Microsoft informó que el 7 de marzo lanzó un motor de búsqueda “Bing y un navegador
Edge totalmente nuevos, impulsados por IA, disponibles en versión preliminar ahora
en Bing.com, para ofrecer una mejor búsqueda, respuestas más completas, una
nueva experiencia de chat y la capacidad de generar contenido”. Por su parte el Foro
Económico Mundial, señala que la IA es un factor clave de la Cuarta Revolución
Industrial. La IA promete resolver algunos de los problemas más apremiantes de la
sociedad, pero también presenta desafíos como algoritmos de "caja negra"
inescrutables, uso poco ético de datos y posible desplazamiento laboral. Es en este
contexto, señala Reuters, en el que “la Cámara de Comercio de Estados Unidos pidió
la regulación de la tecnología de IA para garantizar que no perjudique el crecimiento
ni se convierta en un riesgo para la seguridad nacional, una desviación de la típica
postura antirreguladora del grupo de cabildeo empresarial”. “El informe de la
Cámara” argumenta que los formuladores de políticas y los líderes empresariales
deben intensificar rápidamente sus esfuerzos” para establecer un "marco regulatorio
basado en el riesgo" que garantice que la IA se implemente de manera responsable.
En un artículo de opinión para el New York Times , Noam Chomsky, dijo que aunque
la avalancha actual de chatbots de IA, como ChatGPT de OpenAI y Bing AI de
Microsoft, "han sido aclamados como los primeros destellos en el horizonte de la IA
general", el punto en qué IA son capaces de pensar y actuar de manera superior a los
humanos; y agrega “todavía no se está ni cerca de ese nivel”.
¿Sabías que...? El 6 de enero de 1912 el estado de Nuevo México pasó a ser admitido como el estado número 47 de Estados Unidos
El 6 de enero de 1912 el estado de Nuevo México pasó a ser admitido como el estado número 47 de Estados Unidos, cuando antes había formado parte de México. Es importante recordar que, a causa de la Intervención Estadounidense de 1846 (debido a que se disputaba el territorio de Texas), la región de Santa Fe, capital de Nuevo México, fue invadida por el general Stephen Kearney. Dos años después, en 1848, se firmó el tratado Guadalupe-Hidalgo que cedía a Estados Unidos más de la mitad de todo el territorio norte de México a cambio de $15 millones de dólares de la época. Sin embargo, el territorio fue reconocido 54 años después de la paulatina agriculturización de Nuevo México. FUENTE: "New Mexico joins the Union". This Day In History. Consultado el: 01-14-19. Leer más
Comentarios
Publicar un comentario