Grupos del crimen organizado secuestran a cuatro ciudadanos estadounidense en Matamoros,
Tamaulipas. Son localizados y dos de ellos fueron asesinados y otro mas herido y uno ileso. Dicho
acontecimiento desata fricciones con el gobierno estadounidense. Estados Unidos considera
"inaceptable" el secuestro de cuatro estadunidenses en México, y quiere que "se haga justicia",
afirmó este martes el portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby.Estados Unidos e informó que ya hay el primer detenido por el secuestro de estas personas. En
ese cotexto Marcelo Ebrard viaja a Washington para movilizar a la red consular y contrarrestar la
estrategia electoral de los conservadores radicales que atacan la polÌtica de seguridad mexicana. La
estrategia de México consiste en pedir que el embajador en Washington y los 52 cónsules sostengan
reuniones informativas con la comunidad mexicana y aliados políticos, asÌ como la difusión de
materiales en las representaciones diplomáticas y medios de comunicación locales.
Según el Instituto de Desarrollo de las Primeras Naciones, a medida que el Mes de la Herencia Indígenas y los Nativos comienza, durante uno de los ciclos electorales más polémicos en la historia de los Estados Unidos, la participación récord de votantes entre las poblaciones indígenas probablemente desempeñó un papel fundamental en los estados clave como Arizona y Wisconsin. Según el Fondo de Derechos Nativos Americanos, las comunidades indígenas todavía enfrentan desafíos cuando se trata de participar en el proceso electoral, como el acceso a los centros de votación. FUENTE: Nzinga Blake, Grace Manthey & Adriana Aguilar, ABC , Despite record voter turnout, Indigenous communities face different kinds of voter suppression, 11-11-20 https://abc11.com/politics/despite-record-turnout-indigenous-communities-face-voter-suppression/7865678/

Comentarios
Publicar un comentario