de que cada país desarrolle una élite nacional capaz de formular políticas
exteriores coherentes y sostenibles, basadas en sus propios intereses. Entre los
acuerdos, destaca el rechazo al poder absoluto occidental. Se consolidó una postura
crítica frente a la hegemonía de Estados Unidos y sus aliados, promoviendo un
sistema de cooperación basado en intereses comunes. Se acordó fomentar espacios
de encuentro entre diferentes modelos de desarrollo, evitando la confrontación
ideológica. El Foro se reafirmó como un espacio institucional para el análisis profundo
de la realidad internacional, con participación de académicos, diplomáticos y líderes
políticos. El Foro Valdái no solo fue una plataforma de debate, sino una declaración
de principios sobre el futuro del orden mundial. Rusia se posiciona como defensor de
un mundo multipolar, donde la soberanía, la diversidad y el pensamiento estratégico
nacional son fundamentales para enfrentar los desafíos del siglo XXI. Con información
obtenida en el documento Valdai Club y notas sobre multipolaridad incluidas en el
boletín.
Comentarios
Publicar un comentario